Tren de alta velocidad
Adif desoye la protesta de miles de murcianos y retoma las obras del AVE

La policía reprime una concentración de vecinos que trataba de evitar las obras del AVE a la altura del paso de Santiago el Mayor. La protesta consigue paralizar los trabajos, pero ADIF insiste en su plan sin valorar las alternativas que plantea la Plataforma Pro-Soterramiento. 

No ha habido cambio en el guión. Ni la moción de urgencia aprobada por el Pleno del Ayuntamiento que pedía que el AVE llegue a Beniel mientras se lleva a cabo el soterramiento, ni las convocatorias diarias desde mediados de septiembre, ni la manifestación de decenas de miles de personas del sábado han conseguido mover el plan de la Alta Velocidad en Murcia.

En la mañana de este martes y con despliegue policial, varios trabajadores han intentando instalar las pantallas protectoras en el entorno del paso de Santiago el Mayor. Ante el movimiento de Adif , un centenar de vecinos han acudido en protesta, una acción que, sobre las diez de la mañana, era contenida por un cordón policial.

La obra, que no se ha paralizado en ningún momento en estas semanas de movilización, tocaba hoy en hueso: el paso a nivel de Santiago el Mayor, punto de encuentro emblemático de las protestas, ya que su cierre dejaría aisladas las dos áreas de la ciudad.

Tras los momentos de tensión de esta mañana, sobre el mediodía los operarios se han visto obligados a paralizar los trabajos en esa zona.

Miguel Company, uno de los vecinos que se encontraba en la concentración, explica a El Salto que el movimiento de esta mañana ha pillado a los vecinos “por sorpresa”. “Después de la movilización de este sábado era de esperar que se produjera una tregua y que se tratase de hablar con los vecinos”, asegura este testigo, que recuerda que esta tarde habrá una concentración a las 20h horas, como se vienen produciendo en las últimas semanas.

Pasadas las dos de la tarde y debido a la salida de escolares de un centro cercano, ha aumentado el número de vecinos concentrados. Ha sido entonces cuando la Policía ha tratado de identificar a una de las personas de la concentración, que ha pedido explicaciones al agente.

Después de este episodio, se ha producido un segundo momento de tensión y la Policía ha vuelto a actuar contra los manifestantes, produciéndose dos detenciones.

En 2013, hasta Barriomar

El movimiento se produce después de que el lunes por la tarde la sociedad Murcia Alta Velocidad ratificara en una reunión las decisiones de las últimas semanas: se creará una vía provisional habilitada para alta velocidad que llevará la alta velocidad hasta El Carmen mientras se llevan a cabo las obras de soterramiento. Además, se eliminarán los pasos a nivel de Santiago el Mayor y Garres, habilitando una pasarela provisional. 

La alternativa que propone la Plataforma es utilizar la estación de Beniel mientras se producen las obras, algo que el alcalde se comprometió a trasladar a Adif y a Fomento, tras se aprobada en una moción en Pleno con los votos de la oposición, una moción que no ha sido tenida en cuenta.

Pese a que Adif y Fomento aseguran que en 2023 habrán concluido las obras del soterramiento de la estación de El Carmen y de Barriomar, la Plataforma no se fía. Según esta organización, lo único que hay sobre papel es el soterramiento de 523 metros de vía, ampliables a 1100.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Opinión
Opinión De cruce de caminos a territorio de sacrificio
Señor diputado general de Álava, queremos seguir viviendo en nuestros pueblos como hasta ahora. Haga honor a las antiguas hermandades de Álava y pare la avalancha de megaproyectos que asolan Ribera Baja, Valles Alaveses y a toda Araba.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.