Opinión
Ellos por dinero, nosotras por amor

No hay pruebas empíricas, pero tampoco mucha duda de la manera en que acciones como esta demuestran la necesidad de chutes de ánimo para la autoestima colectiva.
7 jul 2023 12:10

Ha sido un poco una autoinculpación. Una gustosa, sin embargo. Viernes de julio, quizá para muchos de vacaciones, y enseguida nos hemos delatado: miramos el móvil al poco de abrir el ojo. Esta vez ha habido premio. Uno mucho mayor, dónde va a parar, que cualquier me gusta a ninguna ocurrencia rápidamente obsoleta y sepultada bajo esas decenas de últimas horas (¿no paran de pasar cosas para que no pase nada?) que nos noquean cada día. Entre el cielo ya roto de Madrid y la luz de farolas que alumbra casas de empeño cae una pancarta. “Ni alquileres, ni hipotecas, ni deudas: vivienda gratuita, universal, de calidad y bajo control obrero”. El lugar elegido era igual de importante que el mensaje.

“El Movimiento por la Vivienda de Madrid boicotea la lona de Desokupa”, leemos. De pronto, muchos nos hemos tomado el primer café con movimientos algo más ágiles que de costumbre. De hecho, podríamos habernos preguntado si necesitábamos ese café o ya teníamos el latido al galope. Agente, deténganos, nuestro único delito fue necesitar chutes de energía. Tertuliano cínico, llámenos yonquis de la esperanza.

Sin caer en la homeopatía política, es interesante detenernos en cómo nos sentimos colectivamente. Es difícil resistirse a la idea de que, si la sociedad fuera una persona, tendríamos serias preocupaciones sobre su estado anímico. Veríamos las garras de la depresión estirarse, crujir y ponerse en su hombro proponiendo su intercambio: las ilusiones a cambio de nada. Si fuera un amigo, intentaríamos sacarle de casa. Un café en el bar de abajo, un paseo, o si no subimos nosotros con unas patatas sabor respiro y durante un rato le abrimos la ventana a los fantasmas. Algo de a poco, que quizá ese amigo, esta sociedad, no esté para empujarla a un cotillón o hacerle lo peor que se le puede hacer a alguien que en una fiesta no baila. Sacarle al centro de la pista. Lo sabía el cantante siciliano que hizo un himno que se limitaba a dejar claro cómo se moría de ganas de verte bailar. Volveremos a danzar, Battiato. Pero las ganas de bailar no suelen ser una libre elección: o se tienen o se necesitan. Pasa parecido con la serenidad.

Nadie puede darle a la clase trabajadora lecciones sobre paciencia. El dinero te libera de los andenes del cercanías y de las listas de espera

Nadie puede darle a la clase trabajadora lecciones sobre paciencia. El dinero te libera de los andenes del cercanías y de las listas de espera. Te permite, también, no tener que esperar a un viaje del Imserso para ir una semana a Canarias. La propuesta del Círculo de Empresarios de elevar la edad de jubilación a los 72 años ha tenido diversas réplicas. Una ha sido la de María Teresa Pérez, exdirectora general de Juventud, que ha resuelto rápido la artificiosa guerra generacional que pretende convertir la edad en nueva clase social. Pérez ha recordado que su padre está picando piedra con 60 años y le ha contrapropuesto a la patronal irse a “tomar por culo”. Ya conocemos la amonestación clasista sobre las formas, pero la reacción no ha sido negativa, de hecho unos cuantos aplausos ha habido, entre quienes nunca ven llegar su turno en este insignificante hall, que diría un creyente para apaciguar —todavía más— los ánimos.

Hoy nos tomamos el segundo café, ya más reposados, sin quitarnos de la cabeza la imagen de la lona. ¿Ha sido solo simbólico? No hay pruebas empíricas, pero tampoco mucha duda de la manera en que acciones como esta demuestran la necesidad de chutes de ánimo para la autoestima colectiva. Es una energía complementaria y, de hecho, seguramente armónica con votar, y más en unas elecciones con tanto en juego. Eso que no se dude. Pero qué importante que nos siga quedando eso que los chicos y chicas de los colectivos de vivienda nos han recordado con ese lema precioso y preciso: “Ellos por dinero, nosotras por amor”. Un amor tan propio como colectivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
RamonA
11/7/2023 15:59

Una lona y un “a tomar por culo” , dos propuestas programáticas muy sintéticas y directas en materia de vivienda y de jubilación. De las que cala el mensaje. Gracias a lxs protagonistas.

0
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.