Sindicatos
El debate sobre OTRAS evidencia las contradicciones de los sindicatos ante la prostitución

UGT apoya sin fisuras el abolicionismo del Gobierno, CC OO pide reflexión y CNT evidencia sus contradicciones con diferentes posicionamientos públicos de sus federaciones. CGT Catalunya ha defendido a las impulsoras del sindicato, aunque la postura confederal se definirá en una reunión la próxima semana.

Trabajo sexual
Trabajadoras del sexo se manifiestan, en 2014, Madrid en contra de la ordenanza municipal que incluye la sanción a los clientes. Adolfo Luján

“La Unión General de Trabajadores defiende la lucha contra la trata de seres humanos con cualquier finalidad”, por lo que “entiende que, en el caso de la trata para la explotación sexual, innegablemente relacionada con la prostitución, solo con la abolición de esta última, y con la penalización de la demanda, puede acabarse con el comercio de seres humanos y con la vulneración de derechos fundamentales que representa la explotación sexual en cualquiera de sus formas”.

En un breve comunicado, UGT ha mostrado así su postura sobre la creación de un sindicato de prostitutas que el Gobierno pretende frenar; en línea con lo que defiende el actual ejecutivo, que entiende la prostitución como explotación sexual. Por ello considera que arropar la creación de un sindicato de trabajadoras sexuales, como pretende OTRAS con su solicitud de inscripción en el BOE, solo contribuiría a legitimar la explotación de seres humanos en un intento “de normalizar, en esta sociedad, una fórmula de negocio en el que la mercancía es el cuerpo de seres humanos, principalmente mujeres, y otorgar a quienes se lucran, directa, indirectamente o aprovechando los recovecos de las normas, un aval para seguir explotando y generando ganancias a costa de derechos y libertades fundamentales”.


Por ello, UGT ha aplaudido que el Gobierno “adopte medidas para evitar que se otorgue legalidad de cualquier forma a la prostitución, una actividad tras la que se encuentran la explotación sexual, la vulneración de derechos humanos y conductas delictivas basadas el comercio con seres humanos”.

“Pero el problema va mucho más allá, el problema es que en España aún se admita la prostitución, que no es más que la explotación de personas. UGT también insta al Gobierno a tomar medidas inmediatas contra los proxenetas, la demanda de prostitución, la trata de personas y cualquier cuestión relacionada contra este tipo de esclavitud permitida, porque esa es la cuestión de fondo”, indican.

CC OO PIDE REFLEXIÓN

Menos tajante, CC OO ha pedido “reflexión” después de defender “el derecho a sindicarse como un derecho fundamental” en un comunicado.

“CC OO, como organización sindical más representativa del país, debe reflexionar colectivamente sobre la situación legal y personal en la que se encuentran las miles de mujeres y hombres involucrados, teniendo presente que debemos ser especialmente conscientes de que lo realmente importante es la vida y la salud de estas personas”.

Para este sindicato, es imprescindible “acabar con la explotación, la inseguridad, la vejación, el acoso y el maltrato que se esconde en la actualidad tras esa denominación de trabajadores sexuales” pero también “promover la reflexión y el debate en la sociedad sobre todas estas cuestiones, teniendo claro que nuestro objetivo ha sido, es y será la mejora de las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores, así como la defensa de los derechos humanos y específicamente de los derechos de las mujeres”.

Trabajo sexual
Club Flowers a juicio por explotar a trabajadoras sexuales

Una trabajadora sexual lleva a juicio al Grupo Empresarial La Florida, propietario, entre otros, del Club Flowers, en Madrid.

“Por otro lado, exigimos, empleo de calidad para todas las personas y alternativas laborales para quienes deseen abandonar la prostitución. Asimismo nos reafirmamos en nuestro compromiso de lucha contra la trata de personas en cualquier sector económico en donde ésta pueda darse”, han mantenido en el comunicado.

POSTURAS ENFRENTADAS

En CGT y CNT, el debate está servido. CGT Catalunya ha indicado en un comunicado del 31 de agosto que se trata de “un problema patriarcal y de clase” y menciona la persecución institucional y policial, las ordenanzas municipales o la Ley de Extranjería que se utilizan para perseguir a las trabajadoras sexuales, sobre todo a las migrantes.

En opinión de CGT Catalunya, una organización para defender sus derechos serviría para romper con la vulnerabilidad y gran precariedad que viven, además de contribuir a “detener la violencia institucional que sufren y la estigmatización social”. “Por todo ello, era necesaria la creación del sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales”, concluyen.


Sin embargo, desde el comité confederal del sindicato anarcosindicalista aclaran que la postura que ha explicitado CGT Catalunya no tiene por qué ser compartida por el organismo confederal, que tiene previsto acordar una posición en una reunión la próxima semana.

En CNT el debate está abierto, aunque de momento el sindicato anarcosindicalista haya sido tímido a la hora de explicitar sus posturas. Por el momento, CNT Genere, que forma parte de la sección de Barcelona, ha apoyado abiertamente la organización sindical de las mujeres que ejercen la prostitución. Pero la postura no es unánime.

OTRAS

El comunicado que OTRAS hizo público el viernes en una convocatoria sin preguntas dice que “crear un sindicato de trabajadoras y trabajadores sexuales no es ni algo cómodo ni algo sencillo” y justifica la decisión de hacerlo en que “somos mujeres y hombres trabajadores para quienes los derechos laborales se han convertido en una utopía”.

