Partidos políticos
El PSOE insiste en gobernar en solitario e Iglesias responde que “lo están poniendo muy fácil”

Unidas Podemos insiste en retomar la negociación donde quedó encallada en julio. Su portavoz dice que sería “cuestión de horas” si el PSOE hace la misma oferta. Por el momento, Sánchez mantiene la misma táctica: solo se presentará a la investidura si hay posibilidad de gobernar en solitario.

Pablo Iglesias investidura julio 2019
Pablo Iglesias durante la sesión de investidura de julio de 2019. Dani Gago
29 ago 2019 13:12

27 días para el final de la legislatura o para el encuentro que haga posible un acuerdo de investidura. La negociación entre PSOE y Unidas Podemos sigue en el mismo punto: inexistente. Sin embargo, la mañana del 29 de agosto ha aportado más información sobre las intenciones de los dos principales actores en lo que resta hasta la fecha límite. En una entrevista en la Cadena Ser, Pablo Iglesias ha asegurado que si el PSOE hace la misma oferta que hizo en julio, “nos sentamos y lo resolvemos en horas”.

El principal escollo, según el secretario general de Podemos, es la caducidad de la oferta que los socialistas montaron en las 48 horas en las que se dirimió la investidura fallida de Sánchez. Un ministerio, una vicepresidencia simbólica sin atribuciones específicas y dos secretarías generales convertidas en Ministerios, según Pablo Iglesias, un “paquete” que se traduce en menos del 5% de gestión de los presupuestos generales del Estado. Pese a que la confluencia lo sigue considerando insuficiente, esa oferta es el punto de partida que Unidas Podemos marca para dar su apoyo al Gobierno Sánchez. “Lo estamos poniendo muy fácil”, ha recalcado Iglesias.

Como en julio, Unidas Podemos pide que se añadan al paquete una serie de competencias en políticas activas de empleo no transferidas a las comunidades autónomas o bien una serie de atribuciones en materia de Transición Ecológica. La duda es si el PSOE sentirá el vértigo de la disolución de la XIII legislatura y se avendrá a retomar esa propuesta. A día 29 de agosto, la respuesta de los socialistas sigue siendo negativa: Gobierno en solitario o elecciones.

Minutos antes de la entrevista de Iglesias, los medios de comunicación anunciaban un programa de 300 propuestas que el partido de Pedro Sánchez presentará a los que considera sus socios prioritarios para un Gobierno monocolor. El programa, según se ha avanzado, incluirá respuestas para las inquietudes de sus socios, y se presentará el próximo martes. La reunión con Unidas Podemos, no obstante, no tendrá lugar hasta la semana del 9 de septiembre, a escasas dos semanas del final del plazo. De esa reunión —de quién ceda— saldrá la respuesta a la pregunta de si Sánchez pasará por su tercera sesión de investidura o si el PSOE comunicará que no cuenta con apoyos suficientes y se procederá a la disolución de las cámaras.

El contexto europeo

En cualquier caso, y a falta de que la mesa de coordinación de Unidas Podemos confirme hoy que la única posibilidad de facilitar el Gobierno Sánchez es mediante la entrada en Consejo de Ministros, el tiempo que queda para la investidura es también el plazo para evitar que España se sume al vagón de países en plena crisis de gobernabilidad. Iglesias ha pedido “altura de miras para entender lo que está pasando en Europa” a Sánchez, en referencia a la situación de la ampliación del periodo de cierre del Parlamento británico obtenida por Boris Johnson de parte de la reina de Inglaterra.

La crisis de Gobierno en Italia, que ha disuelto el anterior pacto entre Movimiento Cinco Estrellas y la Lega e inaugurado una nueva fase de entendimiento entre los anteriores adversarios “irreconciliables” Cinco Estrellas y el Partido Democrático, es otro de los factores que pueden influir en la apertura de un nuevo ciclo en la, hasta ahora estancada, relación entre PSOE y Unidas Podemos.

Pero esas señales son apenas destellos en la incógnita que sigue planeando sobre las semanas que quedan antes de la fecha límite del 23 de septiembre. Los colectivos sociales, las asociaciones y organizaciones que se han reunido con Sánchez han comentado a la prensa que su percepción es que la repetición de elecciones es la posibilidad más plausible a fecha del 29 de agosto, según publicó ayer Europa Press.

A partir de las 16h de la tarde de hoy, el pleno extraordinario del Congreso discutirá sobre la acción del Gobierno en funciones durante la crisis del Open Arms. La vicepresidenta, Carmen Calvo, que ha sido portavoz de la profunda desconfianza del PSOE hacia Unidas Podemos, será la protagonista de la sesión. 

Arquivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Juan Amarillo
1/9/2019 17:44

“INSTITUTO REUTERS DE ESTUDIO DEL PERIODISMO”
Los medios españoles son los menos fiables, según la Universidad de Oxford
Un informe de la Universidad de Oxford concluye que los medios españoles son los menos creíbles de los once países consultados en Europa y los segundos menos creibles de los doce estudiados de todo el mundo.

NUEVATRIBUNA.ES | DIGITAL NEWS REPORT18/03/16
El resultado dice que la confianza en las noticias de los medios españoles es la más baja de los ocho países europeos analizados en el estudio

0
0
Big17man
1/9/2019 17:43

Pedro Sanchez y el PSOE no se ríe de Pablo Iglesias y de Podemos,,, que por cierto que paciencia hay que tener!!! Sanchez se rie del pueblo español que no quiere que gobierne solo, sacaron el 28% de los votos,, de querer que gobiernen solos pues habríamos votado más del 43% en lugar del 28%,, El Psoe y Pedro Sanchez dan vergüenza ajena y los medios pantuflos que mienten y manipulan a favor del PSOE y contra Podemos ta,bien...

0
0
#38898
29/8/2019 21:08

El PSOE nunca ha querido un gobierno de coalición con Podemos. Lo que ha hecho es puro teatro para despues poder echar la culpa a Podemos de unas nuevas elecciones. El PSOE obedece las instrucciones de los grandes poderes económicos (IBEX 35, CEOE, etc). Pues baste recordar que el PSOE debe a los bancos 40 millones de euros. Y en caso de no seguir las instrucciones de los grandes poderes económicos se les terminarían las puertas giratorias que tanto gustan a los ministros y politicos del PSOE.

7
0
#38881
29/8/2019 14:10

el PSOE se inventará constatemente excusas para que no haya coalición, no quieren que nadie se salga de la línea oficial del régimen

12
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.