Servicios públicos
Más de 400 organizaciones reivindican unos servicios 100% públicos, universales y de calidad

La plataforma #PlanDeChoqueSocial impulsa la campaña ‘Pinto un corazón verde’ para reivindicar que se reviertan los recortes y las privatizaciones que en los últimos años de austeridad han colocado al Estado español muy por debajo de la media de la UE en gasto social.
Puerta del Hospital Jiménez Díaz
Personal sanitario a la puerta del Hospital Jiménez Díaz. Álvaro Minguito
7 may 2020 10:40

“Una sociedad que invierte en servicios es más democrática, está más cohesionada y preparada para afrontar dificultades”, explica el comunicado de la campaña #PintoUnCorazónVerde, lanzada hoy por más de 400 organizaciones, profesionales de los servicios esenciales y rostros conocidos, que invitan a la población a exigir unos servicios 100% públicos, universales y de calidad pintando un corazón verde en sus ventanas.

Personalidades del mundo de la cultura como Bob Pop, Nacho Vegas, Rozalen o Antonio de la Torre se han unido a la petición, junto a trabajadoras y trabajadores de los denominados sectores esenciales que sufren en su trabajo diario la precarización de los servicios básicos. Personal sanitario, de limpieza, de transporte, de los servicios sociales o de residencias de mayores son algunos de los rostros que se han adherido. También agricultores, ganaderos, transportistas y personal del pequeño comercio alimentario. 

La campaña quiere denunciar que la crisis sanitaria y social provocada por el covid-19 ha evidenciado que los recortes y privatizaciones de los servicios públicos experimentados en los últimos años tienen consecuencias devastadoras. Según Eurostat, el Estado español está por debajo de la media de la UE en gasto sanitario (-1,1%), educativo (-0,7%), de protección social (-1%), o de vivienda (-0,1%) y, según explican desde la campaña, otros gastos sociales, como los de la lucha contra la violencia machista o la pobreza infantil, siguen estando lejos de lo necesario para abordar estos problemas. 

La campaña quiere denunciar que la crisis sanitaria y social provocada por el covid-19 ha evidenciado que los recortes y privatizaciones de los servicios públicos

Por eso, según exigen en el comunicado, la educación, la sanidad, las pensiones, los servicios sociales, el transporte público, el agua y las telecomunicaciones tienen que llegar todas las familias y a todos los ámbitos. “Los servicios públicos están a nuestro lado desde que nacemos y nos acompañan en toda nuestra vida. Garantizan derechos fundamentales como la educación, la salud o la protección social. Por eso, cuando recortan servicios públicos, recortan nuestras vidas, nuestra dignidad”, reza el manifiesto 'Pinto un corazón verde',

Los procesos de privatización de la sanidad pública también son el blanco de esta campaña, que denuncia su impacto en la falta de recursos, ya que los conciertos público-privados han derivado parte del gasto sanitario a beneficios empresariales. Un ejemplo es la Comunidad de Madrid, una de las regiones donde más ha impactado el virus y que a la vez ha sufrido más privatizaciones en los últimos años, como han denunciado repetidamente los profesionales.

Según el Servicio Madrileño de Salud, de 2010 a 2018 la región perdió unos 3.300 profesionales, mientras que la población con derecho a la asistencia sanitaria creció en casi 500.000 personas en ese periodo. “Y ahora, haciendo gala de una temeridad absoluta, como si fuese mercancía de usar y tirar, la Comunidad de Madrid ha decidido prescindir de los más de 10.000 profesionales que contrató para hacer frente al pico de pandemia. No renovará sus contratos temporales a pesar de que el virus dista mucho de estar controlado y de la más que evidente necesidad de descanso del personal sanitario fijo”, afirma Luis Rico, portavoz de la campaña.

La infradotación, que se da no solo en hospitales, sino también en residencias de mayores, ayudas a la dependencia y en la precariedad de los servicios sociales, ha dificultado la actuación ante una emergencia ya no solo sanitaria, sino social y alimentaria. Por eso desde la campaña denuncian que los profesionales han trabajado con una falta de seguridad absoluta.

“La pandemia está siendo especialmente cruda en las residencias de mayores, un sector altamente privatizado —en torno al 85 % son residencias privadas, algunas en manos de fondos de inversión— en el que se lleva años denunciando el mal estado de las instalaciones y la situación del personal, escaso, saturado y mal remunerado. De hecho, la Fiscalía investiga a 38 residencias de España, 19 de ellas en Madrid, donde se ha producido la mayor mortandad (en torno al 70 % de las muertes por covid-19 de la región)”, explican.

Para la plataforma #PlanDeChoqueSocial es el momento de apostar “por un futuro que cambie el presente, y por un futuro para nuestras vidas con dignidad para todas las personas”

Para la plataforma ciudadana #PlanDeChoqueSocial, compuesta por más de 400 organizaciones y colectivos sociales, es el momento de apostar “por un futuro que cambie el presente, y por un futuro para nuestras vidas con dignidad para todas las personas”. Se trata, afirman, de poder afrontar esta pandemia y las futuras que puedan llegar, de la mejor de las maneras. También se trata “de no dejar a nadie atrás” en esta crisis social y económica que acaba de empezar.

Las entidades sociales de esta red invitan a la ciudadanía a colgar, a partir de hoy, un corazón verde en sus balcones, ventanas, centros de trabajo, hospitales, centros de salud, despensas o bancos de alimentos, colegios… hacerse un vídeo o una foto y utilizar el HT #PintoUnCorazónVerde.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
València
València Los Centros de Juventud de València afrontan los recortes laborales del nuevo pliego
Los cambios impulsados por la Concejalía de Juventud amenaza con cierres matutinos, reducción de jornadas laborales y degradación de categorías profesionales para las trabajadoras.
#61724
26/5/2020 16:14

Sanidade publica.

0
0
#59666
7/5/2020 20:47

APOYO 100%
¡SERVICIOS PÚBLICOS, UNIVERSALES Y DE CALIDAD!
¡POR UN VIDA DIGNA PARA TODOS YA!

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?