Pensiones
Multitudinarias manifestaciones en 100 ciudades por unas pensiones dignas

El movimiento por las pensiones dignas desafía el mal tiempo y al Gobierno con una nueva jornada de protesta.

Manifestacion pensiones en Sevilla
Manifestación por las pensiones dignas en Sevilla, el 17 de marzo de 2018, al ritmo de "Rajoy cabrón, trabaja de peón". Paco Aguaza
17 mar 2018 11:13

Decenas de miles de personas en cerca de 100 ciudades a lo largo de toda España han iniciado esta jornada de reivindicación por unas pensiones dignas desafiando el frío y la lluvia.

Espoleados por las palabras de Mariano Rajoy en su comparecencia en el Congreso y las grandes movilizaciones del 22 de febrero, las plataformas de pensionistas y sindicatos han vuelto a hacerlo: han llenado las calles en una gran movilización intergeneracional y descentralizada en casi un centenar de localidades para reclamar la revalorización de las pensiones.



El 14 de marzo, por iniciativa propia, Mariano Rajoy comparecía en el pleno para explicar su posición sobre las pensiones: no tiene intención de revalorizar las pensiones de manera automática de acuerdo al IPC, como reclama la marea de pensionistas, sino que mantendrá el aumento del 0,25% para este año, calificado de ridículo, pues no permite hacer frente al aumento del coste de la vida. 

No solo no tiene pensado subir las pensiones sino que continúa con el plan trazado en 2013: aplicar el llamado Factor de Sostenibilidad que supone ir reduciendo las prestaciones a los pensionistas de aquí a 2050 en un 20%. Unos recortes que se suman a los producidos desde 2011, primero por parte del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y luego por el de Mariano Rajoy, estimados en 1.200 millones de euros, unos 200 euros por pensionista. 


Frente a las demandas de las plataformas de pensionistas de financiar las pensiones públicas con los Presupuestos Generales del Estado y crear nuevos impuestos a las grandes fortunas para intentar solucionar la crisis estructural de un sistema de pensiones construido exclusivamente por las cotizaciones de los trabajadores, el Gobierno de Rajoy solo ha dado pasos para ayudar a los planes de pensiones privados. El 9 de febrero anunciaba más ventajas fiscales y atractivos para favorecer el ahorro privado en estos planes copados por los grandes bancos y las aseguradoras.

En un nuevo hito de protesta frente al Gobierno, la marea de pensionistas ha contado en esta ocasión con el apoyo del movimiento feminista, a través de la Comisión 8 de Marzo, de la Marcha Básica, que avanza hacia Madrid desde el norte, y de la plataforma por las libertades y contra las leyes mordaza No Somos Delito, con quien compartirá también movilización esta tarde.


En Madrid, en donde hay otra manifestación convocada para las 18h, miles de personas llenaron el centro con paraguas, convocados por los sindicatos CC OO, UGT y por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones.

New Gallery 2018/3/17
4 of 7


    En Barcelona, la convocatoria ha reunido a decenas de miles de personas, con un fuerte espíritu intergeneracional.

    En Sevilla, miles de personas recorrieron el centro. El coordinador de IU Andalucía, presente en la manifestación, ha declarado a El Salto Andalucía que frente al "fraude" impulsado la "oligarquía financiera" que pretende que "todos nos hagamos pensiones privadas", es una obligación del Estado defender las pensiones públicas y la capacidad adquisitiva de la población mayor.

    Manifestacion pensiones en Sevilla
    Manifestación por las pensiones dignas en Sevilla, el 17 de marzo de 2018, al ritmo de "Rajoy cabrón, trabaja de peón". Paco Aguaza


    En Zaragoza, este es el aspecto que tenía la gran manifestación vista desde arriba.

