Tren de alta velocidad
El presidente de Murcia amenaza: si la empresa desiste, no habrá soterramiento

Fernando López Miras asegura que la empresa que empezó a colocar las pantallas el martes está planteándose desistir de la obra. El tráfico de trenes sigue paralizado y la Plataforma Pro-Soterramiento gana apoyos mientras Podemos pide en el Parlamento europeo que cese la construcción del muro.

Soterramiento Murcia Muro
Cordón policial para impedir el paso a los vecinos en el paso a nivel de Santiago el Mayor, el martes. Plataforma Pro Soterramiento-Murcia

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, aseguró este jueves que los “actos vandálicos y de violencia que se están produciendo han provocado la paralización de las obras del soterramiento por parte de la empresa adjudicataria, que está planteándose la posibilidad de rescindir el contrato con el Ministerio, lo que supondría que no habría soterramiento en Murcia”.

López Miras hizo estas declaraciones al tiempo que aseguraba que la reivindicación de los vecinos le parece “justa” y que el soterramiento “está garantizado”. El presidente regional se manifestó en estos términos en el acto de inauguración de la autovía Yecla-Jumilla, al que acudió también el ministro de Fomento, Íñigo López de la Serna.

El tráfico ferroviario sigue paralizado y la Plataforma Pro-Soterramiento asegura que la situación sigue siendo de “tensión”

El tráfico ferroviario seguía paralizado este viernes por la mañana después de que un grupo de personas destrozara los elementos de las pantallas de protección que los trabajadores habían instalado ese mismo día.

La Plataforma Pro-Soterramiento, que se ha desvinculado de estos actos, asegura que la situación sigue siendo de “tensión”, ya que las autoridades mantienen los planes en los mismos términos, a saber: crear una vía alternativa preparada para alta velocidad mientras se realizan las obras de soterramiento, en contra de lo que pide la plataforma y en contra de lo que se manifestaron 50.000 personas el pasado sábado.

Murcia en el el Europarlamento

El conflicto por el soterramiento de la alta velocidad en Murcia ha seguido recibiendo apoyo tras desbordar las fronteras de la información local. Así, FACUA-Consumidores en Acción ha mostrado su apoyo.

En un comunicado, la organización ha indicado que se une a las reivindicaciones ciudadanas y reclama que rectifique y escuche las peticiones vecinales. La asociación ha remitido al ministerio un escrito instándole a promueva una alternativa que desarrolle la construcción de las vías bajo tierra por delante del que se ha aprobado provisionalmente, que implica además levantar pantallas de cinco metros de altura paralelos a las vías.

La eurodiputada Lola Sánchez pidió que se vigilen los fondos europeos destinados a la alta velocidad ante la sospecha de que han “desaparecido” millones de euros

Por otra parte, la diputada de Podemos Lola Sánchez hizo en el Parlamento Europeo “un llamamiento a la responsabilidad del Gobierno para que cese la construcción de este muro” y denunció la violencia con la que se ha contestado a las peticiones de los vecinos en Murcia “mientras miramos a Barcelona”.

Sánchez pidió además “vigilar cómo se utilizan los fondos europeos” porque “en el camino de la alta velocidad han desaparecido millones de euros”. De hecho, la eurodiputada registró a finales de septiembre dos preguntas en las que ha recordado que el convenio firmado en 2006 entre el Ministerio de Fomento y los Gobiernos autonómico y local de Murcia preveía el soterramiento íntegro de las vías. El asunto se abordará el 7 de noviembre.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Tren de alta velocidad
Explotación laboral Huelga en Iryo para los días clave de Navidad: “Solo queremos que respeten el Estatuto de los Trabajadores”
CGT convoca paros los días fuertes de estas vacaciones para, antes de comenzar a negociar un convenio propio, conseguir el abono de dietas a la plantilla de tripulación y el cobro del plus de nocturnidad.
Opinión
Opinión De cruce de caminos a territorio de sacrificio
Señor diputado general de Álava, queremos seguir viviendo en nuestros pueblos como hasta ahora. Haga honor a las antiguas hermandades de Álava y pare la avalancha de megaproyectos que asolan Ribera Baja, Valles Alaveses y a toda Araba.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.