En el comunicado, preguntan “a los feminismos hegemónicos” por qué “levanta tantas ampollas en un gobierno socialista obrero que las mujeres más castigadas no puedan tener los mismos derechos”. OTRAS argumenta que organizaciones internacionales como la OIT, Amnistía Internacional Médicos del Mundo y la ONU han reconocido que el trabajo sexual es un trabajo y piden respeto por parte de las instituciones, “les guste nuestro trabajo o no”.

El Salto se ha puesto en contacto con Aprosex, organización promotora del sindicato, pero desde esta han indicado que no harán más declaraciones públicas hasta la presentación del sindicato.


Opinión
La ordenanza contra la prostitución crea más víctimas

Apostar por medidas prohibicionistas supone ignorar las consecuencias que estas restricciones puedan tener para las mujeres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
#22492
4/9/2018 22:09

Teniendo en cuenta que la mayoría de los puteros son obreros que buscan desahogar sus frustraciones y opresión laboral en una mujer barata y docil, es lógica la postura de los sindicatos.

0
8
Koldo
4/9/2018 14:33

La ministra de Trabajo Magdalena Valerio, ha actuado como un Torquemada cualquiera. De entrada, no sólo están los derechos de las mujeres y hombres que se quieren prostituir voluntariamente, sino también está la libertad de quienes deseen contratarlos. A mi no me gusta la prostitución, pero menos me gusta la ola de puritanismo que estamos padeciendo.

3
5
#22454
4/9/2018 16:06

"A mi no me gusta la prostitucion, pero..."

2
2
#22455
4/9/2018 16:07

Prostituyete, puritano.

1
2
#22404
3/9/2018 20:13

La complejidad del tema la enunció la saliente directora general que le coló el gol al gobierno: es una actividad mercantil luego hay que regularla, afirmó ... Vaya, también lo es el sicariato: le contratas, mata y pagas ... sólo que quizá en ese caso, habría que introducir la solicitud en el Ministerio del Interior, no?

8
3
#22437
4/9/2018 13:33

Te informo, por si no eras consciente de ello, que YA EXISTE una asociación empresarial para este sector y que hay un montón de prostíbulos con licencia vigente en este pais. Mientras se permita la existencia de estos "centros de trabajo", creo que lo mínimo sería permitir a l@s trabajador@s de este sector el sindicarse

8
4
#22397
3/9/2018 15:57

Crime syndicates.

6
3
#25932
13/11/2018 17:35

Esta opinión va para los timoratos anarcosindicalistas, ¿habeis conocido el legado de Mujeres Libres? ¿habeis estudiado los mecanismos psicológicos de la interiorización de la opresión, que decís combatir? No todo vale por el hecho que exista, que se comercialice, que se difunda desde el sistema neoliberal como libre elección ,¡Es falso , perverso, y opresor decir que las Mujeres son trabajadoras del sexo y han elegido libremente vivir en todo su ser las mil vejaciones que el sistema proxeneta y de puteros les impone cada día!. No es posible legalizar la esclavitud Humana ni negociar un convenio donde se acepta la violación, el acoso, la violencia, y se legitima la opresión dando carta de naturaleza libre a la trata Internacional.Soy Libertaria y Abolicionista al igual que Mujeres Libres y espero que el movimiento Libertario no caiga en la esta trampa de apoyar la legalización proxeneta sindical.
Salud

1
1
Luar
6/1/2022 15:54

Como siempre os olvidáis de los transexuales, gigolós y chaperos y de toda la industria pornográfica (que es lo mismo, sexo por dinero). Tan culta que eres deberías saber que ya hubo un sindicato en la CNT de prostitutas en la guerra civil y es porque ellas quisieron. Allí mujeres libres se quedaron de piedra como tu lo estás haciendo porque, aunque no lo creas, hay prostitutes XD XD XD que quieren seguir trabajando de ello. Tu no decides por ellas como nadie decide por el cuerpo del otra persona, tampoco en el aborto prematuro. Si no te gusta puedes ir a los prostíbulos o hablar con ellas. A ver que te dicen...

0
0
#22395
3/9/2018 15:51

Es q en este tema nunca se q decir. Estoy en contra de la prostitucion y de la explotacion sexual y de los hombres q compran a una mujer su sexualidad para mi casi casi violarlas. Pero el problena existe, hay q ser consciente, y q estas mujeres deben defender sus derechos en esta mierda de sistema capitalista patriarcal. El problema existe y a ellas y hay que darles una salida. Hay que afrontar el problema en el momento justo que estamos tiene que haber mucho diálogo y escuchar sus demandas y a la vez erradicarla poco a poco. Cómo? no lo se..

6
11
Luar
6/1/2022 16:03

Sistema capitalista patriarcal? Yo veo muchas mujeres en altos puestos hoy en día. Violarlas? ves a hablar con alguna de ellas a ver que te dicen. A si claro, cuando van a hablar con las que sí están obligadas por la vida les lloran para que les suelten algo pero de quitar no las quitan de esa miseria. Dinero para educadoras si que hay... Pero iros a los miles de burdeles que hay en Barcelona, a ver que te dicen. O llévales un contrato de trabajo como barrendera... El discurso de las instituciones ha calado fondo veo.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.