Pobreza
Personas sin hogar en Russafa denuncian que la policía local les ha despojado de mantas y ropa

Varias voluntarias de movimientos sociales de la ciudad de València contactaron con los afectados tras el aviso de una vecina y los asistirán para que denuncien.
Estación de metro Russafa
Persona sin hogar en la estación de metro de Russafa, Valencia. Foto de Eva Mañez

Los pasados miércoles y jueves, entre las 12:30 y las 14:30, la policía local de València realizó un operativo de control de coches y limpieza en la calle Filipinas del multicultural barrio de Russafa. Cuatro denunciantes, de distintas nacionalidades —incluyendo un español—, tres hombres y una mujer que utilizan los bancos del parque para dormir desde hace varios meses, aseguran haber sido víctimas de abuso policial. “No hacemos daño a nadie, pero vinieron y nos quitaron nuestras cosas de malas maneras. Si están haciendo un control de coches, no entendemos porque nos quitan nuestras propiedades”.

Yolanda Gaspar, vecina de los sin techo, que presenció desde su ventana lo sucedido, dio el aviso a personas conocidas de movimientos sociales para informarse y para ver cómo asistir a las personas sin techo. Gaspar asegura que el operativo se instaló antes de ayer y que volvieron ayer al medio día. “Vino la policía y les quitaron sus enseres, hasta las mantas, con el frío de esta noche es casi un crimen”. Gaspar, junto con otras activistas, bajaron ayer bebidas calientes y consiguieron mantas en una parroquia de Russafa para que las personas sin hogar pudieran dormir lo más calientes posibles. Solo encontraron a uno, porque el resto se había  ido a dormir más lejos, pero aseguran que ya han conseguido contactar con ellos.

Uno de los afectados que se quedó sin abrigo ha decidido denunciar y se ha puesto en contacto con organizaciones sociales para presentar una denuncia formal y colectiva junto con el resto de sus compañeros. Ayer la policía volvió a instalarse y, asegura, volvieron a quitarle su ropa. “Ayer me dejaron sin nada y hoy otra vez han venido, me dijeron que me fuera, me fui, y como estoy mal de la pierna, no me dio tiempo de volver por mis cosas, cuando volví ya habían vuelto a tirar al camión una bolsa de ropa que me quedaba”. 

Fuentes oficiales de servicios sociales de València aseguran que estos operativos se hacen “cuando personas sin techo acumulan demasiados enseres. Es entonces cuando se hace una acción coordinada entre servicios sociales, policía y limpieza, avisando previamente”. Desde servicios sociales afirman también que “no podemos permitir que haya personas acampando en espacio público, llegaría un momento que sería inviable vivir en la ciudad”. Además, afirmaron que “los servicios sociales avisan a las personas que pernoctan en esos lugares previamente, que tal día se va a realizar una limpieza, para que recojan lo que quieran conservar”. Por último, desde el consistorio han confirmado que hubo llamadas de vecinos que se quejaron por la presencia de las personas migrantes sin techo.

No obstante, desde servicios sociales se han mostrado sorprendidos ya que quitar la “ropa de abrigo que son pertenencias que no molestan a la vía pública, no parece una acción de rutina”, por lo que en principio se pondrán en contacto con la policía para enterarse de lo ocurrido. Por su parte, las y los afectados se están organizando “No está bien que en lugar de brindar alternativas, se realicen abusos de este tipo”, ha dicho una activista que asistió ayer con mantas y que asegura “estaré pendiente de que se lleve acabo la denuncia”.  Otra activista, por su lado, señaló muy indignada que “es probable que estén limpiando para que no se vea la pobreza en las fiestas de Fallas, porque los chicos no acampan, duermen al raso y no tienen prácticamente cosas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
País Vasco
Euskal Herria Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia
El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.
COSAGUEZ
4/3/2023 10:39

Quizá la imagen de una persona sin hogar en la Gran Vía madrileña no es la mejor opción para acompañar este buen artículo de denuncia en el barrio valenciano.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?