Síndrome de alienación parental (SAP)
La Real Academia de Medicina eliminará la única alusión al “síndrome de alienación parental” de su diccionario médico

El Diccionario de Términos Médicos incluyó en 2011 una referencia al “síndrome de alienación parental” dentro de la definición de “maltrato infantil”. El futuro Diccionario panhispánico de términos médicos se adaptará a la posición que congrega más consenso entre la comunidad científica al eliminar esta alusión.

Concentración La Cabrera 4
El "síndrome de alienación parental" se aplica con más frecuenta contra las madres. Álvaro Minguito

La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) excluirá la única referencia que a día de hoy existe al “síndrome de alienación parental” de su Diccionario de Términos Médicos, que se encuentra actualmente en revisión.

Como explican fuentes de la institución, en estos momentos, la RANM está elaborando un nuevo proyecto en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Academias de Medicina. Se trata de un Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM), un diccionario en versión electrónica de acceso libre con 65.000 términos que “será la obra de referencia del léxico médico para la comunidad hispanohablante”, explican las mismas fuentes. La primera fase del proyecto concluirá a finales del 2020.

Por ese motivo, “se está llevando a cabo una revisión y actualización de nuestra base de datos terminológica, no solo por parte de nuestros académicos especialistas, sino por parte de las Academias de Medicina Latinoamericanas”. Y, aunque las definiciones están siendo modificadas y actualizadas, y no existe en estos momentos una versión definitiva de las mismas, la Unidad de Terminología Médica de la academia asegura que el término “síndrome de alienación parental” no aparecerá en la definición ni tampoco está previsto que se incorpore al lemario del nuevo Diccionario, indican a El Salto.

El llamado “síndrome de alienación parental” (SAP) describe un conjunto de comportamientos mostrados por niños que supuestamente habrían sido manipulados para posicionarse en contra de uno de los progenitores, y que fue descrito por el médico estadounidense Richard Allan Gardner en 1985. 

NI EN EL DSM NI EN EL CIE

El Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM) se adaptaría así a la posición más consensuada sobre el supuesto “síndrome de alienación parental” en el ámbito científico.

En este momento, el manual de referencia que clasifica trastorno y enfermedades mentales, que es Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM) que edita la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, no incluye el “síndrome de alienación parental”.

Otra referencia en la estandarización de la información de diagnóstico en el ámbito de la salud es la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un catálogo que no clasifica solo enfermedades sino que incluye cualquier aspecto que pueda suponer un problema de salud, entre ellos epidemias o catástrofes naturales.

Esta clasificación sí devuelve un resultado al introducir en su buscador el término “alienación parental”: aparecerá “problemas de la relación entre el cuidador y el niño”. Sin embargo, no hace ninguna referencia a que sea un “síndrome”. El manual que está revisando la OMS no se ha editado, lo que se hará en 2022.

Por otro lado, otra organización de referencia como es la APA (American Psychological Association) sí incluye este término es su diccionario de psicología, y lo hace precisamente para rechazarlo.

La APA indica que, “aunque algunos aceptan el PAS como evidencia admisible en las disputas por la custodia de los hijos, no se han realizado estudios empíricos bien controlados que confirmen el fenómeno, ni se ha establecido un proceso de ensayo estandarizado ni se han establecido criterios específicos para el diagnóstico”.

La APA recuerda que este supuesto “síndrome” ha sido descartado por la American Psychiatric Association y la American Medical Association “por carecer de evidencia empírica o clínica de apoyo” y que tampoco está incluido en el DSM ni en la Clasificación Internacional de Enfermedades.

RECHAZO GENERALIZADO

En España, el rechazo entre la comunidad médica y científica es también generalizado. Así, la Asociación de Neuropsiquiatría emitió un comunicado en 2010 contra el uso clínico y legal del llamado síndrome de alienación parental.
Infancia
Historia de una vida destrozada por el supuesto síndrome de alienación parental
Nadie suspendió las visitas del padre de una menor de cinco años que relató malos tratos de su progenitor. “Me culpaban de todo”, dice su madre.

También el Consejo General del Poder Judicial en su Guía de Criterios de Actuación Judicial contra la violencia de género asegura que utilizar los planteamientos de Gardner en los procedimientos de guarda y custodia de menores “supone someter a éstos a una terapia coactiva y una vulneración de sus derechos por parte de las instituciones que precisamente tienen como función protegerles”.

Además, la medida 219 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género insta al CGPJ a “realizar aquellas actuaciones que sean necesarias para evitar que el denominado Síndrome de Alienación Parental pueda ser tomando en consideración por los órganos judiciales, fomentando el conocimiento entre los operadores jurídicos del significado de dicha expresión” porque “carece de base científica”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Ester
25/7/2019 16:53

Una noticia fantástica. Sigamos peleando. Con la infancia no se juega, nos tendrán enfrente

2
5
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.