Pensiones
Multitudinarias manifestaciones en 100 ciudades por unas pensiones dignas

El movimiento por las pensiones dignas desafía el mal tiempo y al Gobierno con una nueva jornada de protesta.

Manifestacion pensiones en Sevilla
Manifestación por las pensiones dignas en Sevilla, el 17 de marzo de 2018, al ritmo de "Rajoy cabrón, trabaja de peón". Paco Aguaza
17 mar 2018 11:13

Decenas de miles de personas en cerca de 100 ciudades a lo largo de toda España han iniciado esta jornada de reivindicación por unas pensiones dignas desafiando el frío y la lluvia.

Espoleados por las palabras de Mariano Rajoy en su comparecencia en el Congreso y las grandes movilizaciones del 22 de febrero, las plataformas de pensionistas y sindicatos han vuelto a hacerlo: han llenado las calles en una gran movilización intergeneracional y descentralizada en casi un centenar de localidades para reclamar la revalorización de las pensiones.



El 14 de marzo, por iniciativa propia, Mariano Rajoy comparecía en el pleno para explicar su posición sobre las pensiones: no tiene intención de revalorizar las pensiones de manera automática de acuerdo al IPC, como reclama la marea de pensionistas, sino que mantendrá el aumento del 0,25% para este año, calificado de ridículo, pues no permite hacer frente al aumento del coste de la vida. 

No solo no tiene pensado subir las pensiones sino que continúa con el plan trazado en 2013: aplicar el llamado Factor de Sostenibilidad que supone ir reduciendo las prestaciones a los pensionistas de aquí a 2050 en un 20%. Unos recortes que se suman a los producidos desde 2011, primero por parte del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y luego por el de Mariano Rajoy, estimados en 1.200 millones de euros, unos 200 euros por pensionista. 


Frente a las demandas de las plataformas de pensionistas de financiar las pensiones públicas con los Presupuestos Generales del Estado y crear nuevos impuestos a las grandes fortunas para intentar solucionar la crisis estructural de un sistema de pensiones construido exclusivamente por las cotizaciones de los trabajadores, el Gobierno de Rajoy solo ha dado pasos para ayudar a los planes de pensiones privados. El 9 de febrero anunciaba más ventajas fiscales y atractivos para favorecer el ahorro privado en estos planes copados por los grandes bancos y las aseguradoras.

En un nuevo hito de protesta frente al Gobierno, la marea de pensionistas ha contado en esta ocasión con el apoyo del movimiento feminista, a través de la Comisión 8 de Marzo, de la Marcha Básica, que avanza hacia Madrid desde el norte, y de la plataforma por las libertades y contra las leyes mordaza No Somos Delito, con quien compartirá también movilización esta tarde.


En Madrid, en donde hay otra manifestación convocada para las 18h, miles de personas llenaron el centro con paraguas, convocados por los sindicatos CC OO, UGT y por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones.

New Gallery 2018/3/17
4 of 7


    En Barcelona, la convocatoria ha reunido a decenas de miles de personas, con un fuerte espíritu intergeneracional.

    En Sevilla, miles de personas recorrieron el centro. El coordinador de IU Andalucía, presente en la manifestación, ha declarado a El Salto Andalucía que frente al "fraude" impulsado la "oligarquía financiera" que pretende que "todos nos hagamos pensiones privadas", es una obligación del Estado defender las pensiones públicas y la capacidad adquisitiva de la población mayor.

    Manifestacion pensiones en Sevilla
    Manifestación por las pensiones dignas en Sevilla, el 17 de marzo de 2018, al ritmo de "Rajoy cabrón, trabaja de peón". Paco Aguaza


    En Zaragoza, este es el aspecto que tenía la gran manifestación vista desde arriba.

