Sanidad pública
Más de 2.000 personas en defensa de la sanidad pública en Mérida

Satisfacción entre las organizaciones convocantes y condenas por la actuación de la Policía Nacional contra algunos manifestantes al término de la misma.
Mani Sanidad Pública Extremadura
Un aspecto de la manifestación del 22 de abril en Mérida, en defensa de la sanidad pública extremeña. Eugenio Romero

Desde la plataforma Extremadura por la Sanidad Pública han dado a conocer su agradecimiento a todas las plataformas y a la ciudadanía extremeña que se han desplazado este sábado hasta Mérida para participar en la manifestación en defensa de una sanidad pública, universal y de calidad.

Según los cálculos de la organización y debido al baile de cifras que hemos podido observar en los medios, la participación en la movilización se cifraría en más de 2.000 personas procedentes de toda la geografía extremeña, algunas desde puntos muy alejados, que merecen todo nuestro agradecimiento por el esfuerzo realizado.

Sanidad pública
Sanidad pública Sanidad Pública en Extremadura: luchar contra la desigualdad
Un recorrido por el estado de la sanidad pública en Extremadura, por sus principales hitos, problemas y reivindicaciones que, el próximo sábado, retornan a la calle en la manifestación de Mérida.

Del mismo modo, también han querido agradecer a pacientes y familiares que aplaudían y mostraban su apoyo desde las ventanas del Hospital de Mérida al paso de la manifestación. Esas personas están viviendo de primera mano el deterioro de la sanidad pública extremeña y mostrando así su solidaridad.

La plataforma Extremadura por la Sanidad Pública recuerda en el comunicado  hecho público para valorar la movilización que está integrada por personas y organizaciones que compartimos la idea de que la sanidad pública está en peligro por decisiones y acciones de los distintos gobiernos de turno que llevan décadas gobernando, tanto nuestra región como nuestro país, y denunciamos la actual situación del Servicio Extremeño de Salud (SES). Surgió para canalizar el sentimiento de descontento generalizado, analizar los orígenes del problema y buscar soluciones comunes”. Es por ello que, recuerdan a la opinión pública, se marcan como objetivo recuperar para Extremadura un sistema sanitario público, basado en la equidad y en la solidaridad, de acceso universal, de calidad, con atención integral y gestión participativa y libre de empresas privadas.

Desde la plataforma Extremadura por la Sanidad Pública hacen “un llamamiento a toda la población extremeña a sumarse al colectivo, crear grupos locales y participar en las futuras movilizaciones. Nos va nuestra salud en ello”

Por este motivo, consideran la manifestación de este 22 de abril en Mérida como el inicio de la consolidación de este movimiento. Valoramos de forma muy positiva la gran afluencia de personas, pero somos conscientes que el camino a recorrer es largo.

Desde la Plataforma Extremadura por la Sanidad Pública hacen un llamamiento a toda la población extremeña a sumarse al colectivo, crear grupos locales y participar en las futuras movilizaciones. Nos va nuestra salud en ello.

Por último, el movimiento ciudadano condena de forma enérgica la actitud de la Policía Nacional hacia al final del recorrido de la manifestación y la actuación desproporcionada que tuvo contra alguna de las manifestantes que estábamos defendiendo una sanidad de todas las personas y para todas las personas”, haciendo referencia a la actitud de algunos agentes que, tras ser ocupada la calzada por personas que participaban en la protesta, provocaron diversos forcejeos y situaciones de tensión que terminaron con, al menos, una manifestante denunciada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.