Personas refugiadas
La justicia griega condena a 17 meses de cárcel a la sindicalista de CGT Lola Gutiérrez

La sindicalista de CGT no entrará en la cárcel al no tener antecedentes penales.

Lola Gutiérrez en Barcelona
Lola Gutiérrez, durante un acto convocado por el sindicato CGT en Barcelona.
18 dic 2018 13:27

La justicia griega ha condenado a la sindicalista de CGT Lola Gutiérrez a 17 meses de cárcel por intentar ayudar a un menor de edad a reencontrarse con su familia. La pena de cárcel ha sido suspendida al no tener la sindicalista antecedentes penales.

“Consideramos muy grave que se reconozca como delito un acto solidario, bajo la acepción absolutamente antagónica que supone ser culpada de tráfico de personas”, afirman desde el sindicato en una nota remitida a los medios. “Al no ser absolución, se sigue castigando un acto solidario y ese no es un buen mensaje, afirma por su parte Lola Gutiérrez, que señala que, de todas formas, el hecho de que no haya multa, alivia bastante”. “Yo, personalmente, me siento capaz de descansar y luchar con más fuerza y alegría”, concluye.

Gutiérrez estaba acusada de contrabando de personas y de uso de documentación indebida, delitos por los que la Fiscalía pedía para ella hasta 10 años de cárcel. Los hechos se remontan a noviembre de 2016, cuando la sindicalista acudió a Atenas para intentar sacar, con la documentación de su hijo, a Ayad, un joven kurdo que llevaba un año bloqueado en un campo de refugiados en Atenas y que le pidió ayuda para llegar hasta Francia para reencontrarse con su familia.

Tras pasar tres días en la comisaría del aeropuerto de Atenas, la juez la dejó en libertad con cargos al entender que la acción de la sindicalista era un acto de solidaridad. Sin embargo, la policía, a la salida del juzgado, la llevó a un centro de internamiento de extranjeros (CIE), donde pasó una semana antes de ser deportada, declarada como persona peligrosa para el Estado griego.

Personas refugiadas
El caso de Lola Gutiérrez

Lola Gutiérrez, delegada sindical de CGT, será juzgada el próximo 18 de diciembre en Atenas. Está acusada de contrabando de personas en grado de tentativa y uso de documentación indebida por intentar ayudar a un joven menor de edad kurdo a pasar la frontera de Grecia para reunirse con su familia.

“Nosotras sabemos que lo que hizo Lola es lo que no se hace desde las instituciones de los Estados europeos mientras se llenan la boca de palabras como solidaridad y justicia”, afirman desde CGT. “La clase trabajadora, provenga de donde provenga, ejerce el apoyo mutuo mientras los gobiernos siguen a lo suyo, que nada tiene que ver con la consecución de una vida más digna para todas las personas. Se limitan a ejercer de defensores de los intereses de las élites económicas gobernantes. No esperamos nada más de ellos”, concluyen desde el sindicato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
#28145
19/12/2018 10:39

Menuda vergüenza. La justicia da pena la mires donde la mires.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.