Sanidad pública
Crece el descontento entre el personal sanitario en Catalunya por la falta de recursos y los recortes

Trabajadores sanitarios vuelven a manifestarse en las puertas de hospitales de toda Catalunya para revertir los recortes realizados durante la anterior crisis y defender la financiación de la sanidad pública.
Sanitarios protestan en la puerta de los hospitales catalanes por una mejora de las condiciones laborales.
Sanitarios protestan en la puerta de los hospitales catalanes por una mejora de las condiciones laborales.
3 jun 2020 12:53

Desde finales de abril, se suceden las movilizaciones frente a decenas de hospitales catalanes. Este 3 de junio han vuelto a manifestarse a las 12h en varios centros para protestar contra los “recortes que han puesto en peligro la continuidad de una asistencia sanitaria que hasta ahora era uno de los baluartes de nuestra sociedad y que estaba considerada entre las mejores del mundo”, según la plataforma sindical sanitaria CATAC / CTS - IAC.

La privatización de numerosos centros y de una parte de los servicios auxiliares, como mantenimiento, lavandería, radiología, cocinas, almacenes o esterilización, denuncian desde este sindicato, ha contribuido a “encarecer la sanidad pública” y está impidiendo una “adecuada respuesta a las necesidades de la población”. 

Entre las principales demandas del personal sanitario figura la devolución del 5% de sus salarios, que fueron recortados en 2010 durante la última crisis económica. Después de que el Parlament catalán rechazara el 24 de abril una propuesta de la CUP para revertir este recorte, con los votos en contra de JxCat y ERC, los sanitarios anunciaron que se manifestarían todos los días a las 20h. Diversos sindicatos con representación en hospitales y centros de salud califican de “hipócrita” la actitud de buena parte de la clase política que, al mismo tiempo que aplaude el trabajo de los sanitarios, se niega a que recuperen su capacidad adquisitiva.

“Es la hora de pasar de los balcones en las calles para defender los derechos de las trabajadoras y las usuarias de la sanidad en Catalunya”, dicen desde la plataforma Sanitaries en Lluita

Desde CATAC / CTS - IAC también exigen que se devuelvan las pagas extras de 2013 y 2014, así como las cuantías dejadas de percibir en otros conceptos entre 2012 y 2019. Además, la priorización de la sanidad pública, necesitada de financiación, frente al negocio de los hospitales privados y los servicios externalizados, y fortalecer la atención primaria como “pilar del sistema” son otras de las reivindicaciones de este y otros sindicatos, que llama a la movilización tanto de usuarios como de profesionales “por una defensa de las condiciones de trabajo y por una sanidad 100% pública y de calidad”.

El 27 de mayo este sindicato se unía a las demandas de la Plataforma Sanitaries en Lluita (Sanitarios en Lucha) que mantiene desde entonces movilizaciones en 15 centros hospitalarios de Catalunya. “Es la hora de pasar de los balcones en las calles para defender los derechos de las trabajadoras y las usuarias de la sanidad en Catalunya. Solo con unas condiciones laborales dignas se puede hacer un buen trabajo y por eso la lucha es común”, sostiene esta plataforma en un comunicado. Fuentes de estos sindicatos no descartan tener que recurrir a una huelga sanitaria si las autoridades no toman en consideración sus demandas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#65892
23/7/2020 21:01

¿Que tal una mejor financiación?

2
0
#67494
14/8/2020 19:22

En éste caso no sólo los políticos aplauden, sobre todo eran ciudadanos con un alarde de irresponsabilidad salían cada tarde pero no creo que cuándo haya una huelguecita normal digan nada o se enfaden por que les cortan la calle mientras van en coche.
A parte de los recortes, se puso el pago de 1 eur. (en cados que fuera disuadorio) por receta.Funciono, se ahorraba.Lo quisieron poner en otras CCAA y el Constituc lo tumbó.¿¡¡(

0
0
yermag
yermag
4/6/2020 12:23

Currelas de la Sanidad que saben que es muy facil que les aumenten el sueldo: Con bajar una "mica" el gasto militar ya está. Si en una pandemia usan miltares y ves hospitales llenos, es que sobran militares y faltan sanitarios. ¿Alguien lo duda??

6
0
#62427
4/6/2020 12:31

yo

0
3
#62387
4/6/2020 9:33

saben esos sanitarios que su sueldo depende de la indutria paralizada

1
5
#62747
8/6/2020 19:46

La no industria, dirás

No depende de eso, con mucho más empleo público España sería más rica

Nacionalizar la industria porque si se deja en manos de empresaurios españoles esto se convierte en un país de camareros

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.