Sanidad privada
Por cada día de demora en la Atención Primaria, las aseguradoras ganan 289.000 clientes

Un estudio de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FDSP) demuestra que el tiempo de demora para conseguir una cita con el centro de salud se ha disparado al ritmo que los seguros privados hacen caja.
Manifestación por la Sanidad Pública en Madrid - 15
Manifestación en defensa de la Atención Primaria en Madrid. David F. Sabadell

Hay una “clara relación” entre el aumento en la demora de las citas en la Atención Primaria y el número de contrataciones de seguros privados. Así lo concluye el último informe de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FDSP). Su portavoz, Mariano Sánchez Bayle, le pone datos a esta afirmación: “Por cada día más de demora, 289.000 personas se hacen un seguro privado”.

Hecho que explica que, tal y como se demuestra en este informe, mientras el tiempo de demora para una consulta con el médico de familia aumenta tras la pandemia, el número de seguros privados se dispara. Entre 2019 y 2022 el porcentaje de población con aseguramiento privado aumentó globalmente en un 2,29%, mientras la demora media en Atención Primaria fue de 7,76 días en 2022 y ha aumentado un promedio de 3,21 días desde 2019.

Sanidad pública
Sanidad Pública Madrid lidera el cierre de camas hospitalarias en verano, con casi un 20%
Mientras las listas de espera no han retrocedido hasta niveles prepandémicos, Madrid cerrará 2.335 camas, siendo la región que lidera este ranking, seguida de Castilla y León, con un 17,65% de cierres (335 camas) y Aragón, con un 14,79% (609 camas).

“Este informe da datos concretos y hace una evaluación pormenorizada de la relación entre demoras y seguros privados y viene a confirmarla. Ya no es una opinión, son hechos contrastables”, destaca Sánchez Bayle. El informe ha sido realizado con los datos del Barómetro Sanitario de 2019 y 2022 y con los porcentajes de aseguramiento recogidos por la patronal de las clínicas privadas, UNESPA.

Madrid es la comunidad donde más han aumentado los días de espera para una consulta en Atención Primaria desde 2019: 5,24 días

Entre las comunidades con más seguros privados destaca la Comunidad de Madrid, con un 38,11%, seguida de Catalunya, con un 32,82%. En la cola se encuentran Navarra, con un 10%, y Cantabria con un 12,87%. En cuanto a las demoras en Atención Primaria, destacan los 11,59 días en Catalunya y los 10 días en la Comunitat Valenciana, frente a los 5,34 días de Euskadi. Madrid es la comunidad donde más han aumentado los días de espera para una consulta en Atención Primaria desde 2019: 5,24 días. Al mismo tiempo, es la comunidad donde más se ha incrementado el número de seguros privados, un 3,77%.

Sanidad privada
Muface en la diana Propuestas para acabar con el transvase de dinero público a la sanidad privada
Sumar saca de nuevo a la palestra el debate sobre la contradicción de que funcionarios opten a servicios sanitarios privados con dinero público, mientras los trabajadores y trabajadoras de la administración cada vez eligen menos estos servicios.

“Si se redujera el promedio de demora hasta 48 horas, tal y como solicitamos desde la FADSP, el porcentaje de población con seguro privado se reduciría en un 3,56% (1,68 millones de personas)”, concluyen en este informe. Desde esta Federación aseguran que no tienen “nada en contra” de quien decide contratar con un seguro privado, siempre y cuando no se haga porque no tiene una alternativa “en tiempo y de calidad”. Consideran por ello que es “crucial” para garantizar un buen funcionamiento de la sanidad pública el reducir las demoras en Atención Primaria, pues “el buen funcionamiento de esta es la base de la sanidad pública”.

“El aseguramiento privado se ha deteriorado con el incremento de personas aseguradas: ya hay demoras, listas de espera, cuellos de botella en pruebas”

Y Sánchez Bayle avisa: asegurarse no garantiza un acceso inmediato a la sanidad. “El aseguramiento privado se ha deteriorado con el incremento de personas aseguradas: ya hay demoras, listas de espera, cuellos de botella en pruebas. La sanidad no es un mercado muy elástico”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Gasto público Ayuso ha gastado ya 300 millones de euros en el Hospital Zendal, que ingresó a un paciente al día en 2023
Más de la mitad del gasto se atribuye a las inversiones reales, que incluye la construcción del centro. Las constructoras encargadas de las obras fueron San José, Ferrovial, Sacyr y Dragados, entre otras.
Argentina
Extrema derecha La motosierra de Milei se ceba con los hospitales públicos y las personas con discapacidad
Los recortes del Gobierno afectan al Hospital Garrahan, un centro de alta complejidad, referente pediátrico nacional y latinoamericano, y también a los recursos de las personas con discapacidad, a los que el ejecutivo califica de “idiotas”.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un centro de salud desbordado y con cucarachas y otro pendiente de construir desde hace 22 años
Los vecinos del barrio de Comillas, en Carabanchel Bajo, se han manifestado para reclamar el nuevo centro de salud planificado desde 2003 y cuya parcela ya fue cedida por el Ayuntamiento a la CAM, que no da explicaciones por la paralización.
Humanista
6/7/2023 6:35

¡-Hui que barato es tener un seguro médico privado!-. Dice el ciudadano de a pie... espera a que su plan para cargarse la sanidad pública, finalice, y estarás en sus garras, con precios de EEUU. Sigamos comodamente sentados en el sofá...

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.