Palestina
Extremadura se movilizará en solidaridad con Palestina este domingo 6 en Navalmoral de la Mata

La convocatoria, que pide también el fin del tráfico de armas, concluirá frente a la factoría de Rheinmetall, suministradora de armamento al ejercito israelí.
Cabecera mani
Manifestación de solidaridad con Palestina en Mérida el pasado noviembre. Redacción El Salto Extremadura

Extremadura con Palestina, coordinadora que agrupa a diferentes organizaciones extremeñas de solidaridad con el pueblo palestino es la convocante de la marcha de este domingo, día de movilización internacional contra el genocidio. La manifestación arrancará a las 11:00 de la Plaza del Jardincillo de Navalmoral de la Mata y concluirá frente a la factoría que Rheinmetall tiene en la localidad. Están previstas diversas intervenciones y actos a lo largo del recorrido de la movilización, que tras su conclusión dara paso a una comida popular.

La elección del recorrido no es circunstancial ya que, como señalan los convocantes, Rheinmetall es una de las mayores multinacionales del mercado armamentístico, dispone de dos plantas en Extremadura (Navalmoral y El Gordo) y en la actualidad tiene implicación directa en el desarrollo de un sistema de lanzamisiles de patente israelí. Dicho dispositivo, a cargo también de la empresa Elbit Systems, ya habría sido probado en los bombardeos de Gaza.

Rheinmetall es una de las mayores multinacionales del mercado armamentístico, dispone de dos plantas en Extremadura (Navalmoral y El Gordo) y en la actualidad tiene implicación directa en el desarrollo de un sistema de lanzamisiles de patente israelí

La convocatoria, ampliamente difundida por la región y a la que se espera acudan personas de toda la comunidad autónoma e incluso de regiones vecinas (hay organizados autobuses desde Madrid), fue anunciada públicamente también en la Asamblea de Extremadura. Allí, Nerea Fernández, diputada de Unidas por Extremadura -organización que ha confirmado su asistencia-, defendió en el pleno del 26 de septiembre una propuesta, rechazada por PP, PSOE y Vox, en la que se instaba instaba al Gobierno central a liderar “el camino a la paz” en los actuales conflictos armados de Palestina, Ucrania, Sudán, Congo o Yemen.

EXPAL, una compañía española de fabricación de armamento, fue adquirida por Rheinmetall, lo que incluyó a  las dos factorías extremeñas de El Gordo y de Navalmoral de la Mata. Desde el inicio del conflicto en Ucrania, la empresa ha multiplicado por cinco su valor. Su principal accionista es Blackrock, líder mundial de gestión de activos y fondos de inversión.

En el último informe del Centro de Estudios por la Paz J.M. Delàs (entidad independiente de análisis de paz, seguridad, defensa y armamentismo), de reciente publicación, se denuncia el uso indiscriminado de munición de tanque de la empresa Rheinmetall contra la población palestina e infraestructuras civiles críticas que incluyen instalaciones médicas, convoyes de ayuda y refugios de civiles en Gaza y Líbano.

Industria armamentística
Venta de armas a Israel Rheinmetall: una historia del éxito de vender muerte
Una detallada puesta en contexto de la historia y presente de Rheinmetall, empresa suministradora de armas para el ejército israelí que dispone de una planta situada en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.