Orgullo
El Orgullo Crítico se traslada a Carabanchel y se alía con la campaña Regularización Ya

La celebración de la Cumbre de la OTAN los días 29 y 30 de junio en Madrid lleva a los colectivos a plantear un nuevo recorrido.

Orgullo Crítico Madrid saldrá este año por primera vez de las fronteras de la M30 y recorrerá las calles de Carabanchel desde la Plaza Elíptica hasta el parque de San Isidro. La celebración de la Cumbre de la OTAN los días 29 y 30 de junio en Madrid ha llevado a la organización a diseñar este nuevo recorrido después de que la Delegación del Gobierno les planteara la imposibilidad de convocar el día 28, una fecha irrenunciable para el Orgullo crítico, ya que es el día en que se conmemoran los hechos ocurridos en 1969 en Stonewall. 

Este año, Orgullo Crítico se alía con la campaña Regularización Ya, que articula a personas migrantes y racializadas en su demanda de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar a todos los extranjeros que se encuentren viviendo en España desde antes del 1 de noviembre de 2021. La campaña se encuentra en medio de la campaña de recogida de 500.000 firmas, que son las que necesita para que el Congreso esté obligado a tenerla en cuenta.

“Somos diversas y nos atraviesan diferentes intersecciones”, explica a El Salto Deva Mar Escobedo, una de las portavoces de Orgullo Crítico, para justificar por qué se pone en el centro esta demanda: “Sin papeles, no hay orgullo”. No es la primera vez que Orgullo Crítico utiliza este eje: las fronteras y la Ley de Extranjería determinaron el contenido de las manifestaciones de 2009 y 2010.

Escobedo explica también que los colectivos que organizan el Orgullo Crítico trabajan en un manifiesto unitario —el año pasado se leyeron varios manifiestos al terminar la manifestación— cuyas líneas ya han sido definidas después del trabajo de las últimas asambleas. Además de la denuncia de la violencia que suponen las fronteras, el Orgullo Crítico pondrá el foco el papel “imperialista y colonialista” de la OTAN, en la violencia institucional, o en la gentrificación a la que ha contribuido, argumentan, la marca MADO que organiza el orgullo oficial. La denuncia de la transfobia y del feminismo transexcluyente no se olvida en esta ocasión y tendrá un lugar destacado en la manifestación, aunque no irán en la cabecera como ocurrió el año pasado

Está previsto que el día 28 se celebren encuentros como una charla en torno a referentes internacionalistas que no sean cis y hetrosexuales, o un encuentro sobre sexualidades ancestrales.

Orgullo es protesta

En 2007 se convocaba en el barrio de Lavapiés una manifestación del orgullo “transmaribollero anticapitalista”, asociada a la fecha del 28 de junio, conmemoración de los disturbios de Stonewall. En 2007, este bloque crítico se conforma bajo el lema Orgullo Es Protesta y participa en la manifestación oficial, donde irrumpe ante una de las carrozas del desfile para denunciar que “nuestros derechos no son un negocio”. Un año después, en 2008, el Bloque Alternativo fijaba la manifestación alternativa, llamada Orgullo Crítico desde 2010.

De esta forma, colectivos madrileños responden a lo que entienden como una mercantilización del Orgullo, relacionada con la organización del mismo desde que en 2004 se crea la denominación MADO Madrid Orgullo, marca con la que la Asociación de Empresas y Profesionales para LGBT de la Comunidad de Madrid (AEGAL) organiza la manifestación en colaboración con COGAM y FELGTB.

Con el paso de los años, se produjo un movimiento de descentralización a los barrios y distritos de Madrid. El Orgullo Vallekano, que tiene manifestación propia el 25 de junio, y los nodos en Aluche o Usera —además de las convocatorias en Alcalá de Henares y Fuenlabrada— se sumaron con convocatorias propias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El fútbol masculino sigue encerrado en el armario
La Eurocopa, que se juega hasta el próximo 14 de julio en Alemania, vuelve a exhibir todo el simbolismo normativo del deporte más popular en el mundo.
Tribuna
Tribuna Orgullo anormal
El Orgullo es el grito de las que dijeron que no iban a ceder un solo centímetro en ser ellas mismas y tampoco iban a tolerar una sola violencia más por ser quienes eran.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?