Opinión
Ellos por dinero, nosotras por amor

No hay pruebas empíricas, pero tampoco mucha duda de la manera en que acciones como esta demuestran la necesidad de chutes de ánimo para la autoestima colectiva.

Ha sido un poco una autoinculpación. Una gustosa, sin embargo. Viernes de julio, quizá para muchos de vacaciones, y enseguida nos hemos delatado: miramos el móvil al poco de abrir el ojo. Esta vez ha habido premio. Uno mucho mayor, dónde va a parar, que cualquier me gusta a ninguna ocurrencia rápidamente obsoleta y sepultada bajo esas decenas de últimas horas (¿no paran de pasar cosas para que no pase nada?) que nos noquean cada día. Entre el cielo ya roto de Madrid y la luz de farolas que alumbra casas de empeño cae una pancarta. “Ni alquileres, ni hipotecas, ni deudas: vivienda gratuita, universal, de calidad y bajo control obrero”. El lugar elegido era igual de importante que el mensaje.

“El Movimiento por la Vivienda de Madrid boicotea la lona de Desokupa”, leemos. De pronto, muchos nos hemos tomado el primer café con movimientos algo más ágiles que de costumbre. De hecho, podríamos habernos preguntado si necesitábamos ese café o ya teníamos el latido al galope. Agente, deténganos, nuestro único delito fue necesitar chutes de energía. Tertuliano cínico, llámenos yonquis de la esperanza.

Sin caer en la homeopatía política, es interesante detenernos en cómo nos sentimos colectivamente. Es difícil resistirse a la idea de que, si la sociedad fuera una persona, tendríamos serias preocupaciones sobre su estado anímico. Veríamos las garras de la depresión estirarse, crujir y ponerse en su hombro proponiendo su intercambio: las ilusiones a cambio de nada. Si fuera un amigo, intentaríamos sacarle de casa. Un café en el bar de abajo, un paseo, o si no subimos nosotros con unas patatas sabor respiro y durante un rato le abrimos la ventana a los fantasmas. Algo de a poco, que quizá ese amigo, esta sociedad, no esté para empujarla a un cotillón o hacerle lo peor que se le puede hacer a alguien que en una fiesta no baila. Sacarle al centro de la pista. Lo sabía el cantante siciliano que hizo un himno que se limitaba a dejar claro cómo se moría de ganas de verte bailar. Volveremos a danzar, Battiato. Pero las ganas de bailar no suelen ser una libre elección: o se tienen o se necesitan. Pasa parecido con la serenidad.

Nadie puede darle a la clase trabajadora lecciones sobre paciencia. El dinero te libera de los andenes del cercanías y de las listas de espera

Nadie puede darle a la clase trabajadora lecciones sobre paciencia. El dinero te libera de los andenes del cercanías y de las listas de espera. Te permite, también, no tener que esperar a un viaje del Imserso para ir una semana a Canarias. La propuesta del Círculo de Empresarios de elevar la edad de jubilación a los 72 años ha tenido diversas réplicas. Una ha sido la de María Teresa Pérez, exdirectora general de Juventud, que ha resuelto rápido la artificiosa guerra generacional que pretende convertir la edad en nueva clase social. Pérez ha recordado que su padre está picando piedra con 60 años y le ha contrapropuesto a la patronal irse a “tomar por culo”. Ya conocemos la amonestación clasista sobre las formas, pero la reacción no ha sido negativa, de hecho unos cuantos aplausos ha habido, entre quienes nunca ven llegar su turno en este insignificante hall, que diría un creyente para apaciguar —todavía más— los ánimos.

Hoy nos tomamos el segundo café, ya más reposados, sin quitarnos de la cabeza la imagen de la lona. ¿Ha sido solo simbólico? No hay pruebas empíricas, pero tampoco mucha duda de la manera en que acciones como esta demuestran la necesidad de chutes de ánimo para la autoestima colectiva. Es una energía complementaria y, de hecho, seguramente armónica con votar, y más en unas elecciones con tanto en juego. Eso que no se dude. Pero qué importante que nos siga quedando eso que los chicos y chicas de los colectivos de vivienda nos han recordado con ese lema precioso y preciso: “Ellos por dinero, nosotras por amor”. Un amor tan propio como colectivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
RamonA
11/7/2023 15:59

Una lona y un “a tomar por culo” , dos propuestas programáticas muy sintéticas y directas en materia de vivienda y de jubilación. De las que cala el mensaje. Gracias a lxs protagonistas.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.