Palestina
Acaba la acampada por Palestina en la Universidad Complutense: “La lucha sigue más allá”

Este sábado 8 de junio tendrá lugar su próxima acción: una concentración en Sol a las 18 horas para denunciar la complicidad de la UE con el genocidio en Palestina, en plena jornada de reflexión.
Fin acampada Complutense palestina
Estudiantes posan ante un cartel intervenido del Edificio de estudiantes. Álvaro Minguito

Hace un mes que las primeras tiendas se aposentaban frente al metro de Ciudad Universitaria junto a la Facultad de Información de la Universidad Complutense de Madrid. Siguiendo el ejemplo estatal de la Universidad de Valencia e internacional de Nueva York, París o Ciudad de México, el estudiantado madrileño de los seis centros públicos de la región se plantaban en el campus. En este mes de pensamiento y acción, el estudiantado allí acampado no ha conseguido que el consejo de rectores respalde cinco puntos que comprenden, entre otras cosas, el fin de los convenios universitarios con las universidades de Israel. Han decidido que es el momento de levantar el campamento para pasar a la acción de otra manera y así lo han comunicado ante los medios este viernes a las 11 horas. “La lucha sigue más allá de la acampada”, avisa el comunicado.

Genocidio
Lucha contra el genocidio Acampada en la Universidad Complutense: las esporas del 15M que han germinado por Palestina
Estudiantado organizado de manera asamblearia que ya suma 500 tiendas de campaña desafía al consejo de rectores madrileños y promete resistir hasta que se rompan relaciones con Israel.

Así, en cada universidad se creará un comité que se coordinarán en una asamblea universitaria, explica Daniel Maire- Richard, estudiante de la Carlos III, a El Salto. “Consideramos que tras un mes de lucha y resistencia ya hemos conseguido hacer mucha presión, tener una gran presencia y es el momento de dar otro paso, otro tipo de organización con una asamblea interuniversitaria para seguir luchando”, explica Maire-Richard.

“Ya hemos conseguido hacer mucha presión, tener una gran presencia y es el momento de dar otro paso, otro tipo de organización con una asamblea interuniversitaria para seguir luchando”

Su primera acción: convocan a una concentración en Sol este sábado a las 18 horas. Un día de reflexión de cara a las elecciones europeas que proponen que sea en la calle, para señalar la complicidad de la Unión Europea con el genocidio en Palestina. Un reciente informe del Transnational Institute revela que la UE ha dado 126 millones de sus fondos de investigación a la industria israelí después del 7 de octubre. “Es un día para reflexionar que la UE es uno de los actores que más está colaborando con Israel a nivel armamentístico y que los partidos no se están posicionando claramente para acabar con ello”, expresa Maire- Richard.

Luchar por los cinco puntos

El estudiantado pide que la Conferencia de Rectores de Universidades Madrileñas (CRUMA) asuma los cinco puntos de la Red Universitaria por Palestina: Una condena clara y explícita contra la destrucción deliberada de las universidades palestinas en la franja de Gaza, una exigencia de alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, la dotación de recursos económicos para la recepción de estudiantes y personal académico de Palestina y la reconstrucción de las universidades de Gaza así como evitar cualquier fórmula de colaboración con las universidades israelíes que se relacionen con el genocidio en Palestina y la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel por parte del Gobierno.

Fin acampada Complutense palestina 2
Estudiantes comunican el fin de la acampada. Álvaro Minguito

Ahora que se levanta la acampada lo seguirán exigiendo. No han tenido el mismo éxito que las acampadas de Granada, Jaén, Sevilla, Pablo de Olavide, Valencia o Barcelona. Esta última ha conseguido el acuerdo más ambicioso hasta la fecha que incluye la suspensión de todos los convenios que tenga con “empresas vinculadas supuestamente con el conflicto”, en función de la lista hecha pública por el Comité de Investigación y Transparencia de Universidades con Palestina. Aunque admiten que hace falta un “estudio profundo” para contrastar la complicidad de estas entidades la UB, asume la suspensión cautelar de todos estos acuerdos. Un punto que amplía a los cinco señalados.

“No hemos conseguido que las universidades madrileñas rompan relaciones con Israel. La conferencia de rectores (CRUE) ha emitido un comunicado insuficiente. Una vez desconvocada la acampada vamos a seguir luchando por estos puntos mediante otro tipo de organización y de lucha, en cada universidad y de forma unitaria”, expresa el estudiante de la Carlos III quien avisa de que siguen con fuerzas más allá de la acampada. “Esta forma de lucha ya tenía limitaciones y había dejado de tener el impacto que tenía”, asegura.

“Tras años de movimiento estudiantil adormecido, estamos de vuelta. Y no nos vamos a olvidar de que lo que nos ha vuelto a juntar ha sido la voluntad de apoyar al pueblo palestino”

“Tras años de movimiento estudiantil adormecido, estamos de vuelta. Y no nos vamos a olvidar de que lo que nos ha vuelto a juntar ha sido la voluntad de apoyar al pueblo palestino en su lucha por la libertad. Por ello, el movimiento estudiantil se compromete a ser un pilar fundamental en el más amplio movimiento internacionalista propalestino”, concluyen en un comunicado conjunto.

Un crowdfunding para las sanciones

Durante el pasado jueves 6 de junio los estudiantes cortaron la carretera del campus en respuesta al cumplimiento del plazo que le dieron a las universidades madrileñas para obtener una respuesta. La acción pacífica se saldó con la intervención policial que retiró por la fuerza a los activistas que permanecían en la acción.

Más de 90 estudiantes han sido identificadas y identificados. Calculan que las sanciones administrativas impuestas durante estos días pueden ascender a los 60.000 euros

“El gobierno autodenominado ”más progresista de la historia“ mandó nada menos que 18 furgones de antidisturbios para expulsarnos”, denuncian. Una acampada que no ha estado libre de represión y que, tal y como denuncian los activistas.

Más de 90 estudiantes han sido identificadas y identificados. Calculan que las sanciones administrativas impuestas durante estos días pueden ascender a los 60.000 euros y por ello avisan de que abrirán un crowdfunding para poder abordar estas sanciones. Desde la Acampada informan de que pronto darán más información a este respecto en sus redes sociales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
jessm67
8/6/2024 16:14

otro día fueron a reventar un mitin de SUMAR (enviados por infiltrados de Pablo Iglesias) diciendo que son cómplices......esta tarde esa concentración será un acto de propaganda electoral de Podemos donde iran Montero y Belarra con la Kefilla

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.