El Salto
Estamos de estreno: con ustedes, la nueva web de El Salto

La web de El Salto está hecha a medida de un proyecto que aspira a juntar fuerzas de medios que comparten un misma forma de entender la comunicación, de diversos territorios, de diversos formatos y diversas temáticas.

Web El Salto
Redacción de El Salto, el 13 de septiembre de 2017, día de la inauguración de la web. Byron Maher
13 sep 2017 15:33

Estrenamos web. Ha costado y queda todavía mucho por hacer, pero en menos de ocho meses hemos conseguido lanzar una página que va más allá del formato tradicional de los medios digitales. Un medio descentralizado, formado por diversos territorios y por más de 30 proyectos comunicativos en distintos soportes (TV, radio, texto, foto), que deciden cooperar en vez de competir, necesitaba una web muy particular. 

La primera gran diferencia es que elsaltodiario.com no tiene una sola home o página principal sino siete, tantas como redacciones locales o proyectos territoriales asociados a El Salto. La página se adapta al territorio donde se encuentra el usuario, combinando información cercana generada por el proyecto local, con la información estatal e internacional. De esta forma, se hace realidad uno de los leitmotiv de El Salto: "Incidencia local, análisis global".

El sistema es sencillo y ya se había utilizado en otros medios, pero nunca con la idea de descentralizar la redacción y crear un medio que a la vez son muchos medios que comparten una misma herramienta web.

El sistema es sencillo y ya se había utilizado en otros medios, pero nunca con la idea de descentralizar una redacción y crear un medio que a la vez son muchos medios que comparten una misma herramienta web. El sistema identifica la IP pública, que es un dato disponible en la web que indica de forma aproximada la localidad desde la que se conecta un usuario. Si existe un proyecto local, la web muestra la portada de dicho territorio. Si no existe una home territorial, te lleva a una edición general. De esta forma, la información de cercanía no está confinada a páginas internas o diferenciadas, sino integrada. Si quieres consultar las portadas de otros territorios puedes elegir manualmente la portada que quieres ver.

Las tripas de El Salto

Otra innovación importante de la web de El Salto son sus tripas, el código que hay detrás de la nueva web.

Necesitábamos una web que nos permita crecer y que los límites del proyecto no estén marcados por la tecnología utilizada. Una herramienta web que pueda servir para decenas y decenas de medios y nodos locales, sin límites geográficos. Por ello, la web de El Salto es uno de los primeros diarios digitales en el mundo en utilizar el lenguaje Elixir y el framework Phoenix, dos herramientas experimentales en auge completamente libres. 

Entre los proyectos que participan en El Salto hay medios que utilizan el vídeo y la radio como herramientas principales. En la web de El Salto, los elementos multimedia conviven con los más tradicionales, con posibilidad de visualizar y compartir contenidos desde cualquier rincón de las homes y de los artículos. 

Y esto es solo el principio. En las próximas semanas iremos introduciendo mejoras, arreglando fallos e inaugurando nuevas secciones: fotogalerías, humor, reportajes trasmedia, etc.

Una de las secciones pendientes más importantes, prevista para mediados de octubre, es la zona de socios/as. En este espacio, las personas suscritas a El Salto podrán acceder a la hemeroteca de El Salto y Diagonal y tener acceso a todos los números publicados y a los libros para su libre descarga. En esta zona también podrán participar en foros sobre las cuestiones más importantes del proyecto.

No era una tarea sencilla lanzar una web con estas características. De hecho, nunca se había hecho, como tampoco se había hecho nada parecido al proyecto de El Salto. Dotar de contenido crítico, riguroso y, sobre todo útil, será nuestro próximo gran desafío. Esperamos poder estar a la altura. A los miles y miles de socios y socias que nos han permitido llegar hasta aquí; a jvr, encargado de desarrollar la programación de la web; a BruMa, responsable del diseño css y a nodo.50... ¡Gracias!

Arquivado en: El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
David
5/11/2017 15:17

¿Está publicado el código fuente?

0
0
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?