Teatro
Ricardo III tiene otros planes para la exhumación de Franco

La obra de teatro Ricardo III es un retrato de la política y la sociedad actual. Se representa en el teatro Pavón Kamikaze, en Madrid, hasta el 17 de noviembre.

Israel Elejalde y las butacas
Israel Elejalde Álvaro Minguito
26 oct 2019 06:00

Una de las cosas más llamativas de Ricardo III es que el espectador sale con la impresión de haber visto una temporada entera de cualquier serie de moda en las actuales plataformas virtuales. Israel Elejalde, con una impecable colocación de la voz, a pesar de las ayudas externas, protagoniza una apoteósica puesta en escena que poco tiene que ver con un Shakespeare tradicional. ¿Se puede juntar a Franco y a Ricardo III en un mismo proscenio? Manuel del Arco y Antonio Rojano, directores de esta obra teatral, lo han llegado a lograr. “No hay nada más salvaje que un dictador hablando de otro dictador”, cuenta Elejalde. “Siempre hay risas con el destino que hemos diseñado para Franco, porque simplemente es gracioso”.

Más que gracioso se podría decir que es el destino que mucha gente habría deseado para el dictador, más que el espectáculo del jueves en Cuelgamuros. “Espero que después de la exhumación Franco sea parte de nuestra historia y no de nuestras peleas políticas”, desea Elejalde. El actor cree que es “extraño” que la sociedad española tenga que seguir sufragando la tumba de Franco después de exhumado. “Aunque, por lo menos, lo hemos sacado de El Valle de los Caídos, que es un monumento a la ignominia”.

Cuando se piensa en un futuro para ese mausoleo, el abanico de posibilidades se abre ante la vista. “Decía Santos Juliá que ‘El Valle de los Caídos solo sería bello si estuviese en ruinas’, pero habría que cambiarle el uso e informar de lo que se hizo y cómo se hizo”. Elejalde, este neo Ricardo III, no duda en afirmar que “fue durante muchos años una representación de lo peor de España”.

Memoria histórica
Franco sale del Valle: primer paso para el desmontaje del mayor mausoleo fascista del mundo

El cadáver del dictador Francisco Franco es trasladado al cementerio municipal de El Pardo tras 16 meses de conflicto judicial y administrativo entre el Gobierno, la familia y el prior de la abadía benedictina que continuará en el Valle. El siguiente paso: ver cómo resignificar la mayor fosa común de España.

Otra de las actualizaciones de esta obra de William Shakespeare es cómo se muestran las fake news. “En la Inglaterra de entonces también se utilizaban. Lo llamativo es que ahora tenemos muchos medios a nuestro alcance pero no nos molestamos en comprobar si lo que leemos es mentira”. El enganche a los móviles ha hecho el resto. “Más del 80% de lo que consumimos con nuestros teléfonos es basura y lo sabemos: cotilleos, fotos de gente o banalidades”.

Elejalde habla de que la democratización de internet debería haber llegado de la mano de un “espíritu crítico que no se da”. ¿Ha supuesto esta intoxicación de fake news un aumento de ideologías de extrema derecha? “Hay algo en nosotros que tiende al esclavismo ideológico”. Sin embargo cuando se le pregunta por Vox, lo tiene muy claro. “Ese partido no tiene que ver con una cuestión ideológica, sino moral. Y esa gente es moralmente perversa”.

También lo era Ricardo III, al que su propio intérprete define como dictador, xenófobo y machista. La violencia es uno de los hilos argumentales de una obra que tiene tantos estadios como emociones diversas. “La violencia que estamos viendo actualmente en manifestaciones como Catalunya o los chalecos amarillos en Francia es diferente. Muestra una incapacidad institucional para dar repuestas a cosas que se plantean”.

Aunque admite que la democracia debe permitir “incluso el fascismo, por mucho que nos moleste”, piensa que hay una absoluta “falta de decoro” en la política actual debido a su bajo nivel. Defensor acérrimo de la libertad de expresión, incluso para tipos tan deleznables como Ricardo III, el más villano entre los villanos y conspirador para alcanzar el trono de Inglaterra, Israel Elejalde desvela que el modelo del teatro Pavón Kamikaze “es en sí mismo muy kamikaze, porque intentamos hacer una programación no basada en la rentabilidad económica, sino en lo que nos parece interesante”. Funcionan como si fuesen un teatro público, pero siendo un teatro privado. “Necesitamos más apoyo institucional”, reclama.

Por encima de traiciones, incestos, matrimonios fallidos y muertes fortuitas —siempre en la escena, claro—, hay una cosa que Israel tiene clara, la obra que representaría si el 10 de noviembre ganasen las elecciones las tres derechas y hubiese un radical cambio de gobierno. “Una obra que expresaría esa situación política, si se pactase con Vox, sería ‘Terror y miseria del Tercer Reich’ [Bertolt Brecht]”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.