Palestina
Hospitales de Madrid se plantan contra la masacre en Palestina mientras centros sanitarios de Gaza colapsan

Sanitarias de Madrid han pedido un alto al fuego en Gaza y condenan los crímenes de guerra, como el ataque al hospital Al Ahli, que dejó cientos de muertos. La situación de los centros sanitarios palestinos se recrudece por la falta de energía y suministros.
Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 3
Personal sanitario en la concentración por Palestina en el 12 de octubre. David F. Sabadell
26 oct 2023 16:34

Banderas de Palestina se mezclaban en la mañana de este jueves 26 de octubre con batas blancas a las puertas del hospital madrileño 12 de Octubre. Una concentración, promovida por el sindicato MATS, con la que profesionales de la sanidad pretenden mostrar su solidaridad con compañeros que trabajan a muchos kilómetros de distancia y bajo la amenaza de los ataques de Israel: el personal sanitario en la Franja de Gaza. El bombardeo sobre el hospital Al Ahli, en el centro de la ciudad de Gaza, ha centrado el núcleo de la protesta, aunque no solo: según los datos de la Organización Mundial de la Salida (OMS) más de 136 puntos sanitarios han sido atacados en Palestina por las fuerzas de Israel en lo que expertos de Naciones Unidas consideran como crímenes de guerra. Además, según datos de Médicos del Mundo, 57 miembros del personal médico han muerto desde el 7 de octubre, incluido personal médico, paramédico y de enfermería. 

“Nos unimos a la condena y declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 17 de octubre tras el bombardeo al Hospital Al-Ahli, situado al norte de la Franja de Gaza y que causó cientos de muertos y heridos”, han manifestado en un comunicado los congregados a las puertas del gran hospital madrileño.

Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 6
Sanitarias con carteles pidiendo el fin de la masacre en Gaza. David F. Sabadell

Sobre este hospital, han añadido, pesaba una orden de evacuación del ejército israelí, igual que sobre otros 20. La OMS argumentaba que dicha evacuación no podía ser realizada dada la inseguridad en la zona, el estado crítico de muchos pacientes y la falta de ambulancias y de alojamiento alternativo para los enfermos desplazados.

En dicho comunicado han avisado que los trabajadores de salud se enfrentan ahora a una decisión imposible: abandonar a sus pacientes en estado crítico en medio de una campaña de bombardeos, arriesgando sus propias vidas y mientras permanecen en sus puestos para atender a los pacientes; o arriesgar las vidas de sus pacientes al intentar desplazarlos a establecimientos que no tienen capacidad para acogerles.

“La inmensa mayoría de las personas que proporcionan cuidados han decidido quedarse y hacer honor a su juramento como profesionales de la salud”

“La inmensa mayoría de las personas que proporcionan cuidados han decidido quedarse y hacer honor a su juramento como profesionales de la salud. Los trabajadores de la salud nunca deberían verse obligados a tomar decisiones tan difíciles”, han añadido. 

Hospitales, al borde del colapso

Mientras, desde Médicos del Mundo alertan de la preocupante situación que se vive en todos los centros sanitarios de la Franja de Gaza: están al borde del colapso por la falta de energía y suministros. Mientras los camiones circulan a cuentagotas por el paso de Rafah —que ha permanecido bloqueado por órdenes de Israel, quien también ha bloqueado la energía eléctrica en la franja—, “las operaciones quirúrgicas deben realizarse en el suelo de los hospitales, sin quirófanos y bajo la luz de los teléfonos móviles. Los proveedores de atención médica trabajan en condiciones extremas”, alertan desde esta organización.

Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 5
Batas blancas se han mezclado con la bandera Palestina este jueves 26 de octubre en Madrid. David F. Sabadell

Desde esta ONG avisan: sin un alto el fuego y la entrada completa de la ayuda humanitaria, el sistema de salud en Gaza colapsará en breve ante un ataque de una cruenta intensidad. Como muestra, el ejército israelí asegura que han lanzado 6.000 bombas en una semana y ya van casi 6.000 palestinos y palestinas muertos, 2.300 niños y niñas. “19 hospitales han resultado afectados, de los cuales siete se han visto obligados a cerrar debido a los daños sufridos, la falta de energía y suministros y/o las órdenes de evacuación. Entre estas graves violaciones, el ataque al hospital Al-Ahli el pasado 17 de octubre de 2023, en el que murieron cientos de personas, es una violación particularmente grave del derecho internacional humanitario por la que se debe rendir cuentas”, concluyen desde Médicos del Mundo.

“19 hospitales han resultado afectados, de los cuales siete se han visto obligados a cerrar debido a los daños sufridos, la falta de energía y suministros y/o las órdenes de evacuación”

Mientras, sanitarios y sanitarias madrileñas recordaban en su convocatoria, que comenzaba a las 12:00 horas, que este fin de semana se prepara otra gran manifestación para este domingo 29 de octubre en Madrid que partirá también a las 12:00 desde Atocha. “Exigimos el alto al fuego inmediato y el fin de la ocupación. Por una Palestina Libre”, han acabado su comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Acaido
28/10/2023 2:03

Esta visto que solo parte de la opinión pública se sensibiliza y muestra solidaridad con los indefensos palestinos víctimas de este genocidio. Los políticos (mercaderes) sólo esperan que se consuma cuanto antes.

0
0
Humanista
27/10/2023 20:24

Todo un estado, Israel, contra una población no reconocida como estado, cautiva en pocos kilómetros. El estado de Israel, dirigido por lo peor, impune, o creyendose impune, a la legislación internacional.

0
1
jb7862
26/10/2023 22:28

La sociedad civil tenemos que seguir presionando para que el genicidio pare, no podemos ser cómplices, nuestro Gobierno tiene que ser claro, basta de seguidismo a EEUU. Es horroroso lo que está sucediendo, por la pérdida de vidas humanas y por la crueldad de los criminales

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.