    En Logroño, la manifestación congregó a unas 600 personas, convocadas por la Plataforma de Defensa de las Pensiones Públicas de La Rioja. Para el pensionista y sindicalista José Manuel Calzada se trata de una “señal de que esto está creciendo y supera las reivindicaciones que puedan hacer los sindicatos”. Calzada criticó en palabras recogidas por El Salto La Rioja la actuación de los grandes sindicatos que, según su valoración, no han facilitado que se produjera una convocatoria unitaria. “Es imprescindible que en temas tan universales vayamos juntos. Estamos luchando no solo por nosotros sino también por el futuro de nuestros hijos y para ello las pensiones tienen que estar en los presupuestos del Estado. Si hay dinero para los juguetes bélicos es que hay dinero para las pensiones”, señaló al término de la movilización.

    Manifestación pensiones logroño
    Manifestación contra las "pensiones de miseria" en Logroño Irene Martínez
    En Castelló, unas 5.000 personas se han manifestado esta mañana para exigir unas "pensiones dignas" al Gobierno de Mariano Rajoy. El acto ha comenzado a las 12:00 horas en la Plaça Major, hasta llegar a la Subdelegación del Gobierno, situada enfrente de la Plaça Maria Agustina.

    A pesar de la lluvia, los cánticos contra la subida del 0,25% se han podido escuchar a lo largo de todo el recorrido. Los sindicatos UGT y CCOO, así como la plataforma Iai@flautas, la Intersindical Valenciana y varias fuerzas políticas (Podem, Esquerra Unida, Compromís y PSPV) han estado presentes en la marcha. Al acabar la manifestación, los organizadores han leído varios manifiestos, en los que han criticado las políticas del Partido Popular y han llamado a continuar con las movilizaciones, "puesto que es la única manera de conseguir una sociedad digna para mayores y jóvenes".

    De hecho, se ha destacado la posibilidad de convocar una huelga general, "si no hacen caso a las reivindicaciones de la ciudadanía". Por último, han recordado la importancia que tuvo la huelga feminista del pasado 8 de marzo. También han hecho hincapié en que "si no se lucha y se aprueban nuevas políticas, las mujeres seguirán recibiendo pensiones peores".

    New Gallery 2018/3/17
    4 of 5
      • Caption goes here.
      • Santiago Nohae
      Informar de un error
      Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

      Relacionadas

      Opinión
      Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
      VV.AA.
      El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
      Argentina
      Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
      Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
      Argentina
      Argentina Milei pisa el acelerador en Argentina con la represión feroz de una protesta frente al Congreso
      Una marcha de jubilados respaldada por aficionados de fútbol desata la mayor violencia desplegada por el Gobierno del presidente argentino desde el comienzo de su mandato hace más de un año.
      #11132
      18/3/2018 13:12

      2018/03/17
      "El rey Juan Carlos visita el restaurante de Martín Berasategui
      El padre de Felipe VI acude junto a la infanta Elena al establecimiento, situado en Lasarte-Oria (Gipuzkoa)"

      0
      0
      #11017
      17/3/2018 19:01

      El partido "Ciudadanos" es en realidad una abreviatura de "Ciudadanos fachas" o "Ciudadanos ex-votantes del PPSOE", y el recorte y bajada de las pensiones empezó a zapatazos con Zapatero. Si no luchamos, NO Podemos

      1
      0
      #10982
      17/3/2018 12:30

      Lo que más miedo me da es que gritan "No más votos al Partido Popular" pero se los darán,no me cabe duda a Ciutadans o C's(estos sí que dan miedo) o al PSOE,es decir a los gestores de la miseria.

      5
      0
      Panamá
      Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
      La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
      Filosofía
      Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
      ‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
      Opinión
      Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
      Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
      Menores tutelados
      Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
      Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
      Pueblo gitano
      Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
      En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

      Últimas

      Ocupación israelí
      Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
      Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
      Libertades civiles
      Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
      Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
      Catalunya
      Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
      Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
      Derechos reproductivos
      Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
      Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
      El Salto Radio
      EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
      Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
      Israel
      Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
      El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
      Análisis
      Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
      La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
      Teatro
      Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
      A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

      Recomendadas

      Migración
      Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
      Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
      Francia
      Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
      La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
      Infancia
      Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
      La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
      Música
      Música Dut, una furia exquisita
      El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.