Ocupación israelí
Andalucía volverá a salir a la calle en defensa de Palestina mañana, Día Internacional de los Derechos Humanos

Nueva convocatoria de la Coordinadora ‘Andalucía con Palestina’ en las capitales andaluzas mañana domingo 10 de diciembre para pedir al Gobierno español el embargo de armas y la ruptura de relaciones con Israel
12N Andalucía Palestina - Geela
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga Geela Garcia

Nueva convocatoria de la Coordinadora ‘Andalucía con Palestina’ para secundar movilizaciones en las capitales andaluzas mañana domingo 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, para exigir medidas contra el genocidio en Gaza y la ocupación. La plataforma insta a todas las personas de la sociedad civil andaluza, colectivos, movimientos sociales, instituciones y oenegés, empresas y comercios, partidos políticos y gobiernos, a que apoyen al pueblo Palestino en sus justas reivindicaciones, y “que impulsen la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), una estrategia de resistencia pacífica que busca rechazar la normalización con las políticas de apartheid israelíes y ejercer presión para hacer insostenible una ocupación y limpieza étnica que dura décadas”, según han señalado en su manifiesto.

Las manifestaciones se han convocado a las 12 horas del mediodía. En Almería saldrá desde la Puerta Purchena; en Córdoba, desde el Bulevar del Gran Capitán; Granada, desde Plaza Nueva; Jaén, desde la Plaza de las Batallas; Sevilla, desde Plaza Nueva; Huelva, desde la Plaza del antiguo Estadio Colombino; Cádiz, desde la Plaza del Mentidero y en Jerez de la Frontera, desde la Plaza del Arenal. La excepción horaria se da en Málaga que se movilizará a las 17h desde la Plaza de la Marina.

Las reivindicaciones de la coordinadora se dirigen al Gobierno Español al que exige, dado que preside la Unión Europea, que cumpla con sus obligaciones estipuladas en el derecho internacional y que: Exija un alto el fuego inmediato y permanente, aplique sanciones a Israel comenzando por un embargo de armas, suspenda el comercio con las colonias ilegales, que imposibilitan el Estado palestino; recupere la justicia universal e incremente el apoyo de España a la Corte Penal Internacional en su investigación sobre Palestina tal y como se hizo con Ucrania, promueva la suspensión del acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel y expulse a la embajadora israelí en España y llame a consultas al embajador español en Tel Aviv. 

España debe impulsar un embargo de compra y venta de armas a Israel

Para Javier Díaz Muriana, integrante de la Coordinadora ‘Andalucía con Palestina’, lo que más duele en estos dos meses de conflicto armado no son sólo las imágenes que llegan desde la franja de Gaza o el silencio que se está produciendo en Cisjordania, “Lo que más duele es la inacción de los gobiernos europeos, pero sobre todo el nuestro. A pesar de que nos conmocionan los ataques, los asesinatos como el del rector de la Universidad de Gaza Sofian Tayah, y el del poeta, escritor y profesor de la Universidad, Refaat Alareer, estamos normalizando, nos estamos insensibilizando ante el dolor de los palestinos y eso no puede ocurrir, tiene que contrarrestarse con una acción decidida de nuestro gobierno”.

Muriana explica que esa es una de sus principales reivindicaciones de las movilizaciones de mañana día 10, la necesidad de que España, “impulse un embargo de compra y venta de armas a Israel”. Señala que aunque desde sede parlamentaria se ha asegurado que desde octubre España no vende armas a Israel, lo cierto es que, dos meses después de pruebas evidentes de violaciones de derechos humanos, de crímenes de guerra, de incumplimiento del derecho internacional humanitario, “Se siguen fabricando armas en España con contratos de empresas o filiales israelíes y se está comprando tecnología que está probada previamente contra la población civil indefensa palestina”. 

“Se siguen fabricando armas en España con contratos de empresas o filiales israelíes y se está comprando tecnología que está probada previamente contra la población civil indefensa palestina”, Javier Díaz Muriana, de la Coordinadora ‘Andalucía con Palestina’.

El representante de la Coordinadora ‘Andalucía por Palestina’ afirma que han estado mucho tiempo esperando que se conformara el nuevo Gobierno en España, capaz de dar una respuesta a la petición ciudadana, “que es solidaridad con el pueblo palestino”; y lo que se han encontrado es “un ministro de Exteriores haciendo malabares para no molestar a Israel a pesar de todo lo que está haciendo y de su ataque hacia Naciones Unidas y todo el sistema internacional”. El domingo, las manifestaciones exigirán al Gobierno español que rompa las relaciones con Israel, “un Estado que practica el genocidio y la limpieza étnica como algo natural”. Muriana lo considera una cuestión de decencia, “de decencia de un Estado que se guía por normas y leyes internacionales y que debe aplicar la ley y el orden. No podemos dejar margen a la impunidad. Y por lo tanto, España debe romper relaciones con Israel hasta que vuelva a la senda del derecho internacional efectivo”.

“Todo lo que no sea tomar acciones, por muy duras que puedan parecer las declaraciones o por muy clara que parezca la postura del Gobierno español en contra de Israel, son golpes de pecho, son lágrimas de cocodrilo y no sirven absolutamente para nada”, Javier Díaz Muriana.

Muriana invita al partido socialista en el Gobierno a seguir el ejemplo de su propio partido en Cataluña, que desde su Ayuntamiento ha roto relaciones con Israel hasta que cumpla con los derechos humanos, “porque esto sólo terminará parando las intenciones genocidas del Estado de Israel aplicando sanciones y el embargo de armas; todo lo que no sea tomar acciones, por muy duras que puedan parecer las declaraciones o por muy clara que parezca la postura del Gobierno español en contra de Israel, son golpes de pecho, son lágrimas de cocodrilo y no sirven absolutamente para nada”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.