País Vasco
EITB externalizó medio millón a la consultora del secretario general de Patxi López para defenderse ante los trabajadores

Con el objetivo de hacer frente a la conflictividad laboral y las luchas sindicales en el terreno jurídico, la radio televisión pública realizó 211 contratos menores y dos adjudicaciones por valor de de 207.969 euros para contratar los servicios jurídicos del exgestor del PSE-EE
EITB Televisión
EITB, el ente público vasco Ione Arzoz

Clientelismo, contratos irregulares; censura, propaganda; privatización y puertas giratorias; subcontratas con cesión ilegal de trabajadores, precarización, recortes constantes. Estos han sido los principios rectores de la gestión del grupo público de comunicación Euskal Irrati Telebista (EITB), y así lo han denunciado sindicatos y trabajadores en innumerables manifestaciones. El legado del control político de la radio televisión vasca ha dejado un reguero de conflictos laborales cuyo punto de inflexión fue la etapa de Andoni Ortuzar, ahora presidente del PNV, entre 1999 y 2008.

Para defender sus intereses, la dirección de EITB ha contado con los servicios letrados del que fuera Secretario General de Patxi López, el abogado Manu Salinero —José Manuel Salinero Feijóo— y su gabinete, Samu Consultores. Según la documentación recopilada por Hordago-El Salto, la externalización de la asesoría jurídica entre 2016 y 2021 asciende a 318.475 euros en 211 contratos menores. También se han encontrado adjudicaciones por valor de 207.969 euros en 2020 y 2021. En total, más de medio millón de euros de los presupuestos públicos (526.444 euros). Este caso es paradigmático de las dinámicas caciquistas en EITB.

En declaraciones a Hordago-El Salto, fuentes de EITB explican que se encargaron “tantos contratos menores como necesidades tuvo, correspondiente a los numerosos litigios judiciales en los que el grupo se vio afectado por cuestiones laborales”. En relación al elevado número de contratos menores, estas fuentes apuntan que “a partir de la aprobación de la nueva Ley de Contratación del Sector Público, se consideró que era más conveniente para EITB disponer de un único contrato que englobara un servicio integral tanto de asesoramiento extrajudicial como de asistencias jurídicas letradas ante tribunales en el ámbito jurídico laboral.” Por ello, en 2020 se inició el proceso de licitación abierta de ese servicio de forma integral, resultando SAMU Consultores la empresa adjudicataria “en base a los criterios que se solicitaban tanto de solvencia técnica y experiencia como de oferta económica.” Cabe señalar que dicha Ley entró en vigor el 9 de marzo de 2018 y que buena parte de los contratos menores citados se realizaron posteriormente.

Primeros trabajos de fontanería jurídica

Antes de convertirse en asesor de la radio televisión pública, Manu Salinero ocupó diversos cargos como asesor jurídico del Gobierno Vasco, liderado por el PNV con el apoyo del PSE y Euskadiko Ezkerra (EE). Entre los años 1991 y 1998, desempeñó los cargos de asesor jurídico del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, director de coordinación de la Vicepresidencia de Asuntos Sociales y director de Régimen Jurídico y Estudios del Departamento de Justicia Economía Trabajo y Seguridad Social.

Aunque no existan contratos públicos de aquella época, Manu Salinero recaló en EITB años más tarde, en la etapa de Andoni Ortuzar como Director General. Despué, en 2014, incluso firmó un informe valorado en 9.680 euros encargado a su despacho, Samu Consultores, para cerrar la polémica suscitada por una Inspección de Trabajo en el ente público que había detectado anomalías laborales en la época de Andoni Ortuzar, quien recibió 18.407 euros en concepto de indemnización tras dejar la cadena pública para presidir el Bizkai Buru Batzar en 2008. El actual “fontanero“ orgánico del PNV tuvo que comparecer, entonces, ante la comisión parlamentaria de control del ente público tras haber sido requerido al constatar la Inspección de Trabajo que existían falsos autónomos con contratos irregulares en EITB.

“Aquí ha cantado la gallina. Esto tiene una motivación política: lanzar el balde del agua sucia a la dirección anterior”, apuntaba el jeltzale. También dejó caer que aquella se trataba de una maniobra orquestada por la nueva dirección de EITB, alineada con los Socialistas Vascos (2009-2013), para desacreditar la gestión del PNV. Pese a todo, la dirección de EITB encabezada por Maite Iturbe (2013-2020) y Andoni Aldekoa (2020-actualidad) no renunció a uno de los hombres fuertes de Patxi López para su defensa.

EITB ha adjudicado contratos a la consultora del ex Secretario General de Patxi López por más de medio millón de euros

De hecho, cuando se realizó el informe para difuminar las conclusiones de la Inspección de Trabajo sobre la gestión de EITB, en Samu Consultores trabajaban la esposa de Salinero, Gloria Múgica, actual Directora General de Lanbide, y Susana González, ahora Directora General de Empleo en la Diputación de Bizkaia. No extraña, por tanto, que la conflictividad laboral no haya hecho más que crecer desde la etapa de Ortuzar.

