Salarios
61 municipios extremeños incumplen la obligación de informar sobre el sueldo de sus alcaldías

El sueldo de las alcaldías de los municipios de Badajoz, Mérida, Cáceres, Almendralejo, Plasencia y Coria supera el de ciudades con mayor población y superior poder adquisitivo.

Alcalde de Zafra
Francisco Martos Ortiz, alcalde de Castuera.

El jueves 4 de octubre, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública publicó las percepciones de los cargos electos de las corporaciones locales (8.124 ayuntamientos y 52 diputaciones, consejos y cabildos insulares) referentes al año 2017.

Sin embargo, la información no es completa. 1.236 municipios que no han facilitado los datos, 61 de los cuales son extremeños. Entre ellos destacan Zafra, Castuera, Ribera del Fresno, Losar de la Vera, Montánchez, Piornal o Valdetorres.

La normativa de transparencia obliga a facilitar este dato y que sea público. Así, por ejemplo, la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, cuyo ámbito de aplicación se extiende a las entidades que integran la Administración Local, establece en su artículo 8 apartado 1.f) la obligación de hacer pública por las entidades locales “las retribuciones percibidas anualmente por los altos cargos y máximos responsables de las entidades incluidas en el ámbito de la aplicación de este título. Igualmente, se harán públicas las indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del abandono del cargo”.

Esta misma Ley, en su artículo 9.3, establece la posibilidad de sancionar a los responsables del “incumplimiento reiterado” en su obligación de publicar esta información.

SUELDOS DE LOS ALCALDES

Según la última Encuesta Anual de Estructura Salarial, publicada en el Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio anual por trabajador y trabajadora en Extremadura fue de 19.475 euros en 2016. Este salario medio en Extremadura se encuentra por debajo de la media nacional, cifrado en 23.156,34 euros, en concreto es 3.680 euros menos que la cifra nacional.

Esta situación contrasta con los cincos alcaldes y una alcaldesa en Extremadura que superan la cifra de 50.000 euros de salario anual: el de Badajoz 70.283 euros, el de Mérida 59.280 euros, el de Almendralejo 55.000 euros, la de Cáceres 54.474 euros, el de Plasencia con 52.772 euros y el de Coria 50.500 euros, todas ellas alcaldías del Partido Popular excepto la de Mérida, del PSOE.

Pero llama más la atención si se compara la retribución con alcaldías de municipios de mayor población y, en general, con mayor poder adquisitivo y nivel de vida. Así, por ejemplo, en la alcaldía de A Coruña, con una población de 243.978 habitantes, la retribución asciende a 39.999,96 euros; en Córdoba, con 326.609 habitantes, la cuantía es de 58.323; en Santiago de Compostela, con 95.966 habitantes, un sueldo de 50.990,90 euros; Puerto de Santa Maria (88.430), una cuantía de 47.933,62 euros; Zamora (63,219), una retribución de 32.643; Palma de Mallorca (402.949), un sueldo de 58.539; Sabadell (211.838), con 56.522,46 euros; Fuenlabrada (194.171), con 56.032 euros.

Arquivado en: Extremadura Salarios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Tribuna
Tribuna Rentismo y precariedad laboral: la batalla que no podemos aplazar
A lo largo de la última década, el aumento del precio de los alquileres ha sido 2,3 veces superior al aumento de la renta de los hogares. El sindicalismo laboral y el sindicalismo social deben unirse en una lucha común.
ChemaTrujas...
7/10/2018 13:24

No soy fan de Fernando Pizarro, bien lo sabe cualquiera que me conozca. Pero no me gustaría que este nuevo medio, que nace con intenciones muy ilusionantes, cayera tan pronto en lo que, a mi parecer, es una treta tan dela prensa que detesto. Si la noticia es que hay alcaldes que no hacen público su salario, ilustren con la foto de uno de esos alcaldes, no la de Fernado Pizarro, que sí la hace pública... no?... Es que, si no, es caer en las tretas de okDiario, y... caramba, no!... por favor: NO!...

1
0
El Salto Extremadura
7/10/2018 20:14

Te tenemos que dar toda la razón. Nuestra intención era enfatizar, además de la falta de transparencia, los desmesurados sueldos de algunos de nuestros alcaldes. Pero no cabe duda de que, como dices, había mejores ejemplos que el de Plasencia, a pesar de su salario. Rectificamos, que es de gente que se equivoca. Muchas gracias por corregirnos.

3
0
#24088
7/10/2018 9:06

Osuna aprende lo que es un alcalde de izquierdas, Zamora con algo más población que Mérida y casi la mitad de tu sueldo

2
0
#24067
6/10/2018 11:57

Lo del alcalde de Almendralejo es de traca, uno de los mejores pagados proporcionalmente a su población y el personal de su ayuntamiento con graves carencias. Ayer mismo una veintena de agentes de la Policía Local protagonizaron una protesta a las puertas de la Jefatura, en la que volvían a criticar la carencia de recursos materiales y humanos en el servicio. Desde hace más de un mes prestan el servicio con un solo vehículo patrulla, con distintivo y sirena, y con dos motocicletas, apuntaron. El motivo es que los otros coches y motos están averiados.

5
0
#24065
6/10/2018 11:43

Que vergüenza esos seis alcaldes extremeños que cobran más de 50.000 euros anuales, especialmente el pepero de Badajoz y el "socialista" de Mérida, vaya sueldazos, así difícilmente pueden comprender como vive la mayoría de la poblacion extremeña. Son una élite que viven en otra dimensión

8
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.