Desahucios
Nueva acampada ante la residencia del presidente de la Junta de Extremadura

Varias familias acampan de manera indefinida ante la residencia oficial de Fernández Vara para visibilizar la dejación de funciones de las diferentes administraciones públicas en materia de vivienda. Las personas acampadas se encuentran afectadas por desahucios y falta de suministro de agua.

Acampada Vara 2
Nueva acampada frente a la residencia de Guillermo F. Vara

La situación se vuelve a repetir ante las promesas incumplidas de la Junta de Extremadura y la falta de compromiso de las administraciones extremeñas en materia de vivienda. Varias familias acampan de manera indefinida ante la residencia oficial de Fernández Vara para visibilizar la dejación de funciones de las diferentes administraciones públicas en materia de vivienda. Las personas acampadas se encuentran afectadas por desahucios y falta de suministro de agua.

Como ya hemos ido contando en este medio, a mediados de mayo, se inició una acampada ante la residencia oficial de Vara por parte de Rosa Gónzalez, al recibir una notificación de desahucio por la Junta de Extremadura, sin alternativa habitacional.

Al día siguiente de la acampada, según comunicaron desde Campamentos Dignidad Extremadura, la afectada y dos miembros de dicho movimiento fueron recibidos por la Secretaria General de Vivienda de la Junta de Extremadura. En esta reunión, la administración autonómica decidió paralizar el desahucio de Rosa hasta encontrarle una alternativa habitacional digna.

[...] la Junta de Extremadura ha incumplido su promesa, con lo cual Rosa González ha vuelto a acampar en el mismo lugar y con la misma reivindicación

Sin embargo, a día de hoy, la Junta de Extremadura ha incumplido su promesa, con lo cual Rosa González ha vuelto a acampar en el mismo lugar y con la misma reivindicación.

OCHO MESES SIN AGUA

El pasado 13 de diciembre de 2017 seis madres solteras y otras cuatro familias en situación de emergencia habitacional decidieron abrir un bloque abandonado del Ministerio del Interior en la barriada Suerte de Saavedra de la ciudad de Badajoz.

Desde entonces, quieren normalizar la situación manteniendo al día las facturas de agua. Han agotado todas los pasos previos y todas las instancias para poder tener el Derecho Humano de acceso al agua, pero, como hemos ido informando en El Salto, siguen sin tener este suministro básico, sufriendo un auténtico calvario.

Estas familias de Suerte de Saavedra apoyaron la acampada de mediados de mayo frente a la residencia de Vara, y ahora acampan junto a Rosa Gónzalez para exigir una solución a su situación.

La acampada, que ha comenzado hoy día 9 de julio, y que pretende perdurar hasta que no se ponga solución a estos casos, denuncia y protesta por la situación de la vivienda en Extremadura, los desahucios que están teniendo lugar y la falta de soluciones de la administración regional. Aparte de estos casos comentados, se han sumado otras personas afectadas por desahucios, y animan a unirse a la protesta a quienes se encuentren en una situación similar, o a cualquier persona solidaria con esta causa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
El lector enmascarado.
10/7/2018 11:45

Mientras un día si y otro también se nos machaca con la unidad de España a la gente se la expulsa de sus casas y barrios.La unidad de España es dejar a la gente en la calle para que comparta cajeros ,escaleras , portales ..etc
Los que tanto hablan de constitución son los mismos que se la suda el derecho a la vivienda.
Que asco!!!para cuando una huelga indefinida que pase por encima de los sindicatos colaboracionistas?

2
0
#20090
9/7/2018 18:43

¡ánimos compañeros y todos a apoyar esta justa lucha!
Vaya mentirosos y sinvergüenza la Junta, mucho prometer y después siguen desahuciando

11
2
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.