Ocupación israelí
Tras la represión en Al Aqsa, continúa la ofensiva israelí contra Gaza

Segunda noche de ataque israelí contra Gaza. Los bombardeos que dejaron 20 muertos en la jornada de ayer, siguen a la represión contra manifestantes que protestaban por la expulsión de palestinos de sus hogares en Jerusalén este.
AlAqsa
La policía israelí acecha la mezquita Al Aqsa
11 may 2021 19:41

Continúan los bombardeos israelíes sobre la franja de Gaza, mientras los gazatíes se refugian en sus casas ante lo que se presenta como una nueva noche de terror. Al Jazeera reportaba en la tarde del martes 11, el lanzamiento de 70 cohetes israelíes en menos de 30 minutos. Las imágenes de edificios destrozados, heridos y duelo vuelven  a aparecer en los medios y las redes sociales en la que sería la segunda noche de ataque, después de que ayer, 10 de mayo, 29 personas palestinas, entre ellas nueve niños, murieran bajo fuego israelí. 

La peor ofensiva de los últimos siete años se produjo tras el ataque de la policía israelí contra personas concentradas en la mezquita de al-Aqsa. El pasado viernes las fuerzas de seguridad empleó balas de goma, granadas paralizantes y gases lacrimógenos contra miles de personas que protestaban en el lugar religioso frente a la expulsión de los vecinos palestinos del barrio de Sheikh Jarra, y para denunciar la violencia israelí durante el Ramadan.


La dura represión de los manifestantes que con su protesta denunciaban la pretensión de israelí de desalojar de sus casas cientos de familias palestinas fue la justificación que Hamas usó para lanzar cohetes contra Israel la tarde del lunes, la mayoría de ellos contra la ciudad de Askhelon. Dos mujeres israelíes habrían muerto por el impacto de estos proyectiles, según se registraba en la tarde del 11 de mayo.

Tenso Ramadán

Ayer 10 de mayo se daban dos hechos que caldearon los ánimos: en Israel se celebraba el día de Jerusalén en el que se conmemora  su victoria en la guerra de 1967 en la que ocupó Cisjordania (incluyendo Jerusalén Este) y Gaza. En un principio en ese mismo día iba a hacerse pública la sentencia respecto al caso de las familias familias de Sheikh Jarrah, uno de los barrios sobre los que la agenda colonizadora ha puesto el punto de mira.

Ya el viernes eran más de 300 los palestinos heridos, algunos con lesiones  muy  graves en la cara y la cabeza como consecuencia de las balas de goma. La pretensión israelí de desalojar a estas familias ha sido tachado como ilegal por la ONU. El portavoz de la Comisión de Derechos Humanos consideraba en un comunicado que su expulsión constituye una violación por parte de Israel de sus obligaciones hacia Jerusalén este los territorios ocupados. “No se puede permitir a Israel que continúe con su masacre contra palestinos que están simplemente defendiendo su derecho a existir y protestando contra el desplazamiento forzoso”, denunciaba Amnistía Internacional este 11 de mayo.

Pese a los argumentos de Israel que esgrime su derecho a defenderse de lo que considera un ataque terrorista por parte de Hamás, y que difunde imágenes del impacto de los cohetes en algunas viviendas, en la mañana del 11 de mayo, tras la primera noche de ofensiva sobre Gaza,  Naciones unidas volvía a puntar a Israel como causante de la violencia: “Las recientes escenas de la policía y las fuerzas de seguridad atacando enormes multitudes de residentes palestinos, solo está intensificando un ambiente profundamente incendiario en la ciudad. Una respuesta militarizada a protestas civiles contra prácticas discriminatorias solo ahonda las divisiones sociales”, sentenciaba en un comunicado

La escalada de violencia llega en un momento complicado: mientras que en Palestina la legitimidad del presidente Mahmud Abbas flaquea hasta el punto de haber atrasado las primeras elecciones en 15 años, con las consiguientes críticas de Hamas, en Israel parece que el actual presidente Binyamin Netanyahu esté por ser excluido del gobierno por primera vez en 12 años, gracias al acuerdo entre el centrista partido Yesh Atid y la extrema derecha. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#89962
13/5/2021 19:02

Ese, ese es el terrorista, el sionismo israeliano.

1
0
#89953
13/5/2021 18:39

Bien, las cosas están cambiando. Los palestinos han de conseguir meter a los sionistas israelianos un millar de cohetes. Cabe esperar que alguno de estos toque las bombas nucleares que el asesino mantiene. Si, cabe esperar que a los palestinos también les "toque". Si están dispuestos, tiene ganada la guerra, a los invasores sionistas. De la ONU que no esperen nada. Los sionistas los tienen bien cogidos de la entrepierna. Si no pelean, si no están dispuestos a vender cara su vida, seguirán siendo sacrificados como corderos. Mientras ustedes matan sionistas, ellos matan familias. Matan más y mejor. Triste realidad la que se da entre "personas".

0
0
#89845
12/5/2021 16:06

"represión", "ofensiva". Pánico al sionismo es lo que tenéis.

4
2
#89980
14/5/2021 1:26

"terrorismo", "islamismo", "antisemitismo". Pánico a los derechos humanos es lo que tenéis. Genocidas

0
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?