Privatizaciones
Pipas pal pájaro

El gobierno andaluz sigue utilizando el rodillo de la mayoría absoluta para imponer un modelo de región que mira a los mercados, cada día es más grande la gaviota que sobrevuela las tierras andaluzas.
JunamaMorenoAVE
Juanma Moreno durante una suelta de aves

El jueves el Gobierno andaluz daba luz verde los Presupuestos para 2024 en el Parlamento de Andalucía. Una aprobación que ha tenido en contra a todos los grupos políticos de la oposición, pero eso poco importa ahora mismo en las Cortes andaluzas. La carta de la mayoría absoluta permite que Juanma Moreno y su crew sigan con su proyecto sin tener que titubear, sin dar explicaciones y sin reflexionar por qué no convencen a nadie más que a los suyos.

Un proyecto para Andalucía que tiene dos aristas, que se reflejan muy bien en este Presupuesto para 2024 y en los anteriores. Por un lado, hacer de la comunidad el territorio más apetecible del mundo para el ocio internacional. De ahí la macrocampaña Andalucian Crush, los macro eventos como los Grammy, la inversión en máquinas de hacer nieve para Sierra Nevada, la afición del ejecutivo andaluz por el golf y las grandes competiciones, etc.

La última en este sentido, que me parece hilarante: La Junta de Andalucía va a invertir 3,6 millones de euros de los bolsillos de las andaluzas en promocionarse en la NBA como destino turístico. Es decir, mientras Los Lakers y Knicks juegan un partido estas navidades habrá un anuncio para que la ciudadanía estadounidense quiera venirse a pasar un tiempo a Andalucía para que esos mismos bolsillos que le pusieron el anuncio le pongan una caña al sol por 4 euros la hora. Un negocio redondo.

La otra pata del proyecto económico que tiene la Junta es romper todo lo que suene a servicio público y dárselo poco a poco y muy sutilmente a empresas afines. También les gusta mucho en esta parte de sus inversiones los macroproyectos, especialmente los de minería verde, y quieren reabrir todas las minas posibles.

En muchas ocasiones el ejecutivo andaluz ha dicho específicamente que le gustaría que el territorio fuera el líder de este sector estratégico para abastecer al resto de Europa, a pesar de las advertencias desde los movimientos ecologistas de cómo los megaproyectos son un peligro para los espacios naturales andaluces. Las palabras líder y sector estratégico suenan mucho mejor que “zona de sacrificio para el beneficio de otros”.

No preocuparse que la ministra Carolina España ha dicho que estos presupuestos son para que “la comunidad siga avanzando”. Pero tampoco nos emocionemos los 3 millones de personas que se encuentran en riesgo de pobreza en Andalucía, ni los 10 barrios más pobres del Estado que se encuentran en la comunidad, ni quien tiene que pedir prestado para acabar el mes todos los meses, ni quien llega justo, ni quien llega con 10 o 50 euros pelaos y mondaos, ni las más de 56.000 personas en lista de espera en la Sanidad Pública, ni los cientos de alumnos con necesidades especiales que se encuentran sin PTIS, por poner algunos ejemplos.

Junta de Andalucía
Latin Grammy en Sevilla Mucho Grammy y poco lerele
El presidente andaluz dice que los grandes eventos son un “escaparate” para Andalucía. El Escaparate de una tienda que tendrá muchos abanicos y zarcillos, pero que apenas tiene productos básicos para quien tiene que abastecerse de ella diariamente.

Los 46.753 millones de euros del Presupuesto para el año que viene quizá no vayan a hacer que llegue antes la cita médica que tanto tiempo lleva esperando tu madre, ni que tu hije pueda acceder al servicio educativo que necesite o ni siquiera que viva en un barrio que no se caiga a pedazos. Quizá tampoco te vaya a solucionar el tema del agua en tu pueblo que hace meses que no sale del grifo, tampoco te va a subir el sueldo. Pero va a hacer algo mucho más vital, va a hacer que las grandes empresas avancen en Andalucía y se metan en todos los sectores posibles: sanidad, educación, recursos naturales. Eso es lo que verdaderamente importa a las andaluzas, eso dice la gaviota.

Yo no sé con qué llevamos alimentando estos años al pájaro, pero está muy crecido, está gigante, lo hemos cebado. A veces lo veo sobrevolar por Andalucía y está tan grande que no me deja ver luz alguna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Delivery identitario, etiquetas take away
Porque el capitalismo sabe que el consumo identitario (yo, mi colectivo, mi comunidad, mi tribu urbana) fagotiza la resistencia ante el orden establecido de parir con dolor y trabajar con placer
Córdoba
Opinión ¿Cabra, ciudad sostenible? La lucha colectiva para conservar lo que aún es nuestro
Los vecinos de las Huertas Bajas de Cabra, Córdoba, han comenzado una lucha para salvar lo más preciado que tenemos: nuestras tierras.
Opinión
Opinión Activismo desde la ternura
VV.AA.
Una reflexión sobre cómo el amor y la ternura radical transforman nuestra forma de militar. Las autoras invitan a repensar el activismo desde los márgenes, desde los sentimientos que son el cuidado de la vida.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.