    En Logroño, la manifestación congregó a unas 600 personas, convocadas por la Plataforma de Defensa de las Pensiones Públicas de La Rioja. Para el pensionista y sindicalista José Manuel Calzada se trata de una “señal de que esto está creciendo y supera las reivindicaciones que puedan hacer los sindicatos”. Calzada criticó en palabras recogidas por El Salto La Rioja la actuación de los grandes sindicatos que, según su valoración, no han facilitado que se produjera una convocatoria unitaria. “Es imprescindible que en temas tan universales vayamos juntos. Estamos luchando no solo por nosotros sino también por el futuro de nuestros hijos y para ello las pensiones tienen que estar en los presupuestos del Estado. Si hay dinero para los juguetes bélicos es que hay dinero para las pensiones”, señaló al término de la movilización.

    Manifestación pensiones logroño
    Manifestación contra las "pensiones de miseria" en Logroño Irene Martínez
    En Castelló, unas 5.000 personas se han manifestado esta mañana para exigir unas "pensiones dignas" al Gobierno de Mariano Rajoy. El acto ha comenzado a las 12:00 horas en la Plaça Major, hasta llegar a la Subdelegación del Gobierno, situada enfrente de la Plaça Maria Agustina.

    A pesar de la lluvia, los cánticos contra la subida del 0,25% se han podido escuchar a lo largo de todo el recorrido. Los sindicatos UGT y CCOO, así como la plataforma Iai@flautas, la Intersindical Valenciana y varias fuerzas políticas (Podem, Esquerra Unida, Compromís y PSPV) han estado presentes en la marcha. Al acabar la manifestación, los organizadores han leído varios manifiestos, en los que han criticado las políticas del Partido Popular y han llamado a continuar con las movilizaciones, "puesto que es la única manera de conseguir una sociedad digna para mayores y jóvenes".

    De hecho, se ha destacado la posibilidad de convocar una huelga general, "si no hacen caso a las reivindicaciones de la ciudadanía". Por último, han recordado la importancia que tuvo la huelga feminista del pasado 8 de marzo. También han hecho hincapié en que "si no se lucha y se aprueban nuevas políticas, las mujeres seguirán recibiendo pensiones peores".

    New Gallery 2018/3/17
    4 of 5
      • Caption goes here.
      • Santiago Nohae
      Informar de un error
      Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

      Relacionadas

      Pensiones
      Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
      La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
      Opinión
      Pensiones Previsiones a ojo de buen cubero
      Menudean los políticos, economistas y creadores de opinión que no se cortan a la hora de anunciar la cantada quiebra de nuestro sistema público de pensiones. Quiebra que ni se ha producido ni hay indicios serios de que vaya a ocurrir a medio plazo.
      Laboral
      Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
      CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
      #11132
      18/3/2018 13:12

      2018/03/17
      "El rey Juan Carlos visita el restaurante de Martín Berasategui
      El padre de Felipe VI acude junto a la infanta Elena al establecimiento, situado en Lasarte-Oria (Gipuzkoa)"

      0
      0
      #11017
      17/3/2018 19:01

      El partido "Ciudadanos" es en realidad una abreviatura de "Ciudadanos fachas" o "Ciudadanos ex-votantes del PPSOE", y el recorte y bajada de las pensiones empezó a zapatazos con Zapatero. Si no luchamos, NO Podemos

      1
      0
      #10982
      17/3/2018 12:30

      Lo que más miedo me da es que gritan "No más votos al Partido Popular" pero se los darán,no me cabe duda a Ciutadans o C's(estos sí que dan miedo) o al PSOE,es decir a los gestores de la miseria.

      5
      0
      Materias primas
      Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
      El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
      Culturas
      Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
      Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
      Albania
      Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
      El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
      Opinión
      Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
      Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

      Últimas

      Comunidad de Madrid
      Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
      El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
      LGTBIAQ+
      Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
      El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
      El Salto Radio
      EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
      Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
      València
      València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
      Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
      Poesía
      Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
      El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
      Más noticias
      Comunidad de Madrid
      Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
      Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
      Educación
      Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
      Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

      Recomendadas

      Medio ambiente
      Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
      Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
      México
      México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
      El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
      Gordofobia
      Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
      Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.