Palestina
Biden pide una “desescalada” del ataque israelí sobre Gaza horas después de bloquear la petición de alto el fuego de la ONU

El ala izquierda del Partido Demócrata presiona al presidente Joe Biden para que imponga el respeto a los derechos humanos a Israel. Netanyahu asegura que los ataques seguirán.
Manifestacion bombas Israel Palestina - 14
Manifestación de solidaridad con Palestina en Madrid el pasado 19 de mayo. Este mes se produjo la ofensiva israelí más mortífera desde 2014, dejando mas de 200 muertos. David F. Sabadell
19 may 2021 19:39

El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, ha pedido a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, una desescalada de la ofensiva de Israel “contra Hamas” que permita vislumbrar un alto el fuego en Gaza tras diez días de ataques que se han cobrado la vida de 227 palestinos, 64 de ellas menores, según datos del Ministerio de Salud de Gaza. 1.620 personas han resultado heridas en la peor ofensiva de Israel sobre Gaza desde 2014.

Las mismas fuentes que remiten el comentario de Biden refieren el silencio de Netanyahu, quien asegura que llevará la operación “hasta el final”. Por su parte, Israel cifra en 12 las víctimas por el lanzamiento de cohetes por parte de Hamas.

La solicitud de Biden llega solo 48 horas después de que Estados Unidos bloqueara una declaración de la ONU pidiendo el cese urgente de las hostilidades y un alto el fuego en la región.

Estados Unidos planea, además, una venta de armamento a Israel por valor de 735 millones de dólares. En la actualidad, armas exportadas por Boeing y General Dynamics están siendo usadas en los ataques sobre la población gazatí.

La ONU y los países mediadores Egipto y Qatar han reconocido que faltan días para el alto el fuego en la franja de Gaza. La presión contra Biden, no obstante, apenas tiene precedentes en Estados Unidos, donde la comunidad proisraelí cuenta con la oposición de medios progresistas, la comunidad judía antisionista y personalidades como la congresista demócrata de Michigan Rashida Tlaib.

Tlaib, la primera representante política en Washington de origen palestino, ha esgrimido ante Biden en una reunión que duró “unos pocos minutos” durante la visita del presidente al Estado de Michigan, que “los derechos humanos palestinos no son moneda de cambio y deben protegerse, no negociarse”. “Estados Unidos no puede seguir dando al gobierno de derecha de Netanyahu miles de millones cada año para cometer crímenes contra palestinos. No se pueden tolerar atrocidades como bombardear escuelas, y mucho menos que esto se lleve a cabo con armas suministradas por Estados Unidos”.

Otros cargos demócratas como la congresista Alexandria Ocasio-Cortez (Nueva York) y el senador Bernie Sanders (Vermont) se han pronunciado asimismo contra la política exterior de Estados Unidos, exigiendo el respeto a los derechos humanos por parte de Israel.

Naciones Unidas estima que 58.000 palestinos de Gaza han sido desplazados de sus hogares. Los ataques israelíes han dañado escuelas, líneas eléctricas y sistemas de agua, saneamiento y alcantarillado. Se calcula que 350.000 palestinos viven en la zona más afectada por los ataques, en Jerusalén Este, donde viven rodeados por aproximadamente 200.000 colonos israelíes.

Durante los diez días de ataques se ha suspendido la vacunación por covid-19 se han detenido. Según The Washington Post, el martes un ataque israelí eliminó el único laboratorio en el territorio que procesa las pruebas de coronavirus.

En las últimas horas, los bombardeos israelíes se han cobrado la vida del periodista Yusef Abu Hussein, de la estación de radio Al-Aqsa.

Arquivado en: Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#90585
21/5/2021 0:02

Que deje de ser cómplice de los asesinatos sionistas. Que de armas a Palestina para defenderse de sus depredadores. Metimos al criminal en Palestina y, eso es lo único que se podía esperar de los alumnos aventajados de Hitler.

3
3
#90540
20/5/2021 14:37

Después de la financiación sionista de su campaña, creo que Israel le va a hacer poco caso.

6
1
#90529
20/5/2021 11:26

El hombre ya chochea. Cosas de la edad.

2
5
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?