Pobreza
Personas sin hogar en Russafa denuncian que la policía local les ha despojado de mantas y ropa

Varias voluntarias de movimientos sociales de la ciudad de València contactaron con los afectados tras el aviso de una vecina y los asistirán para que denuncien.
Estación de metro Russafa
Persona sin hogar en la estación de metro de Russafa, Valencia. Foto de Eva Mañez

Los pasados miércoles y jueves, entre las 12:30 y las 14:30, la policía local de València realizó un operativo de control de coches y limpieza en la calle Filipinas del multicultural barrio de Russafa. Cuatro denunciantes, de distintas nacionalidades —incluyendo un español—, tres hombres y una mujer que utilizan los bancos del parque para dormir desde hace varios meses, aseguran haber sido víctimas de abuso policial. “No hacemos daño a nadie, pero vinieron y nos quitaron nuestras cosas de malas maneras. Si están haciendo un control de coches, no entendemos porque nos quitan nuestras propiedades”.

Yolanda Gaspar, vecina de los sin techo, que presenció desde su ventana lo sucedido, dio el aviso a personas conocidas de movimientos sociales para informarse y para ver cómo asistir a las personas sin techo. Gaspar asegura que el operativo se instaló antes de ayer y que volvieron ayer al medio día. “Vino la policía y les quitaron sus enseres, hasta las mantas, con el frío de esta noche es casi un crimen”. Gaspar, junto con otras activistas, bajaron ayer bebidas calientes y consiguieron mantas en una parroquia de Russafa para que las personas sin hogar pudieran dormir lo más calientes posibles. Solo encontraron a uno, porque el resto se había  ido a dormir más lejos, pero aseguran que ya han conseguido contactar con ellos.

Uno de los afectados que se quedó sin abrigo ha decidido denunciar y se ha puesto en contacto con organizaciones sociales para presentar una denuncia formal y colectiva junto con el resto de sus compañeros. Ayer la policía volvió a instalarse y, asegura, volvieron a quitarle su ropa. “Ayer me dejaron sin nada y hoy otra vez han venido, me dijeron que me fuera, me fui, y como estoy mal de la pierna, no me dio tiempo de volver por mis cosas, cuando volví ya habían vuelto a tirar al camión una bolsa de ropa que me quedaba”. 

Fuentes oficiales de servicios sociales de València aseguran que estos operativos se hacen “cuando personas sin techo acumulan demasiados enseres. Es entonces cuando se hace una acción coordinada entre servicios sociales, policía y limpieza, avisando previamente”. Desde servicios sociales afirman también que “no podemos permitir que haya personas acampando en espacio público, llegaría un momento que sería inviable vivir en la ciudad”. Además, afirmaron que “los servicios sociales avisan a las personas que pernoctan en esos lugares previamente, que tal día se va a realizar una limpieza, para que recojan lo que quieran conservar”. Por último, desde el consistorio han confirmado que hubo llamadas de vecinos que se quejaron por la presencia de las personas migrantes sin techo.

No obstante, desde servicios sociales se han mostrado sorprendidos ya que quitar la “ropa de abrigo que son pertenencias que no molestan a la vía pública, no parece una acción de rutina”, por lo que en principio se pondrán en contacto con la policía para enterarse de lo ocurrido. Por su parte, las y los afectados se están organizando “No está bien que en lugar de brindar alternativas, se realicen abusos de este tipo”, ha dicho una activista que asistió ayer con mantas y que asegura “estaré pendiente de que se lleve acabo la denuncia”.  Otra activista, por su lado, señaló muy indignada que “es probable que estén limpiando para que no se vea la pobreza en las fiestas de Fallas, porque los chicos no acampan, duermen al raso y no tienen prácticamente cosas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Emergencia habitacional El servicio de urgencias sociales de Bilbao SMUS no responde
VV.AA.
El Ayuntamiento de Bilbao no atiende a una población migrante condenada a vivir en la calle al negársele el derecho al trabajo legal y la vivienda digna.
Derecho a la ciudad
Opinión Celebrando (que nos perdonen) la vida
Las “Tres Mil Viviendas”, ese wild west patrio, son otra vez protagonistas. Tras un tiroteo entre malhechores el sheriff quiere demoler sus guaridas.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
COSAGUEZ
4/3/2023 10:39

Quizá la imagen de una persona sin hogar en la Gran Vía madrileña no es la mejor opción para acompañar este buen artículo de denuncia en el barrio valenciano.

1
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.