Ferrocarril
Se anuncia un estudio de viabilidad para el ferrocarril de la Ruta de la Plata

Queda aparentemente desbloqueada la histórica demanda que, desde hace décadas, pedía incluir la ruta Plasencia-Astorga en la Red Básica Ampliada de Europa.

La Plataforma Extremeña “Por un Tren que Vertebre el Territorio y Enfríe el Planeta” se ha felicitado públicamente por la nueva situación que se plantea tras el anuncio de la apertura de un Estudio de Viabilidad “completo” de la Ruta de la Plata entre Plasencia y Astorga (para los 347 km cerrados desde 1985), que completaría la malla ferroviaria por el Oeste Peninsular, un espacio tan deprimido económicamente como vaciado de población.

En sus propias palabras, “toda una victoria a nuestras demandas desde hace décadas, contemplando la línea entera (Plasencia-Astorga) para incluirse en la Red Básica Ampliada de Europa”. No obstante, no han dejado de señalar cómo “llama la atención que se anuncie por partidos y personas que han estado negando esta necesidad y demorando su toma en consideración en instancias europeas hace un año y ahora se arrogan la iniciativa, máxime cuando han propiciado su desmantelamiento y conversión en unas vías verdes de escaso interés territorial y turístico, dada la actual malla de caminos públicos y vías pecuarias existentes”.

Ferrocarril
Al futuro, por la Ruta de la Plata
En la víspera del Día de Extremadura, la reivindicación de un tren digno sobrevuela  en el ambiente de las conmemoraciones. Esta demanda contiene, sin embargo, dos modelos casi antagónicos: el del centralismo autonómico conectado por AVE a Madrid y el que apuesta por la articulación del territorio extremeño mediante la recuperación del Ruta de la Plata. 

Queda en el aire la duda de su planteamiento como promesa electoral, habida cuenta de que alarga los plazos de un estudio básico más allá de 2023 y contempla  24 meses de realización. Desde el Ministerio se prevén alternativas, pero desde la  Plataforma discrepan de que pueda considerarse una “nueva línea” cuando, afirman, ya existe un patrimonio público asociado al ferrocarril que, por supuesto, se debe ampliar, completar, mejorar y optimizar su traza actual hasta donde sea posible, debiendo incluir este enfoque ambiental en su licitación, evitando un desarrollismo injustificado hoy día y por supuesto que sirva para unir sus comarcas y cabeceras, con un estudio de frecuencias y horarios adaptadas a las verdaderas necesidades de los y las usuarias

Queda en el aire la duda de su planteamiento como promesa electoral, habida cuenta de que alarga los plazos de un estudio básico más allá de 2023 y contempla  24 meses de realización

Se contextualiza el análisis de esta propuesta a la luz de la conclusiones de la Jornada del Día Mundial de la Tierra, celebrada en Mérida el pasado 22 de abril, bajo el lema “El Tren en las Políticas de Movilidad en Extremadura”, donde se planteó la necesidad de itinerarios de cercanías para la región pero teniendo en cuenta la imprescindible conexión con el norte a fin de que se a una realidad la línea Sevilla-Gijón.

La Plataforma Extremeña, junto a la Coordinadora Estatal del mismo nombre, siguen, no obstante, demandando un cambio de paradigma en el transporte, “donde el trinomio bus-bici-tren sea una realidad, el cierre de líneas como la de Tarancón-Utiel por Cuenca no se ejecuten, los trenes nocturnos se recuperen, se aumenten frecuencias y horarios que vertebren el territorio, los itinerarios en avión de menos de 500 km pasen al olvido cuando haya alternativa ferroviaria, así como la continuidad de la gratuidad de los bonos de transporte que favorecen el transporte público”. En un comunicado, la Plataforma se congratula, a la vez, de las obras que hasta fines de 2023 se van a llevar a cabo entre Zafra y Huelva Mercancías, que supondrán una mejora reiteradamente demandada, así como la próxima electrificación entre Mérida y Puertollano, “todo un hito que culmina una mejora evidente para el transporte ferroviario (especialmente de mercancías) para Extremadura”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Galicia
Galicia La descarbonización en la movilidad gallega: un tren que ni la Xunta ni el Estado quieren coger
El tren representa un modelo de movilidad social que beneficia a las personas y al planeta. Un medio de transporte fiable y seguro que en Galiza, por ahora, sigue siendo una utopía en construcción.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.