Opinión
Que se jarten de pastel

Los últimos movimientos económicos del presidente andaluz demuestran una cosa: está harto de gobernar para las y los andaluces tiesos.
JuanmaMoreno12
El presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla en un colegio andaluz

Parece mentira que el despotismo, con un recorrido de tantos siglos, no haya mejorado o sofisticado sus fórmulas. Poco se diferencia la María Antonieta del 1777 diciendo ante la noticia de que los campesinos franceses no tenían para una hogaza de pan aquello de “pues que coman pastel” a la actitud del presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla que ante los cientos de miles de andaluzas en lista de espera médica, en colegios sin profesoras, sin poder acceder a ayudas al alquiler y cobrando 5 euros la hora diga: “Ya no se puede gastar más en servicios públicos”.

Bueno así no lo ha dicho, específicamente lo ha anunciado así: “Somos realistas, honestos y claros: Andalucía ha llegado al tope de su capacidad financiera en sanidad, educación y servicios sociales”. Porque tope de capacidad financiera suena mejor que “no voy a pagaros más esas manías que tenéis de querer estar sanos, aprender a escribir, tener facilidades para dormir bajo techo o para tener un trabajo que os pague el vicio ese tan malo que tenéis de comer todos los días”.

Tampoco es que el anuncio pille de sorpresa, digamos que lo llamativo es que lo diga de un modo tan explícito, pero Juanma ya nos ha ido poniendo el cuerpo a tono. A pesar de esconderse tras grandes anuncios de presupuestos históricos y de inversiones nunca vistas el gasto social, Andalucía está a la cola de gasto por habitante según el último informe de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Desde el 2009 ha reducido en casi 3 puntos la cuantía destinada a gasto social del 66,1 al 63,4% de 2023. 

Sin embargo, no es tan grave cuánto se gasta, sino en qué. La estrategia del Gobierno andaluz desde su llegada al poder no ha sido reducir las partidas presupuestarias (eso se nota mucho) sino utilizarlas para conciertos y subcontrataciones a empresas privadas para sostener servicios tan esenciales como la salud y la educación. Por ello puede permitirse rechazar subvenciones millonarias del Gobierno Central y de la Unión Europea para reforzar la educación pública y gratuita, porque su objetivo no es mejorar la calidad de la formación que reciben las andaluzas sino, sostener su “sistema público-privado” según exponen desde la propia Junta y pidiendo que “se le dé una oportunidad”.

Por ello para que esa relación vaya bien al Gobierno andaluz no le importa cerrar instituciones que funcionan como la  Escuela de Salud Pública andaluza, o abrir universidades privadas (vinculadas muchas a órdenes religiosas) a pesar de que las expertas educativas hayan denunciado su falta de adecuación, o incluso adjudicar 300 millones de euros de sanidad pública a empresas sin justificar.

Si esto no fuera suficiente ejemplo del odio visceral que Moreno Bonilla le tiene a las tiesas, ver como empresas cómo Vithas, Clece, Quirón o MEDAC se enriquecen a costa de la salud y la educación de la población,  ahí va otro dato: los 98 millones de euros que el presidente perdonó a las grandes fortunas andaluzas en 2022 al eximirles de pagar el Impuesto de Patrimonio.

Para esconder estas vergüenzas y además sacar pecho de españolidad de Despeñaperros para arriba, el presidente andaluz ha sido una de las figuras que se encuentra al frente del rechazo a lo que él denomina “el robo del cupo catalán”. Hasta tal punto que ha anunciado rechazaría una posible condonación de la deuda andaluza, a pesar de la delicada situación financiera del territorio, por no “blanquear el catalanismo”, como sostiene. Así las tiesas piensan que quien le está robando se encuentra a más de 900 kilómetros y que no se trata de un hurto kilómetro cero.

Juanma ha demostrado a través de sus políticas el rechazo que le tiene a la mayoría de la sociedad andaluza, la precarizada. Sin embargo, son las tiesas quienes tienen la llave de que algún día en Andalucía todo el mundo pueda comer tarta, o pan con aceite y azúcar. Y además de verdad, y no solo como una metáfora de desprecio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Andalucía
Sanidad pública El declive de la sanidad en la Andalucía de Moreno Bonilla: privatización, corrupción y un activista condenado
El próximo 5 de abril la Marea Blanca de Andalucía convoca una manifestación por la defensa de la sanidad pública que se unirá en su cierre a la manifestación de vivienda.
Paco Caro
14/9/2024 10:10

Objetivo básico del neoliberalismo, es evitar que la ciudadanía pueda llegar a tener la percepción de que el Estado puede mejorar la vida de los ciudadanos. Para ello, dejan de gastar un dinero que tienen, incumplen las normativas vigentes, y regalan nuestros impuestos a empresas privadas (que encima cotizan menos). Dinero hay, medios hay, lo que hay es una férrea voluntad de que los ciudadanos asuman que no hay nada que nacer, y se resignen. Como mucho, que dirijan su indignación hacia otros más débiles o más pobres: yo te quito la salud, pero te doy racismo.

1
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.