Palestina
El apoyo a la resistencia palestina muestra músculo en la manifestación estatal de Madrid

"Apoyamos, acompañamos y abrazamos el camino revolucionario que ha elegido el pueblo palestino para liberar la tierra, hacer frente al proyecto de asentamientos, liberar a los prisioneros, terminar con el exilio y acabar con la entidad invasora en Palestina”, ha sido el mensaje principal de la manifestación estatal.
Manifestación estatal Palestina Madrid 25 enero 2024 - 2
Cabecera de la manifestación de este sábado, a su paso por Gran Vía hacia Plaza de España. Manuel del Valle

Miles de personas llegadas desde Burgos, País Vasco, Aragón, Andalucía, Valencia, Extremadura y Castilla y León, entre otras regiones de España, han recorrido las arterias centrales de la ciudad de Madrid para reclamar alto al genocidio en Gaza y apoyar la resistencia del pueblo palestino.

Tan solo una semana después de que 50.000 personas llenaran las calles de la capital, la tarde de este sábado nuevamente la movilización ciudadana ha mostrado músculo para pedir el alto al fuego inmediato y permanente, alto al genocidio del pueblo palestino, el fin del comercio de armas con Israel y la ruptura de relaciones con el Estado sionista.

Tal vez hoy con más fuerza-tan solo un día después de que el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) se pronunciara sobre la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel por genocidio-, la sociedad civil organizada de todo el Estado español ha ejercido su derecho a manifestarse en contra los ataques indiscriminados por las fuerzas militares israelí sobre la población gazatí que se ha cobrado hasta esta semana más 25.700 las víctimas mortales y 63.740 personas heridas, de acuerdo al Ministerio de Salud de Palestina.

Se han podido ver no solo banderas palestinas y kufiyas sino también pancartas de algunas de las 187 organizaciones sociales, sindicatos, colectivos de barrio y formaciones políticas de todo el Estado que se adhirieron a la convocatoria de la manifestación. Entre las consignas que sonaron: “Israel asesino del niño palestino”, “No es una guerra, es un genocidio” “Israel asesina Europa patrocina”, “No se ven donde están las sanciones a Israel”.

“Este régimen genocida aún no ha conseguido ninguno de sus objetivos declarados: ni acabar con la resistencia palestina, ni doblegar a su población”

El recorrido de las miles de personas congregadas transcurrió sin incidentes y en un ambiente combativo. Al llegar a Plaza de España se dio paso a la lectura del manifiesto. Entre sus primeras líneas subrayaba que después de más de tres meses de ataques israelís “este régimen genocida aún no ha conseguido ninguno de sus objetivos declarados: ni acabar con la resistencia palestina, ni doblegar a su población. Así que apoyamos, acompañamos y abrazamos el camino revolucionario que ha elegido el pueblo palestino para liberar la tierra, hacer frente al proyecto de asentamientos, liberar a los prisioneros, terminar con el exilio y acabar con la entidad invasora en Palestina”.

Manifestación estatal Palestina Madrid 25 enero 2024 - 3
Masiva participación de personas llegadas de todas partes de España, en la manifestación pro palestina. Manuel del Valle

Así dejaban patente el sentido de esta manifestación: “La legítima lucha del pueblo palestino por su libertad y autodeterminación no puede ser considerada bajo ninguna óptica como terrorista. El pueblo palestino tiene derecho a resistir frente al ocupante por todos los medios a su alcance, incluida la lucha armada”.

“Han forzado el desplazamiento de más de un millón ochocientas mil personas, condenándolas a vivir a la intemperie y privándolas de cualquier asistencia humanitaria”

También se hizo referencia al grave estado en que se encuentra la Franja de Gaza, que ha quedado reducida a escombros en más del 60%, y con ello una situación de vida muy frágil para sus habitantes sin apenas hospitales, escuelas ni universidades. “Han forzado el desplazamiento de más de un millón ochocientas mil personas, condenándolas a vivir a la intemperie y privándolas de cualquier asistencia humanitaria”, describían, a la vez que señalaban “la inercia, la incapacidad, la complicidad, y el doble rasero de la llamada comunidad internacional, tanto de la ONU como de su Consejo de Seguridad”, ante los pocos o nulos esfuerzos para forzar al Estado de Israel a detener la masacre en Gaza. Por tanto, exigen levantar el embargo a la Franja de Gaza, y la entrada inmediata de todo lo necesario y básico para la supervivencia.

Ocupación israelí
Evento Palestina: palabras e imágenes contra el genocidio
El Salto organiza este jueves 25 de enero, junto a La Parcería y BDS Madrid, un acto para desmontar y denunciar la narrativa sionista que invisibiliza la masacre en la Franja de Gaza.

Las organizaciones convocantes se han dirigido también al gobierno español exigiendo “decisiones y medidas concretas para impulsar un inmediato cese el fuego, así como el fin de la limpieza étnica y detener el genocidio”. Finalmente han reiterado un llamado a la solidaridad internacional para que los pueblos “se pronuncien públicamente en defensa del derecho a resistir del pueblo palestino y de la necesidad de un proceso de descolonización que les permita alcanzar la liberación y el retorno a su tierra”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
Asanuma
28/1/2024 20:21

El artículo no especifica las organizaciones convocantes pero en "Público" aclaran "que no ha sido apoyada por organizaciones como Sumar, Más Madrid, Comisiones Obreras ni UGT, pero sí por otras como Podemos e Izquierda Unida, al igual que por parte de sindicatos como CGT y CNT". ¿Alguien sabe algo?. https://www.publico.es/politica/miles-personas-manifiestan-madrid-pedir-alto-fuego-inmediato-palestina.html#md=modulo-portada-bloque:2col-t4;mm=mobile-medium

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/1/2024 16:51

Israel está aplicando el mismo sistema colonial que EE.UU y Europa aplicaron los siglos pasados.
Frente a ello, el pueblo palestino tiene todo el derecho de usar las armas para liberar su tierras y recuperarlas por completo.
Aquí los únicos terroristas son los sionistas, con su limpieza étnica planificada y decidida.

3
0
RamonA
28/1/2024 11:24

¡Los ausentes! ¡Los ausentes!

2
0
Acaido
27/1/2024 22:22

No son terroristas ni apoyan a Hamas, son gente con sentido común, personas a las que indigna la incautación de territorio palestino por parte de Israel, así como el apartheid, limpieza étnica, expulsión y genocidio que practica para consumar la invasión sistemática que lleva a cabo desde hace mas de cuarenta años con la complicidad y apoyo interesado de EEUU y Europa.
Las atrocidades cometidas por los poderosos con los vulnerables y que el tiempo y la historia se encargará de camuflar (acordarse de las naciónes indias americanas)

6
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.