Salud mental
El suicidio se puede prevenir pero sigue siendo la primera causa externa de fallecimiento

Una media de diez personas al día se quita la vida en España. Expertos reclaman medidas para prevenirlo, como un teléfono gratuito de atención al riesgo suicida.

24 sep 2019 06:58

Las muertes por suicidio siguen siendo la primera causa externa de fallecimiento, muy por delante de los accidentes de tráfico, como recordó ayer la Confederación Salud Mental España en el Día Mundial de la Salud Mental, que este año se centró en la prevención del suicidio.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el total de muertes por esta causa se elevó a 3.679 en 2017. Además, la cifra ha crecido en un 3,1% respecto al registro de 2016 y es la más elevada en los últimos doce años: supone que una media de 10 personas al día se quita la vida en España. 

El suicidio es la tercera causa de muerte en el grupo de edad de entre los 15 y los 29 años, de acuerdo con el INE. Según los últimos datos disponibles, casi 300 niños y jóvenes menores de 30 años se quitaron la vida en 2017.

Ante estas cifras, autoridades, instituciones y organizaciones de carácter sanitario y asistencial, tanto a nivel nacional como internacional, coinciden en señalar que se trata de un preocupante problema de salud pública sobre el que es urgente intervenir mediante estrategias de intervención, visibilización y, sobre todo, con un Plan de Prevención de la conducta suicida.

Entre las medidas concretas que piden está la creación de un teléfono similar el 016 de atención al riesgo suicidaNel González Zapico, presidente de la Confederación Salud Mental España, explicó en la Jornada Técnica del Día Mundial de la Salud Mental 2019 celebrada este lunes que se trataría de un teléfono de carácter público, gratuito y fácil de recordar en el que se pudiera garantizar “la atención, seguimiento y control profesional que esta situación necesita”.

“El suicidio se puede prevenir”, insistió González Zapico, y para ello es necesario invertir en “medidas eficaces y adecuadas”. “No podemos permitir que personas que viven una situación de primera necesidad no reciban la atención adecuada”, defendió para denunciar cómo el sistema sanitario español obvia y deja de lado la atención al sufrimiento psíquico y los problemas de salud mental. 

Por eso, la jornada se centró en la prevención del suicidio y en ella se han podido escuchar las opiniones expertas y experimentadas, tanto de profesionales que trabajan en la prevención y la intervención en casos de conductas suicidas, como de personas supervivientes y familiares.

Varios expertos insistieron en que el papel de los medios de comunicación ha sido uno de los aspectos de interés durante el debate

Violencia machista
La ‘happy hour’ masculina: el ‘not all men’ ante el suicidio de Verónica

Verónica, la trabajadora de Iveco que se suicidó porque se viralizó entre los compañeros de su empresa un vídeo íntimo suyo, murió porque se coordinaron tres perfiles de hombres.

En el acto, diferentes especialistas plantearon distintas perspectivas profesionales acerca de la intervención en casos de conductas suicidas, estrategias de que disponen y, especialmente, en cuanto a qué se puede hacer y qué recursos son necesarios a todos los niveles para lograr prevenir una conducta suicida. En las jornadas, varios expertos insistieron en que el papel de los medios de comunicación ha sido uno de los aspectos de interés durante el debate.

Para clausurar la jornada, José Luís Herrera, superviviente de suicidio, ha charlado con José Luís Méndez, trabajador social de la Confederación, para compartir con el auditorio su propia experiencia y lanzar un mensaje de esperanza y optimismo. 

Arquivado en: Salud mental
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#39976
26/9/2019 14:37

si te quitan ti casa, te quitan tus hijos, te quitan tu sueldo, te convierten en un delincuente, puede ocurrir dos cosas o que te suicides, a solas que lo ahgas en una autopista a toda velocidad en direccion contraria o que te suicidas y antes elimina a la causante de tu desgracia, antes de suicidarse o puede ahcer una mezcla de todas las alternativa, una ley incostitucional puede estar detras de muchas muertes

2
1
#39879
25/9/2019 15:46

De verdad que no es serio que se trate nada desde la perspectiva de algunas asociaciones de familiares que llevan más de 40 años fracasando a base de poner parches. Es increíble que desde las bases de la Reforma Psiquiátrica en los años 60 y 70 no se haya añadido nada ni realizado apenas progresos. O nos tomamos en serio los determinantes sociales de la salud (no sólo mental) o el sistema va camino de reprimir la muerte como pura escapada de una realidad tóxica y opresiva. Muy Black Mirror todo.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.