Palestina
Extremadura se movilizará en solidaridad con Palestina este domingo 6 en Navalmoral de la Mata

La convocatoria, que pide también el fin del tráfico de armas, concluirá frente a la factoría de Rheinmetall, suministradora de armamento al ejercito israelí.
Cabecera mani
Manifestación de solidaridad con Palestina en Mérida el pasado noviembre. Redacción El Salto Extremadura

Extremadura con Palestina, coordinadora que agrupa a diferentes organizaciones extremeñas de solidaridad con el pueblo palestino es la convocante de la marcha de este domingo, día de movilización internacional contra el genocidio. La manifestación arrancará a las 11:00 de la Plaza del Jardincillo de Navalmoral de la Mata y concluirá frente a la factoría que Rheinmetall tiene en la localidad. Están previstas diversas intervenciones y actos a lo largo del recorrido de la movilización, que tras su conclusión dara paso a una comida popular.

La elección del recorrido no es circunstancial ya que, como señalan los convocantes, Rheinmetall es una de las mayores multinacionales del mercado armamentístico, dispone de dos plantas en Extremadura (Navalmoral y El Gordo) y en la actualidad tiene implicación directa en el desarrollo de un sistema de lanzamisiles de patente israelí. Dicho dispositivo, a cargo también de la empresa Elbit Systems, ya habría sido probado en los bombardeos de Gaza.

Rheinmetall es una de las mayores multinacionales del mercado armamentístico, dispone de dos plantas en Extremadura (Navalmoral y El Gordo) y en la actualidad tiene implicación directa en el desarrollo de un sistema de lanzamisiles de patente israelí

La convocatoria, ampliamente difundida por la región y a la que se espera acudan personas de toda la comunidad autónoma e incluso de regiones vecinas (hay organizados autobuses desde Madrid), fue anunciada públicamente también en la Asamblea de Extremadura. Allí, Nerea Fernández, diputada de Unidas por Extremadura -organización que ha confirmado su asistencia-, defendió en el pleno del 26 de septiembre una propuesta, rechazada por PP, PSOE y Vox, en la que se instaba instaba al Gobierno central a liderar “el camino a la paz” en los actuales conflictos armados de Palestina, Ucrania, Sudán, Congo o Yemen.

EXPAL, una compañía española de fabricación de armamento, fue adquirida por Rheinmetall, lo que incluyó a  las dos factorías extremeñas de El Gordo y de Navalmoral de la Mata. Desde el inicio del conflicto en Ucrania, la empresa ha multiplicado por cinco su valor. Su principal accionista es Blackrock, líder mundial de gestión de activos y fondos de inversión.

En el último informe del Centro de Estudios por la Paz J.M. Delàs (entidad independiente de análisis de paz, seguridad, defensa y armamentismo), de reciente publicación, se denuncia el uso indiscriminado de munición de tanque de la empresa Rheinmetall contra la población palestina e infraestructuras civiles críticas que incluyen instalaciones médicas, convoyes de ayuda y refugios de civiles en Gaza y Líbano.

Industria armamentística
Venta de armas a Israel Rheinmetall: una historia del éxito de vender muerte
Una detallada puesta en contexto de la historia y presente de Rheinmetall, empresa suministradora de armas para el ejército israelí que dispone de una planta situada en Navalmoral de la Mata (Cáceres).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Palestina
Cisjordania Después del desplazamiento masivo, se asienta la ocupación militar en Yenín y Tulkarem
Cada vez son más comunes los testimonios de personas que se arriesgan a entrar al campo de refugiados para tratar de alcanzar sus casas y recuperar las pertenencias que dejaron atrás cuando fueron forzados a huir.
Palestina
Palestina Israel trata de cambiar el curso del alto el fuego e impide la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
La primera fase del alto el fuego, que ha concluido el 1 de marzo, no da paso a una segunda fase en la que se deberían retirar las tropas israelíes de Gaza. A cambio, se interrumpe la entrada de alimentos en pleno Ramadán.
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Más noticias
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.