Pista de aterrizaje
Amaia Castaños: “La filosofía sirve para amar la vida”

Bilbaína nacida en 1973, es la hija pequeña de una familia cuyos progenitores tienen una pequeña empresa de distribución de material de papelería. Tiene un doctorado sobre “desviolencia” y es profesora en las aulas de experiencia de la UPV.

Entrevista Amaia Castaños Santander
Amaia Castaños Santander, filósofa y psicóloga. Ione Arzoz
22 ene 2019 11:15

Bilbaína nacida en 1973, es la hija pequeña de una familia cuyos progenitores tienen una pequeña empresa de distribución de material de papelería. Sus dos abuelos fueron desertores de la Guerra Civil: uno escondido en una alcantarilla en la muga con Cantabria y otro en el ático de una masía de Catalunya. Estudió en colegios religiosos arte dramático, psicología y filosofía, y tiene un doctorado sobre “desviolencia”. Ha trabajado como moza de almacén y, desde hace diez años, en Oihuka, un gabinete de asesoría psicológica. También es profesora en las aulas de experiencia de la UPV.

¿Para qué sirve la filosofía?
Para todo. Entre mi hermano mayor y yo, mi madre tuvo dos hermanas gemelas, en 1972. La misma noche que nacieron en la clínica La Gota de Leche las trasladaron al Hospital de Cruces. Dijeron que una había muerto de ictericia a las 36 horas y que la otra falleció sin causa aparente a los siete días. Cuando empezó a salir en la televisión lo de los bebés robados, lo tuvimos claro. Los informes se contradicen. Fuimos al cementerio de Barakaldo y comprobamos que en su nicho no había nada. Monjas y médicos estaban implicados. El caso es tan escandaloso —normalmente solo se robaba uno de los gemelos— que es uno de los pocos que no ha sido archivado. Pero, ¿qué es ser madre?, ¿tienes derecho a decirle a una adulta de 46 años que su madre no es su madre? Cuando el trauma y los dilemas éticos están ahí, la filosofía sirve para orientarse.

¿Fuiste una niña pensadora?
Bueno, de muy joven ya leía filosofía, aunque lo que más me gustaba era dibujar e ir al monte. Luego llegó la adolescencia, con la vida social nocturna, la cabeza rapada, la cresta, los clips y las canciones de La Polla Records. En casa no me apoyaron para estudiar bellas artes y me puse a trabajar con 18 años, pero mi salud se rompió.

¿Por los excesos juveniles?
Empecé a perder peso. Mido 1,72 y me quedé en 37 kilos. Pasé por varios psiquiatras. Dijeron que estaba loca, me diagnosticaron anorexia. Tuve tuberculosis y me costó un año curarme. Fue un recorrido médico interminable hasta que me encontré con un especialista de digestivo que me salvó. Con 22 años me operaron a vida o muerte y, en total, he pasado doce veces por el quirófano. Tengo un síndrome de esos raros. Sumando todas las intervenciones y posoperatorios, he estado años en la cama. En esos casos, me refiero a los de enfermedades crónicas muy graves, en los que la depresión es una amenaza severa, la filosofía también ayuda.

¿Ya tenías formación filosófica?
No, yo buscaba emociones y aprendes más en arte dramático. Luego, ya con la enfermedad, me puse con la psicología porque pensé que ahí encontraría las respuestas.

¿Estaban allí?
No. Terminando el posgrado de psicodinámica, una especialización orientada hacia el inconsciente, empecé a estudiar filosofía. Me metí tan profundamente que hice la carrera en tres años. El primer año que me matriculé, leyendo un libro, vi que ahí sí que estaba lo que buscaba y, cuando terminé los estudios, entendí que la filosofía sirve para amar la vida y compartirlo con las personas.

Parece razonable.
La filosofía contiene todo lo que respecta a convivir mejor, valorar la vida y tener una vida buena, y señala lo importante, que son muy pocas cosas. Yo diría que una: que nos morimos. Y cuando una se hace consciente de eso, sabe dar importancia a las cosas que la tienen. Epicuro decía que el placer es la ausencia de dolor y me quito el sombrero. Hay otras herramientas, pero la filosofía es el todo, sin ella no hay nada.

¿Y cómo se consigue en medio de la soledad y el consumismo de nuestra sociedad capitalista?
Yo lo intento con el gabinete de asesoría psicológica del que formo parte. Soy muy pesada con el lenguaje, porque creo que cómo nos hablamos es muy importante en la vida. Y también con la violencia. Uso la psicología para, a través de una teorización que empieza en el “mal” filosófico, llegar a la desviolencia. Frente a la no violencia, que es un posicionamiento que parte de creer que la violencia nos es ajena, la desviolencia entiende que la violencia es humana y no trata de anularla, sino de aprender a vivir sin usarla.

¿Hay esperanza?
La violencia más extendida es muy sutil, está en todos lados, pero eso no quiere decir que todas las personas tengamos todos los registros. Lo que hay que hacer es saber descifrarla para no utilizarla y para que no se practique alrededor. Pero es difícil porque mucha gente que la ejerce no sabe lo que hace.

Suena a eximente.
El fenómeno de La Manada es posible porque existen móviles donde se ven violaciones en grupo que son reales, pero ¿tú crees que tienen consciencia de lo que están haciendo?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Ana Cruz
24/1/2019 13:27

La prepotencia, el dominio y la violencia son actitudes humanas de las que somos perfectamente conscientes a partir de cierta edad...no las justifiquemos. Otra cosa es intentar explicarlas desde las influencias culturales propias que no son siempre transmitidas conscientemente. Pero una vez que se exponen, se dan a conocer, no hay vuelta de hoja, las personas prepotentes, dominadoras y violentas han de reeducarse, tomar consciencia y cambiar. Pidiendo perdón primero, asumiendo las consecuencias de sus actos en un estado democrático y de derechos, creo.

1
0
#29576
24/1/2019 10:56

Las Manadas, sí tienen consciencia de lo que hacen. Otra cosa es que no comprendan la magnitud y gravedad de sus actos.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.