Emergencias sanitarias del Summa - 13

Sanidad
Paco, técnico del Summa: del 11M a la crisis del coronavirus

El personal de emergencias sanitarias del Summa realiza cada salida como si fuera a enfrentarse a un positivo por coronavirus. 96 ambulancias circulan todos los días en el pico de avisos que se produce entre las 12 y las 17h. Paco es uno de los técnicos que va tras el volante de una de ellas.

A las 9h en una nave de Getafe, el personal del Summa desinfecta y revisa los vehículo de la flota de ambulancias de uno a uno. En turnos de 12 horas, los 500 trabajadores de este servicio son parte de ese personal sanitario que trata de poner un muro entre la ciudadanía y el covid19 que este viernes, según las cifras oficiales, contaba 57.627 contagiados, 4.369 fallecidos y 7.015 recuperados. 

Paco es uno de los técnicos de emergencias sanitarias del servicio. “Antes de esto, los avisos clásicos eran dolores por caídas, fracturas, golpes en la cabeza… lo que viene siendo urgencias normales y corrientes”, explica. Desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, cuenta Paco, el 90% de los avisos son avisos por sospechas de covid19 y problemas respiratorios.

“El miedo en el 11M es corto en el tiempo, mientras el coronavirus crea mucha más incertidumbre”, dice Paco, técnico de emergencias de 52 años que vivió el aquel día desde una ambulancia

Este técnico tiene 52 años y puso el pie en la profesión en enero de 2004. Dos meses después de elegir como camino laboral el ponerse al volante de una ambulancia, los atentados del 11M pusieron a prueba su resistencia. “El 11M te marca, pero después de tantos años lo has gestionado en tu mente, la diferencia entre una cosa y otra es que el miedo en el 11 M es corto en el tiempo mientras el coronavirus crea mucha más incertidumbre, tanto en el tiempo como lo que te vas a encontrar detrás de la puerta”, reflexiona.

Cada día, la incertidumbre se traduce en dudas como la de si ha cumplido todos los pasos del protocolo de seguridad, si ha tocado algo que no debería, si ha protegido bien a sus compañeros: Son muchas dudas en la cabeza, tu profesionalidad la sabes pero la cabeza juega mucho en el antes, en el durante y en el después de la intervención”.

Paco trabaja con una ambulancia A1 no asistencial, desde donde hoy explica que, en la actual situación, el servicio del Summa acude a cada aviso como si se fuesen a encontrar un posible positivo por covid19. “Aunque se trate de una fractura, nosotros lo tratamos como sospecha de covid19 y subimos al domicilio con todos los EPIs”. Si hay que hacer traslado, se hace guardando una distancia de seguridad con el paciente. “Nosotros estamos siempre preparados como si fuese positivo”, explica. Si el covid19 está confirmado con una prueba, el aviso pasa a una UVI u otro tipo de ambulancia (B o C) preparada para hacer un traslado de este tipo de paciente.

MENOS AVISOS Y MÁS DESINFECCIÓN

Pese al creciente número de avisos de estos días, Paco señala que las medidas de seguridad fuerzan a hacer menos salidas. Si en un día normal antes del coronavirus, hacer entre 10 y 12 salidas era habitual, hoy son menos porque las ambulancias se desinfectan después de cada una de las salidas con hipoclorito, algo que también hace el personal. En Ferrovial,  empresa gestora del servicio, aseguran que, pese a la escasez de material, hasta ahora sí ha sido posible que todo el personal tenga las EPIs necesarias. En ese sentido, son tajantes y aseguran que “si no hubiera material de protección no se realizaría el servicio

Sentirse parte de un equipo es lo que mueve a este técnico que se ve, dice, cuidado por la empresa y por la gente. Cualquier palabra de ánimo se vuelve ahora esencial y los aplausos desde los balcones te suben la barra de energía al máximo, como en los videojuegos”, explica.

Ver la ciudad vacía le lleva a pensar que habrá un día que será el final de esta pesadilla.