La estrategia de defensa jurídica de Samu Consultores encargada por EITB tuvo amplio tratamiento en los medios de comunicación. También fue duramente criticado por los sindicatos ELA y LAB e incluso llegó a ser objeto de debate en el Parlamento Vasco. Los consiguientes intentos de regularización de las situaciones laborales anómalas también generaron diversas protestas y huelgas por parte de trabajadores de EITB. A estas movilizaciones contribuyó la quiebra de varias sociedades mercantiles creadas por impulso de Andoni Ortuzar para externalizar servicios públicos del ente público. Una de las firmas más polémicas, Vilau Media, fue vinculada por la Fiscalía de Araba a la trama de corrupción del caso Hiriko. 

211 contratos para el exsocialista

Dado que la estrategia desreguladora de EITB estuvo centrada en conflictos laborales colectivos, el ente público generó una dependencia hacia el asesoramiento jurídico prestado y asistencia letrada o gastos notariales y jurídicos en dichos procedimientos de oficio. En efecto, Manu Salinero fue una de las personas contratadas para ello. Hordago-El Salto ha documentado que EITB ha adjudicado 211 contratos a su despacho, Samu Consultores, entre los años 2016 y 2021. Todos son contratos menores, salvo dos.

Una de las excepciones corresponde a un contrato adjudicado en 2020 por 117.000 euros para un “servicio integral de asesoramiento y asistencia jurídica letrada ante tribunales (en el ámbito jurídico laboral) para el Grupo Euskal Irrati Telebista”. La otra excepción corresponde al “servicio integral de asesoramiento y asistencia jurídica letrada ante tribunales (en el ámbito jurídico laboral) para el grupo Euskal Irrati Telebista” del año 2021, un contrato de 90.750 euros. La suma total de los importes adjudicados asciende a 526.444 euros.

Todos los contratos están datados en fechas muy concretas. De hecho, 211 contratos se registran en solo 11 días diferentes. Hasta 107 contratos llevan la fecha del 13 de julio de 2020 —más de 68.000 euros—. Por su parte 26 adjudicaciones datan del 5 de diciembre de 2019 —más de 60.000 euros— y más de una veintena del 14 de diciembre de 2016 —más de 20.500 euros—, entre otras fechas señaladas. 


Buena parte de los objetos de los contratos menores hacen referencia genérica a gastos notariales y jurídicos. Otra parte se refieren a asistencia letrada en torno a juicios por relación a reclamaciones por diversas OPE, bolsas de trabajo, convenios colectivos, cesión ilegal de trabajadores, derechos de contratación indefinida y antigüedad, despidos, modificación sustancial de condiciones de trabajo, procedimientos judiciales en relación a colaboradores y contertulios o asesoramiento extrajudicial de relaciones laborales.

Salinero se ha encargado personalmente de la representación legal de EITB en diversos juicios en los que se estudiaban conflictos laborales internos. Entre ellos, los relativos a la actuación de la Inspección de Trabajo en fecha mayo del 2010, la adjudicación de plazas y publicación de méritos definitivos derivadas de la OPE 2010, el proceso de selección para plazas en la convocatoria 2011, el proceso selectivo derivado de la OPE de 2012 o un concurso para cubrir, entre otras, 22 plazas de auxiliar administrativo en Euskal Telebista.

El historial de Salinero

Otros contratos adjudicados a Manu Salinero ocuparon páginas de medios de comunicación. En 2015, el diario Gara señalaba que el Consistorio de Portugalete dio contratos a Salinero en su etapa como secretario de Lehendakaritza. Por entonces a Salinero se le relacionaba con uno de los imputados en el caso Kutxabank, Rafael Alcorta, por compartir sociedad de gastos entre 1990 y 1998 mientras fue asesor jurídico de Lakua gracias al pacto PNV-PSE.

Uno de los condenados por el caso Kutxabank, Mikel Cabieces, alcalde de Portugalete por aquellas fechas, comenzó a contratar en 2005 los servicios de Samu Consultores. Según EH Bildu existía una relación “preferente”, por la que el despacho de Salinero facturó 127.978,85 euros entre 2005 y 2014 con dos alcaldes del PSE-EE, “un ejemplo claro de trato de favor y clientelismo político”. 

El Ayuntamiento portugalujo también contrató los servicios del abogado Tomás Arrieta, cuyo hermano, Sabino Arrieta, fue alto cargo de la Ertzaintza y pasó a ser  uno de los más ricos en España, según Forbes, con 375 millones de euros. Sabino Arrieta a su vez tuvo intereses en la sociedad limitada Itsas-Adar. Hordago-El Salto ha documentado que Itsas-Adar y Samu Consultores formaron una UTE para intentar hacerse con el contrato de asistencia jurídica para el Palacio Euskalduna.

La relación con algunos municipios socialistas se ha prolongado en el tiempo y el alcalde del Ayuntamiento de Eibar, gobernado por el PSE-EE, ha adjudicado varios contratos menores a Samu Consultores en materia de “servicios de asesoramiento jurídico y dirección letrada”.

Aparte de trabajar como asesor jurídico para diversas entidades de la Administración Pública Vasca, Manu Salinero ha defendido los intereses de empresas privadas. Es el caso de su asesoramiento legal a Ataco SL, propietaria de las tiendas de delicatesen conocidas como “La Oka”, una empresa que llegó a estar dirigida por Sonia Pérez, exviceconsejera de Empleo del Gobierno Vasco durante el período de Patxi López como lehendakari, Consejera de Turismo, Comercio y Consumo entre los años 2019 y 2020, y exdirectora financiera de una sociedad que preside el mencionado millonario Sabino Arrieta. En efecto, todo queda en casa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.