Privatizaciones
Osakidetza esgrime “insuficiencia de profesionales” para externalizar 14 millones en atención domiciliaria

La privatización del servicio de asistencia no demorable para pacientes provoca que los Puntos de Atención Continuada (PAC) tengan que coordinarse con una firma denunciada por mantener a médicos extranjeros en condiciones laborales “deplorables”.
hospi-cruces3
Foto del Hospital de Cruces desde el parque reformado recientemente por Vicomsa Ekaitz Cancela

La pasada semana, el sindicato ESK y la coordinadora de plataformas por la sanidad pública OPA denunciaban la “indecente” situación de los Puntos de Atención Continuada de Osakidetza (PACs). Lo hacían tras la muerte en una instalación de este tipo en Laudio, donde falleció un hombre que había sufrido un infarto por ausencia de médicos facultativos. El sindicato de Enfermería Satse ha transmitido sus condolencias a la familia y allegados del fallecido, y a su vez ha reivindicando “la ejemplar actuación” de las dos enfermeras que estaban en el PAC de Laudio en el momento de los hechos. Ahora bien, los sindicatos coinciden en denunciar la ausencia de medios debido a la precarización y la privatización de la atención domiciliaria.

Haciendo gala de una realidad contraria a la que esgrimen los críticos, hace algunos meses Osakidetza minimizó el efecto de la falta de médicos y afirmó que garantizaría la atención en los Puntos de Atención Continuada, PAC, tratando así de hacer frente a las críticas por los cierres de PACs en Bilbao y Gasteiz. Ahora, para privatizar la “asistencia sanitaria no demorable para pacientes del Sistema Sanitario de Euskadi”, Osakidetza esgrime “insuficiencia de profesionales sanitarios” en los PACs.

Para privatizar la “asistencia sanitaria no demorable para pacientes del Sistema Sanitario de Euskadi”, Osakidetza esgrime “insuficiencia de profesionales sanitarios” en los PACs.

Así se explican los 13,8 millones de euros de un contrato que han ido a parar a la firma privada Care4Chronics, del grupo Air Liquide, a su vez adjudicatario, por 25 millones, de otro servicio externalizado (“terapias respiratorias y otras técnicas de ventilación asistida para personas usuarias del Sistema Sanitario de Euskadi”. Se trata de un grupo señalado tanto por los sindicatos (CC.OO) como por los medios de comunicación (info.Libre) en el marco de la privatización del servicio sanitario de terapias respiratorias.

País Vasco
Sanidad pública Así se reparten 220 millones de Osakidetza entre empresas vinculadas a excargos del PNV
Según la documentación remitida por la Consejería de Salud al Parlamento Vasco la semana pasada, destacan los 117,7 millones que fueron a parar a empresas vinculadas a exaltos cargos del servicio vasco de salud, los 42,3 millones destinados a una entidad presidida por una exportavoz jeltzale del Gobierno Vasco y los 34,4 millones que acabaron en mercantiles dirigidas por dos exburukides del PNV.

“Condiciones laborales tercermundistas”

El contrato para la “asistencia sanitaria no demorable para pacientes del Sistema Sanitario de Euskadi”, en cuya memoria justificativa Osakidetza esgrime “insuficiencia de profesionales sanitarios” en los PACs, también incluye un apartado denominado “Avisos de Enfermería”. Este apartado recoge que el “coordinador técnico de la empresa se comunica con los Puntos de Atención Continuada (PAC) correspondientes” para facilitarle “la lista de los pacientes programados que proporcionan a la empresa”. Para ello, Osakidetza incluso ha firmado un convenio de colaboración con la adjudicataria, Care4Chronics, para dar acceso a la firma privada a los historiales clínicos de los pacientes del Servicio Vasco de Salud.

Osakidetza incluso ha firmado un convenio de colaboración con la adjudicataria de 14 millones, Care4Chronics, para dar acceso a la firma privada a los historiales clínicos de los pacientes del Servicio Vasco de Salud

Si bien en una entrevista el representante de Care4Chronics señalaba que este servicio concertado con Osakidetza “reduce la carga en los servicios de urgencias hospitalarias”, el sindicato Satse ha pedido que se refuercen los servicios sanitarios para que no haya “sobrecargas innecesarias que generen estrés y malestar profesional”, así como para “garantizar una atención de calidad”. Esto es, las posturas chocan: para unos, la externalización soluciona los problemas; para otros, los problemas nunca han desaparecido.

Además, mientras muchos pacientes son atendidos de forma directa por el personal de Enfermería en lugar de por médicos, el Gobierno Vasco presume de haber comenzado a incorporar en el Servicio Vasco de Salud a médicos extracomunitarios gracias a una nueva disposición introducida en el proyecto de Ley de Salud Pública. Sin embargo, Care4Chronics fue noticia en la revista Argia en julio de 2023 debido a las “deplorables” condiciones laborales que padecen los médicos que trabajan para la firma privada, la mayoría extranjeros. Este asunto también fue tratado por Rebelión en un artículo titulado “Médicos latinoamericanos en Euskadi con condiciones laborales tercermundistas”.

La adjudicatoria que tendrá datos clínicos de Osakidetza fue noticia en la revista Argia debido a las “deplorables” condiciones laborales que padecen los médicos que trabajan para la firma privada, la mayoría extranjeros.

Como consecuencia de la privatización del sistema de atención urgente domiciliaria, una persona que trabajaba en el servicio concertado por Osakidetza para la empresa Care4Chronics fue citada como testigo por un juzgado de Madrid a raíz de la muerte de una paciente. El Juzgado de Primera Instancia número 44 de Madrid terminó condenado por negligencia médica a Osakidetza y a pagar una indemnización a la familia de la fallecida. Y este no es el único ejemplo de los riesgos aparejados a la externalización de algunos servicios.

El pasado 13 de enero, tras ser atendida inicialmente en su domicilio por parada cardiorespiratoria, fallecía una mujer en Bermeo debido a los retrasos que se pudieron originar por sabotajes perpetrados contra ambulancias desplegadas en la zona.

A este respecto, la nueva licitación para el contrato de externalización de ambulancias cuenta con un presupuesto superior a los 135 millones de euros. La anterior adjudicación ha sido denunciada por “prevaricación” y “uso indebido de dinero público”, y en el centro de la sospecha se encuentra el grupo catalán La Pau, cuyo director de operaciones en Euskadi, Yeray Del Río, fue candidato del PNV en su lista electoral de Urduliz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Educación Pública La comunidad educativa de Jerez planta cara a los recortes de la Junta de Andalucía
Alrededor de 1.000 de personas, según la organización, salieron a las calles de Jerez de la Frontera para defenderse de las amenazas constantes del gobierno andaluz de cerrar líneas educativas y reclamar una bajada de las ratios
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.