Emergencias sanitarias del Summa - 1
Ampliar
La nave industrial en Getafe base de las ambulancias del Summa.
La nave industrial en Getafe base de las ambulancias del Summa.
Emergencias sanitarias del Summa - 2
Ampliar
Desde primera hora de la mañana comienzan las labores de desinfección de ambulancias.
Desde primera hora de la mañana comienzan las labores de desinfección de ambulancias.
Emergencias sanitarias del Summa - 3
Ampliar
Paula desinfecta una de las camillas que cada día son utilizadas en el servicio del Summa.
Paula desinfecta una de las camillas que cada día son utilizadas en el servicio del Summa.
Emergencias sanitarias del Summa - 4
Ampliar
El proceso de desinfección diario se lleva a cabo de forma estricta en cada una de la ambulancias.
El proceso de desinfección diario se lleva a cabo de forma estricta en cada una de la ambulancias.
Emergencias sanitarias del Summa - 5
Ampliar
Según comenta Paco, "el mayor miedo, llevar a casa algo que no es tuyo".
Según comenta Paco, "el mayor miedo, llevar a casa algo que no es tuyo".
Emergencias sanitarias del Summa - 6
Ampliar
La mayoría de las ambulancias llevan carteles de apoyo y ánimos.
La mayoría de las ambulancias llevan carteles de apoyo y ánimos.
Emergencias sanitarias del Summa - 7
Ampliar
La entrega de material a cada uno de los sanitarios se lleva a cabo de forma segura.
La entrega de material a cada uno de los sanitarios se lleva a cabo de forma segura.
Bárbara sonríe momentos antes de iniciar su jornada.
Emergencias sanitarias del Summa - 9
Ampliar
El personal del Summa está adornando con dibujos de sus hijos las oficinas donde se encuentran cada día, para hacer más llevaderas las jornadas.
El personal del Summa está adornando con dibujos de sus hijos las oficinas donde se encuentran cada día, para hacer más llevaderas las jornadas.
Emergencias sanitarias del Summa - 10
Ampliar
Cada ambulancia es revisada para comprobar que cuenta con todo lo necesario.
Cada ambulancia es revisada para comprobar que cuenta con todo lo necesario.
Emergencias sanitarias del Summa - 11
Ampliar
En la carretera, los mensajes de precaución y alarma son constantes en los paneles informativos.
En la carretera, los mensajes de precaución y alarma son constantes en los paneles informativos.
Emergencias sanitarias del Summa - 12
Ampliar
Mucha ambulancias llegan a diario a Ifema, donde se ha establecido un hospital de campaña.
Mucha ambulancias llegan a diario a Ifema, donde se ha establecido un hospital de campaña.
Emergencias sanitarias del Summa - 14
Ampliar
Paco comenta que esta "deseando que se acabe esto para poder visitar mi querido Parque Natural de Redes en Asturias".
Paco comenta que esta "deseando que se acabe esto para poder visitar mi querido Parque Natural de Redes en Asturias".
Emergencias sanitarias del Summa - 15
Ampliar
Alberto desinfecta su traje tras llevar a un paciente a Urgencias del Hospital Clínico.
Alberto desinfecta su traje tras llevar a un paciente a Urgencias del Hospital Clínico.
Emergencias sanitarias del Summa - 16
Ampliar
El proceso de desinfección, más necesario que nunca, alarga los tiempos de trabajo.
El proceso de desinfección, más necesario que nunca, alarga los tiempos de trabajo.
Emergencias sanitarias del Summa - 17
Ampliar
En turnos de 12 horas, los 500 trabajadores de este servicio tratan de frenar el avance del COVID.
En turnos de 12 horas, los 500 trabajadores de este servicio tratan de frenar el avance del COVID.
Emergencias sanitarias del Summa - 18
Ampliar
La ciudad nunca está lo suficientemente vacía a los ojos del personal sanitario.
La ciudad nunca está lo suficientemente vacía a los ojos del personal sanitario.
Emergencias sanitarias del Summa - 19
Ampliar
Una de las ambulancias a la llegada con un paciente al Hospital 12 de octubre.
Una de las ambulancias a la llegada con un paciente al Hospital 12 de octubre.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#57713
20/4/2020 8:15

Me encanta que hayan obviado que hacemos turnos de 24 horas y que los trajes tenemos que desinfectar nos los a mano y guardarmos para el proximo aviso , que no nos dan ni guantes decentes y que no tenemos ni donde comer ni tiempo establacido para ello .

3
0
#53960
29/3/2020 23:38

No, efectivamente no es summa, es lo que hace que summa siga donde está, los que sacan las castañas del fuego

2
0
#53891
29/3/2020 19:44

Eso es una contrata que trabaja para SUMMA no es el servicio como tal.

0
2
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.