Partidos políticos
El PSOE insiste en gobernar en solitario e Iglesias responde que “lo están poniendo muy fácil”

Unidas Podemos insiste en retomar la negociación donde quedó encallada en julio. Su portavoz dice que sería “cuestión de horas” si el PSOE hace la misma oferta. Por el momento, Sánchez mantiene la misma táctica: solo se presentará a la investidura si hay posibilidad de gobernar en solitario.

Pablo Iglesias investidura julio 2019
Pablo Iglesias durante la sesión de investidura de julio de 2019. Dani Gago
29 ago 2019 13:12

27 días para el final de la legislatura o para el encuentro que haga posible un acuerdo de investidura. La negociación entre PSOE y Unidas Podemos sigue en el mismo punto: inexistente. Sin embargo, la mañana del 29 de agosto ha aportado más información sobre las intenciones de los dos principales actores en lo que resta hasta la fecha límite. En una entrevista en la Cadena Ser, Pablo Iglesias ha asegurado que si el PSOE hace la misma oferta que hizo en julio, “nos sentamos y lo resolvemos en horas”.

El principal escollo, según el secretario general de Podemos, es la caducidad de la oferta que los socialistas montaron en las 48 horas en las que se dirimió la investidura fallida de Sánchez. Un ministerio, una vicepresidencia simbólica sin atribuciones específicas y dos secretarías generales convertidas en Ministerios, según Pablo Iglesias, un “paquete” que se traduce en menos del 5% de gestión de los presupuestos generales del Estado. Pese a que la confluencia lo sigue considerando insuficiente, esa oferta es el punto de partida que Unidas Podemos marca para dar su apoyo al Gobierno Sánchez. “Lo estamos poniendo muy fácil”, ha recalcado Iglesias.

Como en julio, Unidas Podemos pide que se añadan al paquete una serie de competencias en políticas activas de empleo no transferidas a las comunidades autónomas o bien una serie de atribuciones en materia de Transición Ecológica. La duda es si el PSOE sentirá el vértigo de la disolución de la XIII legislatura y se avendrá a retomar esa propuesta. A día 29 de agosto, la respuesta de los socialistas sigue siendo negativa: Gobierno en solitario o elecciones.

Minutos antes de la entrevista de Iglesias, los medios de comunicación anunciaban un programa de 300 propuestas que el partido de Pedro Sánchez presentará a los que considera sus socios prioritarios para un Gobierno monocolor. El programa, según se ha avanzado, incluirá respuestas para las inquietudes de sus socios, y se presentará el próximo martes. La reunión con Unidas Podemos, no obstante, no tendrá lugar hasta la semana del 9 de septiembre, a escasas dos semanas del final del plazo. De esa reunión —de quién ceda— saldrá la respuesta a la pregunta de si Sánchez pasará por su tercera sesión de investidura o si el PSOE comunicará que no cuenta con apoyos suficientes y se procederá a la disolución de las cámaras.

El contexto europeo

En cualquier caso, y a falta de que la mesa de coordinación de Unidas Podemos confirme hoy que la única posibilidad de facilitar el Gobierno Sánchez es mediante la entrada en Consejo de Ministros, el tiempo que queda para la investidura es también el plazo para evitar que España se sume al vagón de países en plena crisis de gobernabilidad. Iglesias ha pedido “altura de miras para entender lo que está pasando en Europa” a Sánchez, en referencia a la situación de la ampliación del periodo de cierre del Parlamento británico obtenida por Boris Johnson de parte de la reina de Inglaterra.

La crisis de Gobierno en Italia, que ha disuelto el anterior pacto entre Movimiento Cinco Estrellas y la Lega e inaugurado una nueva fase de entendimiento entre los anteriores adversarios “irreconciliables” Cinco Estrellas y el Partido Democrático, es otro de los factores que pueden influir en la apertura de un nuevo ciclo en la, hasta ahora estancada, relación entre PSOE y Unidas Podemos.

Pero esas señales son apenas destellos en la incógnita que sigue planeando sobre las semanas que quedan antes de la fecha límite del 23 de septiembre. Los colectivos sociales, las asociaciones y organizaciones que se han reunido con Sánchez han comentado a la prensa que su percepción es que la repetición de elecciones es la posibilidad más plausible a fecha del 29 de agosto, según publicó ayer Europa Press.

A partir de las 16h de la tarde de hoy, el pleno extraordinario del Congreso discutirá sobre la acción del Gobierno en funciones durante la crisis del Open Arms. La vicepresidenta, Carmen Calvo, que ha sido portavoz de la profunda desconfianza del PSOE hacia Unidas Podemos, será la protagonista de la sesión. 

Arquivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Juan Amarillo
1/9/2019 17:44

“INSTITUTO REUTERS DE ESTUDIO DEL PERIODISMO”
Los medios españoles son los menos fiables, según la Universidad de Oxford
Un informe de la Universidad de Oxford concluye que los medios españoles son los menos creíbles de los once países consultados en Europa y los segundos menos creibles de los doce estudiados de todo el mundo.

NUEVATRIBUNA.ES | DIGITAL NEWS REPORT18/03/16
El resultado dice que la confianza en las noticias de los medios españoles es la más baja de los ocho países europeos analizados en el estudio

0
0
Big17man
1/9/2019 17:43

Pedro Sanchez y el PSOE no se ríe de Pablo Iglesias y de Podemos,,, que por cierto que paciencia hay que tener!!! Sanchez se rie del pueblo español que no quiere que gobierne solo, sacaron el 28% de los votos,, de querer que gobiernen solos pues habríamos votado más del 43% en lugar del 28%,, El Psoe y Pedro Sanchez dan vergüenza ajena y los medios pantuflos que mienten y manipulan a favor del PSOE y contra Podemos ta,bien...

0
0
#38898
29/8/2019 21:08

El PSOE nunca ha querido un gobierno de coalición con Podemos. Lo que ha hecho es puro teatro para despues poder echar la culpa a Podemos de unas nuevas elecciones. El PSOE obedece las instrucciones de los grandes poderes económicos (IBEX 35, CEOE, etc). Pues baste recordar que el PSOE debe a los bancos 40 millones de euros. Y en caso de no seguir las instrucciones de los grandes poderes económicos se les terminarían las puertas giratorias que tanto gustan a los ministros y politicos del PSOE.

7
0
#38881
29/8/2019 14:10

el PSOE se inventará constatemente excusas para que no haya coalición, no quieren que nadie se salga de la línea oficial del régimen

12
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.