Sanidad pública
Crece el descontento entre el personal sanitario en Catalunya por la falta de recursos y los recortes

Trabajadores sanitarios vuelven a manifestarse en las puertas de hospitales de toda Catalunya para revertir los recortes realizados durante la anterior crisis y defender la financiación de la sanidad pública.
Sanitarios protestan en la puerta de los hospitales catalanes por una mejora de las condiciones laborales.
Sanitarios protestan en la puerta de los hospitales catalanes por una mejora de las condiciones laborales.
3 jun 2020 12:53

Desde finales de abril, se suceden las movilizaciones frente a decenas de hospitales catalanes. Este 3 de junio han vuelto a manifestarse a las 12h en varios centros para protestar contra los “recortes que han puesto en peligro la continuidad de una asistencia sanitaria que hasta ahora era uno de los baluartes de nuestra sociedad y que estaba considerada entre las mejores del mundo”, según la plataforma sindical sanitaria CATAC / CTS - IAC.

La privatización de numerosos centros y de una parte de los servicios auxiliares, como mantenimiento, lavandería, radiología, cocinas, almacenes o esterilización, denuncian desde este sindicato, ha contribuido a “encarecer la sanidad pública” y está impidiendo una “adecuada respuesta a las necesidades de la población”. 

Entre las principales demandas del personal sanitario figura la devolución del 5% de sus salarios, que fueron recortados en 2010 durante la última crisis económica. Después de que el Parlament catalán rechazara el 24 de abril una propuesta de la CUP para revertir este recorte, con los votos en contra de JxCat y ERC, los sanitarios anunciaron que se manifestarían todos los días a las 20h. Diversos sindicatos con representación en hospitales y centros de salud califican de “hipócrita” la actitud de buena parte de la clase política que, al mismo tiempo que aplaude el trabajo de los sanitarios, se niega a que recuperen su capacidad adquisitiva.

“Es la hora de pasar de los balcones en las calles para defender los derechos de las trabajadoras y las usuarias de la sanidad en Catalunya”, dicen desde la plataforma Sanitaries en Lluita

Desde CATAC / CTS - IAC también exigen que se devuelvan las pagas extras de 2013 y 2014, así como las cuantías dejadas de percibir en otros conceptos entre 2012 y 2019. Además, la priorización de la sanidad pública, necesitada de financiación, frente al negocio de los hospitales privados y los servicios externalizados, y fortalecer la atención primaria como “pilar del sistema” son otras de las reivindicaciones de este y otros sindicatos, que llama a la movilización tanto de usuarios como de profesionales “por una defensa de las condiciones de trabajo y por una sanidad 100% pública y de calidad”.

El 27 de mayo este sindicato se unía a las demandas de la Plataforma Sanitaries en Lluita (Sanitarios en Lucha) que mantiene desde entonces movilizaciones en 15 centros hospitalarios de Catalunya. “Es la hora de pasar de los balcones en las calles para defender los derechos de las trabajadoras y las usuarias de la sanidad en Catalunya. Solo con unas condiciones laborales dignas se puede hacer un buen trabajo y por eso la lucha es común”, sostiene esta plataforma en un comunicado. Fuentes de estos sindicatos no descartan tener que recurrir a una huelga sanitaria si las autoridades no toman en consideración sus demandas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Sanidad pública El declive de la sanidad en la Andalucía de Moreno Bonilla: privatización, corrupción y un activista condenado
El próximo 5 de abril la Marea Blanca de Andalucía convoca una manifestación por la defensa de la sanidad pública que se unirá en su cierre a la manifestación de vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
#65892
23/7/2020 21:01

¿Que tal una mejor financiación?

2
0
#67494
14/8/2020 19:22

En éste caso no sólo los políticos aplauden, sobre todo eran ciudadanos con un alarde de irresponsabilidad salían cada tarde pero no creo que cuándo haya una huelguecita normal digan nada o se enfaden por que les cortan la calle mientras van en coche.
A parte de los recortes, se puso el pago de 1 eur. (en cados que fuera disuadorio) por receta.Funciono, se ahorraba.Lo quisieron poner en otras CCAA y el Constituc lo tumbó.¿¡¡(

0
0
yermag
yermag
4/6/2020 12:23

Currelas de la Sanidad que saben que es muy facil que les aumenten el sueldo: Con bajar una "mica" el gasto militar ya está. Si en una pandemia usan miltares y ves hospitales llenos, es que sobran militares y faltan sanitarios. ¿Alguien lo duda??

6
0
#62427
4/6/2020 12:31

yo

0
3
#62387
4/6/2020 9:33

saben esos sanitarios que su sueldo depende de la indutria paralizada

1
5
#62747
8/6/2020 19:46

La no industria, dirás

No depende de eso, con mucho más empleo público España sería más rica

Nacionalizar la industria porque si se deja en manos de empresaurios españoles esto se convierte en un país de camareros

2
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.