Política
Suspendidos de militancia los concejales de IU de Montehermoso que pactaron con Vox

La resolución, aprobada ayer por la dirección regional en su Comisión colegiada, desautoriza por completo la actuación de los concejales de Unidas por Montehermoso.
Ayuntamiento Montehermoso
Ayuntamiento de Montehermoso (Cáceres). Fotografía: ayuntamientodemontehermoso.es

La determinación de la dirección extremeña de IU, organización a la que pertenecen los concejales de Unidas por Montehermoso, confirma lo avanzado previamente con un comunicado en el que se señalaba que “IU Extremadura no puede asumir bajo ningún concepto este acuerdo de gobierno con una formación de extrema derecha, contraria a nuestros valores y principios ideológicos. Cabe recordar que IU Extremadura ha intentado que dicho acuerdo no se llevara a cabo, instando a los representantes de Unidas por Montehermoso a retirar del orden del día del Pleno dicho acuerdo”.

El documento donde IU traslada su decisión, de cinco puntos, señala el rechazo al acuerdo de gobierno de Unidas por Montehermoso con VOX, insta a las y los concejales del grupo municipal de Unidas por Montehermoso a dejar sin efecto el acuerdo de gobierno aprobado en el Pleno y, en el caso de que no lo hagan, se exige que renuncien a su acta de concejal”. A la vez, exige “a las y los militantes de IU Extremadura, que forman parte del grupo municipal de Unidas por Montehermoso, el rechazo a este acuerdo de Gobierno con VOX y a dejar sin efecto el mismo, avanzando la apertura de expedientes sancionadores a aquellos militantes de IU Extremadura que forman parte del grupo municipal de Unidas por Montehermoso. Dicho expediente se paralizaría en caso de suspensión del acuerdo de gobierno.

El citado acuerdo, rubricado el pasado lunes, se cerró además con la decisión de que los concejales de la ultraderecha, Blanca Luz Retortillo y Víctor Manuel Martín, pasasen a la condición de liberación a tiempo parcial, con una retribución mensual de 900 euros

Unidas por Montehermoso, coalición en dicha localidad cacereña entre Podemos e Izquierda Unida, obtuvo en las pasadas elecciones municipales cinco concejales (1.127 votos) por cuatro de PSOE (994), dos para el PP (625) y otros dos para Vox (506). Esa victoria, no obstante, no aseguró una mayoría absoluta, gobernando desde entonces Rosa Isabel Garrido (IU) en minoría y con abiertas tensiones con el PSOE local dirigido por Carlos Labrador.

Extremadura
Análisis político Don Benito no paga traidores
Sobre la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito.

Dichas tensiones y la probabilidad de una moción de censura se usaron como argumento para justificar un pacto de gobernabilidad con los dos ediles de Vox. Así lo señaló la formación municipal en un comunicado donde señaló que dicho pacto se consumó tras “hacerse patente la voluntad de Carlos Labrador y de la Agrupación Socialista de intentar formar un gobierno con el PP, un escenario que iría en contra de la voluntad mayoritaria que nos otorgaron los votantes de Montehermoso con un 34,21 % de apoyo”.

El citado acuerdo, rubricado el pasado lunes, se cerró además con la decisión de que los concejales de la ultraderecha, Blanca Luz Retortillo y Víctor Manuel Martín, pasasen a la condición de liberación a tiempo parcial, con una retribución mensual de 900 euros distribuida en 14 pagas. Vox retiene, además, las áreas de Seguridad Ciudadana y Gestión Forestal y Caminos.

Reacciones

Las reacciones no se hicieron esperar y, tras conocerse el pacto, Joaquín Macías, en calidad de coordinador regional de IU, ya avanzó en declaraciones a distintos medios la existencia de “líneas rojas”, reconociendo, a su vez, lo “complicado” de un acuerdo con el PSOE local.

Por parte de Podemos Extremadura, organización también salpicada por la polémica al formar parte de la confluencia en dicha población junto a IU, fue emitido un comunicado el 26 de septiembre en el que afirmaba que “Podemos Extremadura insta a la coalición unidas por Montehermoso y a su grupo municipal a dejar sin efecto este acuerdo y las delegaciones de Alcaldía así como el acuerdo de liberación de los dos concejales en caso contrario podemos Extremadura se desvinculará de la coalición local y romperá relaciones con esta asimismo aunque entre los concejales de la coalición no figuran representantes de podemos instamos al círculo local a desvincularse de la coalición local en tanto no se deje sin efecto este acuerdo”.

Desde Vox tampoco han faltado las decisiones sancionatorias, elevando desde el Comité Ejecutivo Provincial a su Comité de Garantías el inicio de un expediente de expulsión de sus dos concejales y el cese como portavoz en la localidad de Blanca Luz Retortillo.

La polémica en esta población de alrededor de 5.000 habitantes vuelve a poner sobre la mesa un panorama municipal extremeño ya suficientemente enrarecido tras las últimas elecciones locales, en las que triunfó en Don Benito una coalición populista, Siempre Don Benito, vertebrada fundamentalmente en torno a Vox y que terminó colocando en la alcaldía de una de las ciudades más importantes de la región a la reconocida militante de IU y del PC, María Fernanda Suárez. El eje de su candidatura, la oposición al proceso de unión iniciado y ratificado en referéndum con la vecina Villanueva de la Serena, todo ello con el trasfondo de un juego de intereses económicos y de equilibrios de poder en una de las comarcas más ricas de la región.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Opinión socias
Opinión socias Así es difícil persuadir
La estrategia de situar al votante de extrema derecha fuera de los entornos educativos y culturales pensando que es incapaz de nada por sí solo es un desprecio.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.