Desahucios
Nueva acampada ante la residencia del presidente de la Junta de Extremadura

Varias familias acampan de manera indefinida ante la residencia oficial de Fernández Vara para visibilizar la dejación de funciones de las diferentes administraciones públicas en materia de vivienda. Las personas acampadas se encuentran afectadas por desahucios y falta de suministro de agua.

Acampada Vara 2
Nueva acampada frente a la residencia de Guillermo F. Vara

La situación se vuelve a repetir ante las promesas incumplidas de la Junta de Extremadura y la falta de compromiso de las administraciones extremeñas en materia de vivienda. Varias familias acampan de manera indefinida ante la residencia oficial de Fernández Vara para visibilizar la dejación de funciones de las diferentes administraciones públicas en materia de vivienda. Las personas acampadas se encuentran afectadas por desahucios y falta de suministro de agua.

Como ya hemos ido contando en este medio, a mediados de mayo, se inició una acampada ante la residencia oficial de Vara por parte de Rosa Gónzalez, al recibir una notificación de desahucio por la Junta de Extremadura, sin alternativa habitacional.

Al día siguiente de la acampada, según comunicaron desde Campamentos Dignidad Extremadura, la afectada y dos miembros de dicho movimiento fueron recibidos por la Secretaria General de Vivienda de la Junta de Extremadura. En esta reunión, la administración autonómica decidió paralizar el desahucio de Rosa hasta encontrarle una alternativa habitacional digna.

[...] la Junta de Extremadura ha incumplido su promesa, con lo cual Rosa González ha vuelto a acampar en el mismo lugar y con la misma reivindicación

Sin embargo, a día de hoy, la Junta de Extremadura ha incumplido su promesa, con lo cual Rosa González ha vuelto a acampar en el mismo lugar y con la misma reivindicación.

OCHO MESES SIN AGUA

El pasado 13 de diciembre de 2017 seis madres solteras y otras cuatro familias en situación de emergencia habitacional decidieron abrir un bloque abandonado del Ministerio del Interior en la barriada Suerte de Saavedra de la ciudad de Badajoz.

Desde entonces, quieren normalizar la situación manteniendo al día las facturas de agua. Han agotado todas los pasos previos y todas las instancias para poder tener el Derecho Humano de acceso al agua, pero, como hemos ido informando en El Salto, siguen sin tener este suministro básico, sufriendo un auténtico calvario.

Estas familias de Suerte de Saavedra apoyaron la acampada de mediados de mayo frente a la residencia de Vara, y ahora acampan junto a Rosa Gónzalez para exigir una solución a su situación.

La acampada, que ha comenzado hoy día 9 de julio, y que pretende perdurar hasta que no se ponga solución a estos casos, denuncia y protesta por la situación de la vivienda en Extremadura, los desahucios que están teniendo lugar y la falta de soluciones de la administración regional. Aparte de estos casos comentados, se han sumado otras personas afectadas por desahucios, y animan a unirse a la protesta a quienes se encuentren en una situación similar, o a cualquier persona solidaria con esta causa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
El lector enmascarado.
10/7/2018 11:45

Mientras un día si y otro también se nos machaca con la unidad de España a la gente se la expulsa de sus casas y barrios.La unidad de España es dejar a la gente en la calle para que comparta cajeros ,escaleras , portales ..etc
Los que tanto hablan de constitución son los mismos que se la suda el derecho a la vivienda.
Que asco!!!para cuando una huelga indefinida que pase por encima de los sindicatos colaboracionistas?

2
0
#20090
9/7/2018 18:43

¡ánimos compañeros y todos a apoyar esta justa lucha!
Vaya mentirosos y sinvergüenza la Junta, mucho prometer y después siguen desahuciando

11
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.