Partido Popular
Feijóo es elegido presidente del Partido Popular con el 98% de los votos

La candidatura del presidente de la Xunta de Galicia es la única que se presentaba para relevar a Pablo Casado en el XX Congreso Nacional del partido, celebrado este sábado en Sevilla.
feijoo elegido presidente xx congreso nacional
Alberto Núñez Feijóo saluda a la militancia en el XX Congreso Nacional del PP. Foto: Partido Popular
2 abr 2022 13:40

El guión estaba prefijado y no ha habido sorpresas. Albero Núñez Feijóo, hasta ahora presidente de la Xunta de Galicia, ha sido aclamado como nuevo presidente nacional del Partido Popular con el 98,35% de los votos.

Así lo ha anunciado la presidenta del XX Congreso Nacional del PP, Teófila Martínez, que se ha celebrado este sábado en Sevilla. Los compromisarios congregados en la capital andaluza ratificaban así la única candidatura que se presentaba para relevar a Pablo Casado para liderar el partido tras la profunda crisis que había provocado el choque entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y Casado.

Llamadas a la unidad

Ante un auditorio lleno, Feijóo señalaba ante la militancia que ha venido “para ganar y gobernar” y reclamaba unidad tras el espectáculo dado en los últimos meses por las principales caras del partido: “No he venido a pedir el seguidismo ciego de nadie, pero sí reclamo adhesiones a un proyecto que vale la pena”, afirmaba.

“Fuera la revancha, el rencor y la división”, era uno de los principales mensajes que mandaba el nuevo líder de la formación. “Lo vamos a arreglar todos juntos”.

“Sumando juntos podremos conseguir lo que nos propongamos”, continuaba, añadiendo que “divididos y endiosados, como están en otros partidos, no se consigue nada”.

En un intento de marcar distancias con Vox, a pesar del insólito rumbo que apunta para el partido el reciente pacto de Gobierno entre PP y los ultraderechistas en Castilla y León, Feijóo lanzaba proclamas como “dejémonos ya de repartir carnés y de ser más españoles que nadie” o “moderación no es tibieza, diálogo no es sometimiento”.

Feijóo, que ya había conseguido 36.781 votos en unas elecciones primarias en la que tampoco había tenido rivales a los que temer, tiene ahora la tarea de intentar sacar al PP de su actual profunda crisis y de dar la vuelta a una encuestas en las que no consigue acercarse al PSOE y donde la tendencia es que la ultraderecha se acerca con fuerza, lo que podría desbancar a los populares como segunda fuerza más votada.

Arquivado en: Partido Popular
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.