Sanidad pública
La empresa de uno de los imputados por el escándalo de las OPE de Osakidetza recibió 100.000 euros en ayudas

Mientras los tres denunciantes de las irregularidades en la oferta de empleo pública sufrían presiones, hasta el punto de que dos de ellos han tenido que abandonar su trabajo, el Servicio Vasco de Salud cedía recursos colectivos a Centro Vasco de Aparato Digestivo, la empresa privada de la que José Luis Cabriada es socio.
sagardui-ope
Osakidetza celebra los exámenes de la segunda fase de la OPE 2018/19 en la que se ofertan un total de 3.535 plazas Fuente: Irekia

José Luis Cabriada fue uno de los tres primeros imputados en la investigación penal sobre las filtraciones de exámenes en las oposiciones para el servicio público de salud en 2018. Cabriada elaboró la parte teórica, fue vocal segundo del tribunal de Aparato Digestivo que preparó la práctica y corrigió ambas pruebas. En ese momento, Cabriada trabajaba en un centro privado del que era empleada la opositora de Osakidetza que logró la mejor nota. También era doctor en el hospital de Galdakao, centro público en el que trabajaban los tres siguientes opositores con mayor puntuación.

Imputado desde marzo de 2019 en la investigación judicial por las irregularidades en la OPE que obligaron a algunos de los denunciantes a dejar su trabajo por presiones, el doctor Cabriada sigue siendo socio de Centro Vasco de Aparato Digestivo. Entre diciembre de 2018 y enero de 2022, esta empresa privada ha recibido cerca de 100.000 euros en varias ayudas públicas provenientes de la Diputación de Bizkaia y de la entidad municipal Bilbao Ekintza. Buena parte de las ayudas fueron concedidas cuando su socio, José Luis Cabriada, estaba ya imputado. 

Buena parte de las ayudas fueron concedidas al Centro Vasco de Aparato Digestivo cuando su socio, José Luis Cabriada, estaba ya imputado.

Asimismo, en octubre del 2021, esta empresa y la directora de Osakidetza, María Rosa Pérez, firmaron un convenio para “conjugar los intereses de divulgación de la formación en materia de seguridad del paciente” y “procurar una mejor formación al colectivo de profesionales empleados en el Ente Público, que redunde en la mejora de la cualificación de todos/as los/las profesionales”. El convenio gratuito tiene por “objeto” la cesión de uso del curso online “Seguridad del Paciente”, propiedad de Osakidetza, al Centro Vasco de Aparato Digestivo para su difusión entre el colectivo de personas trabajadoras de la empresa.

Consultoras
Consultoras Una empresa investigada por colusión recibe 1,2 millones para gestionar la próxima OPE de Osakidetza
La consultora NTT Data, investigada por supuesto falseo de contratos con el Gobierno Vasco, ha sido elegida para gestionar y desarrollar el de la OPE aprobada por Gotzone Sagardui. Los sindicatos denuncian que la licitación, orientada a reducir la temporalidad en el servicio público, que alcanza el 58%, es insuficiente, opaca y no solucionará ningún problema.


En enero de 2019, Osakidetza nombró a Cabriada Jefe de Servicio sanitario de Aparato Digestivo de la Organización Sanitaria Integrada Barrualde-Galdakao de Osakidetza por un plazo de cuatro años prorrogables. Según la página web de la aseguradora privada IMQ-Igurco, cuyo director de operaciones es el exburukide Iñaki Isasi, el doctor José Luis Cabriada también es miembro del equipo de Aparato Digestivo de las clínicas Zorrotzaurre y Virgen Blanca.

Cabriada trabajaba en un centro privado del que era empleada la opositora de Osakidetza que logró la mejor nota. También era doctor en el hospital de Galdakao, centro público en el que trabajaban los tres siguientes opositores con mayor puntuación.

Constituida en 2017, Centro Vasco de Aparato Digestivo es una entidad asistencial privada cuya actividad está orientada a la promoción de la salud, prevención de las enfermedades, curación y rehabilitación de personas pacientes que optan por la asistencia sanitaria privada en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Otro de los socios de esta empresa es Aitor Orive, quien fuera nombrado vocal cuarto del tribunal de Aparato Digestivo de la OPE del año 2018 junto al propio José Luis Cabriada, aunque posteriormente este nombramiento se revocó. En 2017, Orive fue nombrado Jefe de Servicio de Aparato Digestivo en la OSI Araba de Osakidetza por un plazo de cuatro años prorrogables. En la actualidad, al igual que José Luis Cabriada, forma parte del equipo de Aparato Digestivo de las clínicas Zorrotzaurre y Virgen Blanca. En IMQ también trabaja otro de los imputados, Javier Meléndez, miembro del tribunal de Cirugía Plástica.

Entre los imputados por las irregularidades en la OPE de Osakidetza figura José Antonio Elexpuru, por entonces Jefe de Servicio Sanitario de Neurocirugía en la OSI Bilbao-Basurto y ahora miembro del equipo de esta especialidad en la Clínica IMQ Zorrotzaurre. En diciembre del año pasado, Elexpuru fue nombrado miembro de un tribunal para una OPE en la Universidad Pública Vasca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.