El Salto
Estamos de estreno: con ustedes, la nueva web de El Salto

La web de El Salto está hecha a medida de un proyecto que aspira a juntar fuerzas de medios que comparten un misma forma de entender la comunicación, de diversos territorios, de diversos formatos y diversas temáticas.

Web El Salto
Redacción de El Salto, el 13 de septiembre de 2017, día de la inauguración de la web. Byron Maher
13 sep 2017 15:33

Estrenamos web. Ha costado y queda todavía mucho por hacer, pero en menos de ocho meses hemos conseguido lanzar una página que va más allá del formato tradicional de los medios digitales. Un medio descentralizado, formado por diversos territorios y por más de 30 proyectos comunicativos en distintos soportes (TV, radio, texto, foto), que deciden cooperar en vez de competir, necesitaba una web muy particular. 

La primera gran diferencia es que elsaltodiario.com no tiene una sola home o página principal sino siete, tantas como redacciones locales o proyectos territoriales asociados a El Salto. La página se adapta al territorio donde se encuentra el usuario, combinando información cercana generada por el proyecto local, con la información estatal e internacional. De esta forma, se hace realidad uno de los leitmotiv de El Salto: "Incidencia local, análisis global".

El sistema es sencillo y ya se había utilizado en otros medios, pero nunca con la idea de descentralizar la redacción y crear un medio que a la vez son muchos medios que comparten una misma herramienta web.

El sistema es sencillo y ya se había utilizado en otros medios, pero nunca con la idea de descentralizar una redacción y crear un medio que a la vez son muchos medios que comparten una misma herramienta web. El sistema identifica la IP pública, que es un dato disponible en la web que indica de forma aproximada la localidad desde la que se conecta un usuario. Si existe un proyecto local, la web muestra la portada de dicho territorio. Si no existe una home territorial, te lleva a una edición general. De esta forma, la información de cercanía no está confinada a páginas internas o diferenciadas, sino integrada. Si quieres consultar las portadas de otros territorios puedes elegir manualmente la portada que quieres ver.

Las tripas de El Salto

Otra innovación importante de la web de El Salto son sus tripas, el código que hay detrás de la nueva web.

Necesitábamos una web que nos permita crecer y que los límites del proyecto no estén marcados por la tecnología utilizada. Una herramienta web que pueda servir para decenas y decenas de medios y nodos locales, sin límites geográficos. Por ello, la web de El Salto es uno de los primeros diarios digitales en el mundo en utilizar el lenguaje Elixir y el framework Phoenix, dos herramientas experimentales en auge completamente libres. 

Entre los proyectos que participan en El Salto hay medios que utilizan el vídeo y la radio como herramientas principales. En la web de El Salto, los elementos multimedia conviven con los más tradicionales, con posibilidad de visualizar y compartir contenidos desde cualquier rincón de las homes y de los artículos. 

Y esto es solo el principio. En las próximas semanas iremos introduciendo mejoras, arreglando fallos e inaugurando nuevas secciones: fotogalerías, humor, reportajes trasmedia, etc.

Una de las secciones pendientes más importantes, prevista para mediados de octubre, es la zona de socios/as. En este espacio, las personas suscritas a El Salto podrán acceder a la hemeroteca de El Salto y Diagonal y tener acceso a todos los números publicados y a los libros para su libre descarga. En esta zona también podrán participar en foros sobre las cuestiones más importantes del proyecto.

No era una tarea sencilla lanzar una web con estas características. De hecho, nunca se había hecho, como tampoco se había hecho nada parecido al proyecto de El Salto. Dotar de contenido crítico, riguroso y, sobre todo útil, será nuestro próximo gran desafío. Esperamos poder estar a la altura. A los miles y miles de socios y socias que nos han permitido llegar hasta aquí; a jvr, encargado de desarrollar la programación de la web; a BruMa, responsable del diseño css y a nodo.50... ¡Gracias!

Arquivado en: El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
David
5/11/2017 15:17

¿Está publicado el código fuente?

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.