Actualidad
El minuto de descuento. De medios, gobiernos y coaliciones

Programa de actualidad. Deriva de la recta final de la legislatura, elefante de las coaliciones incluido, y batalla por los medios de comunicación.
Irene Montero Mª Jesús Montero
Mª Jesús Montero e Irene Montero durante un Consejo de Mininstros. Foto: Moncloa
3 dic 2022 10:34

En este episodio, volvemos al programa de actualidad, la tercera pata pol&popera entre la revisión de ensayos y los comentarios de la cultura popular. Lo hacemos con Pablo Elorduy, coordinador de política de El Salto y uno de los analistas más sagaces a la otra orilla del Grupo Prisa.

Discutimos sobre cómo ha cambiado el ecosistema mediático del país y, en particular, cómo los sectores más activos de la acción política han ido virando desde la calle y los espacios profesionales a las instituciones públicas y ahora al terreno mediático, donde esos actores se han desvelado como verdaderos agentes políticos, lejos de cualquier retórica liberal sobre la simple mediación entre la ciudadanía y el poder político. En este sentido, registramos tendencias virtuosas como el fortalecimiento de un área mediática con capacidad discursiva, de federación y de resistencia frente a las terminales mediáticas del status quo, pero también cierto riesgo de balcanización del espacio que traslade las pugnas intra-partidos al campo de un ecosistema mediático, en general, autónomo y frágil.

Todo ello nos permite aterrizar en la coyuntura política, marcada por la entrada en su recta final del proyecto de gobierno de 2020 entre algunos sectores reformistas del PSOE, la decantación institucional del 15M y elementos plurinacionales. Aprobados los terceros presupuestos generales del Estado, Sánchez se debate entre continuar la estrategia económico-social de defensa frente a la crisis global —que no de todas las reformas pactadas al inicio de la legislatura— o guarecerse bajo el alero centro-izquierda de un edificio político que contribuye a desplazar hacia la derecha, confiando en la división del voto entre los planetas limítrofes de ese campo, como ya hizo en la repetición electoral de 2019.

El repliegue de la última semana, paralizando las leyes trans y de familia, sosteniendo a Fernando G. Marlaska y dando vía libre al sentido común mediático —esto es, patriarcal— frente a Irene Montero, pueden tomarse por indicios de lo segundo. En cualquier caso, todo queda pendiente de La Cosa, aquello situado a la izquierda del sanchismo, y cuyas bases sociales parecen cada vez más sólidas, encuentre una formulación electoral e institucional decente y con una ambición a la altura de esta crisis. Al final, adelantamos el guion del último episodio de dicho culebrón. No se lo pierdan.

Sobre o blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Navarra
Aroztegia Aroztegiko auzipetuentzako absoluzioa eskatu dute
196 lagunek Aroztegiko auzipetuen kriminalizazioa salatu dute eta azpimarratu dute desobedientzia zibila ez dela delitua, “eskubide sozial beharrezko eta zilegia baizik”.
Sobre o blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.