Partidos políticos
Sumar irrumpe en un barómetro del CIS que da opciones de repetir Gobierno de coalición

La encuesta pública presenta una fotografía muy favorecedora para el PSOE y para el proyecto de Yolanda Díaz.
Presentación candidatura Sumar en Madrid - 9
foto Sumar
20 abr 2023 13:08

La foto del siempre polémico barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas saca guapa a la izquierda pese a que, por primera vez desde 2016, el espacio a la izquierda del PSOE aparece dividido. Los asteriscos en la presentación del CIS son un signo del galimatías en el que está ese espacio.

Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz, que aglutina a 15 fuerzas políticas, supera en su primera aparición en el CIS el 10% del voto. Unidas Podemos, marca bajo la que queda el espacio principal de la izquierda española, queda en el 6,7%.

Los números, sumados, dejan en un sugerente 17,3% del voto a un espacio que en las últimas elecciones generales, en noviembre de 2019, se quedó en el 12,97. Unido al 30,4% que aporta el PSOE en la encuesta del CIS, el panorama es propicio para la repetición del gobierno de coalición. En teoría.

En la práctica, los números del instituto deben ser tenidos en cuarentena a tenor de sus últimos errores de estimación, especialmente en las elecciones de la Comunidad de Madrid en 2021 y en Andalucía en 2022. Además, la estimación, que se basa en 3.000 encuestas, no es fácilmente trasladable al sistema electoral de circunscripción provincial y ley d'Hont, que puede suponer un problema si Sumar y Unidas Podemos, o simplemente Podemos, se presentan por separado.

Las posibilidades de pacto antes de las elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo tienden a cero. Con lo cual, esos comicios serán el verdadero test para Podemos, no así para Sumar, que no se presenta como tal en las elecciones. Yolanda Díaz estará obligada a cierto nivel de equilibrismo por la atomización de candidaturas, de manera específica en el País Valenciano y la Comunidad de Madrid.

La estimación del CIS deja al Partido Popular a más de cuatro puntos de diferencia del PSOE de Sánchez. Vox, como tercera fuerza, obtiene el 11,1% unas décimas por encima de Sumar.

El CIS sostiene el momento dulce de Yolanda Díaz, que se posiciona en ventaja como la líder más valorada del país, con una valoración media de 4,87 sobre diez, por encima de Sánchez, con 4,43. La encuesta no incluye la valoración de Ione Belarra, secretaria general de Podemos.

Arquivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Jac
21/4/2023 14:29

¿Que pinta Sumar en el CIS si no es todavia un partido politico?.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
21/4/2023 14:26

La desesperación hace que las personas pongan su fe en seres providenciales. Poco importa que, impepinablemente, sean reiteradamente estafados, chuleados, aporreados, humillados por esos seres investidos de salvadores, ya sean de un pelaje u otro.
En fin, personas desesperadas que no quieren saber nada de cómo funcionan las cosas, personas dimitidas de toda responsabilidad, etc., que ponen (por enésima vez) su futuro en manos de estos u otros (lo mismo da) seres providenciales.

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
21/4/2023 13:23

La mejor y mas efectiva encuesta, la veremos el 28 de Mayo por la noche, todo lo demás, cantos de sirena, galimatias y ruido electoral; paciencia y que la serenidad nos acompañe a todxs. Salud2

1
0
#98010
21/4/2023 7:15

Pues desde aquí (abajo y al margen) pareciera que el actual gobierno más progresista de la historia (ese que manda armas a la hoguera ucraniana y celebra la subida del PIB mientras las clases bajas se empobrecen y el cambio climático arrasa) se esfuerza en perder escenificando divisiones sin límite y la izquierda de la izquierda insiste en destruir las pocas esperanzas que quedaban aireando su guerra por los puestecitos en las redes y el lodazal mediático. Y el salto blanqueando la operación de la coach gallega con el neoperonista en la sombra!.

1
1
Agus
21/4/2023 5:08

Sorprende en qué ha quedado el famoso debate sobre cambiar la ley electoral, ni rastro.
Si no recuerdo mal se llegaron a proponer hasta tres sistemas distintos para un mejor reparto de escaños.
Mucho se habla ahora de la división en la izquierda, pero esto va más de la resurrección del bipartidismo.

3
0
#97996
20/4/2023 15:57

Analizar estas encuestas no merece esfuerzo alguno. No les prestemos atención, más allá de para cavilar por dónde quieren manipularnos.

3
0
RAFA
20/4/2023 15:23

Desgraciadamente, sumar el estos momentos sólo resta ilusión y divide al electorado de izquierda. MUCHO tiene que cambiar el discurso y la actitud de Yolanda Díaz para que esto cambie.

7
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/4/2023 15:16

Creo que la aparición de Sumar es positiva, Yolanda Díaz es una buena política y se ha logrado tejer importantes alianzas.
Pero esto no sirve de nada si no se logra una coalición con Podemos y se le nutre de un programa claramente de izquierdas y transformador. Basta de medidas tintas, frente al IBEX, monarquía e iglesia, redistribución de la riqueza, derechos laborales y democracia socialista!

1
7
babyboom
20/4/2023 13:40

Que fácilmente manipulables somos los españoles, un nuevo partido sin programa politico ya tiene muchos futuros votantes.

12
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.