Tribuna
La Ley Trans es una ley feminista

Desde Ezker Anitza-IU consideremos necesario explicar, respaldar y defender la Ley Trans. Es una cuestión de coherencia política con nuestro hilo rojo, pero también de decencia democrática para las minorías sociales excluidas.
Congreso votacion Ley trans reforma aborto - 25 Escalinatas Ley Trans
Montero celebrando la aprobación de la Ley Trans junto a Carla Antonelli, Boti García Rodrigo y Mar Cambrollé entre otras activistas. David F. Sabadell
Responsable Área Mujer de Ezker Anitza - IU
31 mar 2023 06:00

En este 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Trans cobra especial importancia “Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI”.  De las leyes se puede hablar horas y desde muchos puntos de vista, pero me parece fundamental en una jornada como la de hoy recalcar algunos de los aspectos más significativos de esta ley. 

Para empezar, es una ley que reconoce a las personas trans como sujetos de derecho. Esto, que parece muy rimbombante, significa que la rectificación del cambio de nombre y sexo se desvincula, por fin, de la medicalización forzosa, y de lo que era aún peor, las cirugías genitales a las que se veían forzadas estas personas para poder cambiarse el nombre y el sexo en el DNI. 

Congreso de los Diputados
Votación en el Congreso Despatologización trans y aborto en la pública: claves de las dos leyes que aprueba hoy el Congreso
La ley trans y LGTB y la reforma de la ley del aborto serán aprobadas de manera definitiva en el Pleno de este jueves en el Congreso. El Ministerio de Igualdad logra sacar adelante dos proyectos clave con el telón de fondo de la crisis de la ley del solo sí es sí.

En pleno siglo XXI a nadie, o a casi nadie, se le ocurriría hablar de una terapia de reconversión a una persona homosexual, pero sí existían todavía para personas trans. Con esta ley quedan prohibidas las terapias de reconversión por ser aberraciones. Al igual que se prohíbe la intervención quirúrgica a bebés intersex, intervención que se hacía con la simple observación de un médico de que era lo más fácil de cortar. 

Mucho se habla de las hormonas, pero poco de lo que sufre este colectivo cíclicamente cuando a las farmacéuticas les da por desabastecer el mercado y no se pueden encontrar, ahora es el Estado el que garantizará el suministro de hormonas para personas trans. 

De las mujeres trans se suele decir que están doblemente oprimidas por mujeres y por trans, si a esto le sumamos que sean migrantes, se multiplica la estigmatización. Por fin esta ley da derechos a las personas trans que migran a España, por no ser reconocidas en su país de origen o incluso perseguidas por su condición trans. Esta ley consigue que con un simple informe del Ministerio de Asuntos Exteriores puedan cambiar su documentación administrativa. 

Los planes de igualdad en las empresas gracias a esta ley ahora serán más completos, ya que se incluirán protocolos contra el acoso a personas trans. Esta es una buena noticia ya que cabe recordar que acceder al mercado laboral aun es muy difícil para las personas trans, y más para las mujeres trans, que en un escalofriante 70% acaban en situación de prostitución. 

Si decimos que el feminismo lucha para acabar con la alianza criminal que mantienen el patriarcado y el capital, con esta ley se ha dado un buen puñetazo a esa alianza

A las y los menores, ni se les mutila, ni se les droga, ni se les obliga a llevar una ropa u otra, esta ley lo que hace principalmente es escucharlas y no discriminarlas, las y los menores y adolescentes cuentan con los derechos de la infancia que les ampara, evitando así riesgo de suicidios, de discriminación y una educación basada en los derechos humanos, la libertad y de un estado de bienestar para las y los menores trans. Esta ley les garantiza que pueden formarse como personas. ser quien son y que en su mayoría de edad como personas adultas tengan el derecho de poder gestionar su propio cuerpo, sin tutelas ni aberraciones. De esta manera la ley garantiza que tanto en la relación con sus iguales y en un sistema público educativo puedan ser quienes son. 

Estos son los principales motivos, pero hay muchos más, para que desde Ezker Anitza -IU consideremos necesario explicar, respaldar y defender la citada Ley, es una cuestión de coherencia política con nuestro hilo rojo pero también de decencia democrática para las minorías sociales excluidas: garantizar los derechos humanos que está promueve en pos de una sociedad más justa, más igualitaria y más libre.

Y si decimos que el feminismo lucha para acabar con la alianza criminal que mantienen el patriarcado y el capital, con esta ley se ha dado un buen puñetazo a esa alianza, por lo que se puede afirmar que es una ley feminista.

Arquivado en: Ley Trans Tribuna
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
Preocupado
29/12/2023 19:04

Lo dudo mucho

0
0
Agus
31/3/2023 10:03

Más que un puñetazo es una palmadita en la espalda a las farmacéuticas y a todo el negocio basado en la ideología transgénero.
Aquí se pueden ver las redes de financiación:
https://contraelborradodelasmujeres.org/financiacion/

1
0
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.