Partidos políticos
Sumar irrumpe en un barómetro del CIS que da opciones de repetir Gobierno de coalición

La encuesta pública presenta una fotografía muy favorecedora para el PSOE y para el proyecto de Yolanda Díaz.
Presentación candidatura Sumar en Madrid - 9
foto Sumar
20 abr 2023 13:08

La foto del siempre polémico barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas saca guapa a la izquierda pese a que, por primera vez desde 2016, el espacio a la izquierda del PSOE aparece dividido. Los asteriscos en la presentación del CIS son un signo del galimatías en el que está ese espacio.

Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz, que aglutina a 15 fuerzas políticas, supera en su primera aparición en el CIS el 10% del voto. Unidas Podemos, marca bajo la que queda el espacio principal de la izquierda española, queda en el 6,7%.

Los números, sumados, dejan en un sugerente 17,3% del voto a un espacio que en las últimas elecciones generales, en noviembre de 2019, se quedó en el 12,97. Unido al 30,4% que aporta el PSOE en la encuesta del CIS, el panorama es propicio para la repetición del gobierno de coalición. En teoría.

En la práctica, los números del instituto deben ser tenidos en cuarentena a tenor de sus últimos errores de estimación, especialmente en las elecciones de la Comunidad de Madrid en 2021 y en Andalucía en 2022. Además, la estimación, que se basa en 3.000 encuestas, no es fácilmente trasladable al sistema electoral de circunscripción provincial y ley d'Hont, que puede suponer un problema si Sumar y Unidas Podemos, o simplemente Podemos, se presentan por separado.

Las posibilidades de pacto antes de las elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo tienden a cero. Con lo cual, esos comicios serán el verdadero test para Podemos, no así para Sumar, que no se presenta como tal en las elecciones. Yolanda Díaz estará obligada a cierto nivel de equilibrismo por la atomización de candidaturas, de manera específica en el País Valenciano y la Comunidad de Madrid.

La estimación del CIS deja al Partido Popular a más de cuatro puntos de diferencia del PSOE de Sánchez. Vox, como tercera fuerza, obtiene el 11,1% unas décimas por encima de Sumar.

El CIS sostiene el momento dulce de Yolanda Díaz, que se posiciona en ventaja como la líder más valorada del país, con una valoración media de 4,87 sobre diez, por encima de Sánchez, con 4,43. La encuesta no incluye la valoración de Ione Belarra, secretaria general de Podemos.

Arquivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Jac
21/4/2023 14:29

¿Que pinta Sumar en el CIS si no es todavia un partido politico?.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
21/4/2023 14:26

La desesperación hace que las personas pongan su fe en seres providenciales. Poco importa que, impepinablemente, sean reiteradamente estafados, chuleados, aporreados, humillados por esos seres investidos de salvadores, ya sean de un pelaje u otro.
En fin, personas desesperadas que no quieren saber nada de cómo funcionan las cosas, personas dimitidas de toda responsabilidad, etc., que ponen (por enésima vez) su futuro en manos de estos u otros (lo mismo da) seres providenciales.

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
21/4/2023 13:23

La mejor y mas efectiva encuesta, la veremos el 28 de Mayo por la noche, todo lo demás, cantos de sirena, galimatias y ruido electoral; paciencia y que la serenidad nos acompañe a todxs. Salud2

1
0
#98010
21/4/2023 7:15

Pues desde aquí (abajo y al margen) pareciera que el actual gobierno más progresista de la historia (ese que manda armas a la hoguera ucraniana y celebra la subida del PIB mientras las clases bajas se empobrecen y el cambio climático arrasa) se esfuerza en perder escenificando divisiones sin límite y la izquierda de la izquierda insiste en destruir las pocas esperanzas que quedaban aireando su guerra por los puestecitos en las redes y el lodazal mediático. Y el salto blanqueando la operación de la coach gallega con el neoperonista en la sombra!.

1
1
Agus
21/4/2023 5:08

Sorprende en qué ha quedado el famoso debate sobre cambiar la ley electoral, ni rastro.
Si no recuerdo mal se llegaron a proponer hasta tres sistemas distintos para un mejor reparto de escaños.
Mucho se habla ahora de la división en la izquierda, pero esto va más de la resurrección del bipartidismo.

3
0
#97996
20/4/2023 15:57

Analizar estas encuestas no merece esfuerzo alguno. No les prestemos atención, más allá de para cavilar por dónde quieren manipularnos.

3
0
RAFA
20/4/2023 15:23

Desgraciadamente, sumar el estos momentos sólo resta ilusión y divide al electorado de izquierda. MUCHO tiene que cambiar el discurso y la actitud de Yolanda Díaz para que esto cambie.

7
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/4/2023 15:16

Creo que la aparición de Sumar es positiva, Yolanda Díaz es una buena política y se ha logrado tejer importantes alianzas.
Pero esto no sirve de nada si no se logra una coalición con Podemos y se le nutre de un programa claramente de izquierdas y transformador. Basta de medidas tintas, frente al IBEX, monarquía e iglesia, redistribución de la riqueza, derechos laborales y democracia socialista!

1
7
babyboom
20/4/2023 13:40

Que fácilmente manipulables somos los españoles, un nuevo partido sin programa politico ya tiene muchos futuros votantes.

12
1
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.