Antimilitarismo
Oxímoron. Formas de distracción en la vieja y nueva normaIidad

Nuestra relación cotidiana con el militarismo está cuajada de oxímoron, creados por sus principales valedores, para confundirnos y desviar la atención

Militarismo y lenguaje

Oxímoron gráfico
Oxímoron gráfico

Hace muchos años escuché a Arcadi Oliveres decir que coleccionaba oxímoron y yo, que le admiraba y le admiro, le imité.

Antes de continuar, por si alguien no sabe lo que significa esta palabra, la definición en el DLE es: “Combinación, en una misma estructura sintáctica, de dos palabras o expresiones de significado opuesto que originan un nuevo sentido, como en un silencio atronador”. Hay, desde luego, muchos más ejemplos: carpintería metálica, humor serio, prohibido prohibir, instante eterno, sol de medianoche, ir a ningún sitio

Si estuviera en otro tipo de blog hablaría de: banca ética (aunque ya existe), comida basura, crecimiento negativo, mercado libre, monarquía moderna… pero, mala suerte, esto es un blog antimilitarista y aunque no es algo, en principio, de lo que se hable cotidianamente, hay muchos oxímoron relacionados. Veamos unos cuantos:

Guerra humanitaria. Invasión humanitaria. Guerra santa. Guerra justa. Guerra preventiva. Juegos de guerra. Reglas de la guerra. Héroe de guerra. Fuego amigo. Frontera cercana.

Paz desarmada. Luchar por la paz. Fuerza de paz. Paz armada. Ataque defensivo.

Ejército pacifista. Ejército pacificador. Ejército de paz. Toma pacífica. Inteligencia militar. Armas inteligentes. Inteligencia artificial.

Estos nombres son una manera de justificar las guerras, de hacerlas vendibles a la sociedad, como cuando nos querían convencer con el aforismo si vis pacem para bellum.

De cada uno de ellos se podría escribir un artículo, pero la intención de estos párrafos solo es la de volver a recordar la inutilidad de los ejércitos, la maldad de las guerras. Porque, como vemos en algunos ejemplos, con el lenguaje, se nos quiere hacer creer otra cosa. Es un secreto a voces que no hay inteligencia militar, no hay guerras justas ni humanitarias ni preventivas, solo son guerras, sin adjetivos, guerras que matan, hieren, provocan desplazamientos, desolación, miedo. Estos nombres son una manera de justificar las guerras, de hacerlas vendibles a la sociedad, como cuando nos querían convencer con el aforismo si vis pacem para bellum (si quieres la paz, prepárate para la guerra), cuando lo correcto sería “si no quieres la guerra, prepárate para la paz”.

Una de las consignas que más sentido tiene es “La guerra empieza aquí, parémosla aquí”. Esto no es un oxímoron, sino algo que tenemos que visibilizar más, ya que es la mejor manera de que acaben las guerras. La denuncia de las fábricas de armas, su venta a países en guerra, las ferias de armamento, la banca armada que financia a las empresas armamentísticas y nucleares deben ser una prioridad de las personas y organizaciones sociales.

No podemos consentir que se establezca un clamoroso silencio que tape el horror de la guerra, las armas inteligentes son la justificación para evitar responsabilidades de quien aprieta el botón, aunque pronto habrá robots inteligentes que harán esa labor.

Armas inteligentes
Armas inteligentes

En algún caso se clasifica la desobediencia civil como un oxímoron. Por mi parte creo que es una de las mejores formas con las que podemos denunciar y presionar. Las acciones de desobediencia civil noviolentas han demostrado a lo largo de la historia (Mahatma Gandhi, Rosa Parks, Martin Luther King…) que consiguen sus objetivos.

En estos días de confinamiento, calma tensa y silencio ensordecedor, ha aparecido uno con mucha fuerza: nueva normalidad, que está siendo empleado tanto por quienes consideramos que hay que cambiar muchas cosas como por quienes abogan por volver a hacer lo mismo que antes de la pandemia. Sin entrar en profundidad, hay que cambiar la forma de consumir, la forma de movernos, las grandes ciudades donde vivimos, lo que comemos, las horas que trabajamos, los cuidados,  las prioridades que tenemos, nuestras relaciones con la naturaleza y el medio ambiente... En cualquier caso, no debería haber normalidad de ningún tipo.

Empleamos nueva normalidad tanto quienes consideramos que hay que cambiar muchas cosas como quienes abogan por volver a hacer lo mismo que antes de la pandemia

También se está imponiendo en el nuevo vocabulario distancia social, no sé si exactamente un oxímoron, pero en cualquier caso debemos intentar que este sintagma no permanezca y se nombre como “distancia física”, que sería lo adecuado. Me gustan mucho más las frases de Canarias por la paz: “desconfinar nuestras mentes” y “desaprender la guerra”.

Aunque se ha escrito bastante sobre ello, no puedo dejar de nombrar la utilización del lenguaje y parafernalia militar en este contexto actual (menos mal que se han acabado las ruedas de prensa con uniformes y medallas) pues seguimos oyendo que “esto es una guerra”, que “todos somos soldados”, “enemigo mortal” etc. Ya basta de infundirnos miedo cuando lo que hace falta es responsabilidad y dedicar los recursos económicos a la inversión en servicios públicos, como la sanidad, además de aliviar y solucionar los graves problemas sociales que una gran parte de la sociedad está sufriendo. En estos días la consigna Gastos Militares para Fines Sociales cobra más sentido que nunca.

Nota: Todos los oxímoron que aquí salen no son fruto de mi imaginación confinada, sino de listas que he ido haciendo y búsquedas en internet. Os animo a pensar en otros para mejorar el artículo.

Esto os lo cuenta un jubilado trabajador con tolerancia cero a las guerras, los ejércitos y los traficantes que únicamente buscan su beneficio económico.

Gracias y un besito muy grande.


Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#60671
15/5/2020 16:35

coches seminuevos.

0
0
#60639
15/5/2020 8:20

Democracia liberal, monarquía parlamentaria.

0
0
#60471
13/5/2020 23:40

En esa misma charla citó el mejor oxímoron que he oído en mi vida:

Aduaneros sin fronteras

Muy buen artículo, felicidades. Completamente de acuerdo

0
0
#60460
13/5/2020 22:53

Estupendo y muy docto artículo. Gracias Enrique por tu lucidez.

0
0
jejquinal
13/5/2020 20:47

Muchas gracias por estas palabras tan acertadas y por desgracia de tanta actualidad

0
0
#60366
13/5/2020 15:22

Buen artículo. Fácil de leer pero con muchos mensajes. Gracias

1
0
#60312
13/5/2020 10:24

Certero y divertido, me ha encantado tu artículo, Enrique.
De momento no se me ha ocurrido ninguna contribución de nuevos oxímoron, pero si encuentro alguno bueno prometo volver a comentar para compartirlo.

4
2
#60299
13/5/2020 9:08

Ja, ja...
Muy bien.
"Terriblemente bien".

1
0
Sobre o blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritura Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.

Últimas

Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.
Más noticias
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.