Turismo
La adjudicación de la séptima terminal de cruceros de Barcelona desata la alarma entre los colectivos sociales

Stop Creuers Catalunya denuncia que, con la futura Terminal G, una infraestructura que previsiblemente entrará en funcionamiento en 2027, la cifra que cruceristas que podrían desembarcar en Barcelona anualmente se acerca a los cinco millones.
El crucero Symphony of the Seas, atracado en el Puerto de Barcelona
Un trabajador del Puerto de Barcelona observa el crucero Symphony of the Seas. Claudio Moreno
25 mar 2024 16:26

Un millón de cruceristas más al año en la Barcelona de las aglomeraciones y la Catalunya de la sequía estructural. Es la principal consecuencia que tendrá la nueva terminal de puertos de Barcelona —nada menos que la séptima de la ciudad, que estará operativa previsiblemente en 2027— junto a la sexta, cuyo funcionamiento está previsto que arranque en 2025.

El Port de Barcelona ha adjudicado la construcción y explotación de la futura Terminal G de cruceros del Moll Adossat a Catalonia Cruise Terminal G, SL, una joint venture de Royal Caribbean Group y Cruise Terminales International, CTI. La operación, que supone una inversión de 85 millones de euros, busca “impulsar el tráfico de puerto base, siguiendo la estrategia del Port de Barcelona para aumentar este tipo de tráfico”, señalan fuentes del Port.

Un 61,5% de los habitantes de Barcelona cree que la ciudad ha llegado al límite de capacidad en lo relativo a número de turistas, según la encuesta Percepción del turismo en Barcelona 2023

El asociacionismo y el ecologismo local y regional, sin embargo, no ven con buenos ojos la infraestructura. “En plena crisis climática y emergencia por sequía, con la ciudad colapsada por el turismo y con graves problemas de contaminación que afectan a la salud de las personas, el Port de Barcelona acaba de adjudicar la séptima terminal de cruceros”, señalan desde Stop Creures Catalunya (Stop Cruceros), un confederación de colectivos entre los que se encuentra la Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic, Ecologistes en Acció, Zero Port y la Xarxa per la Justícia Climàtica.

Terminal G port barcelona cruceros
Esquema de la futura Terminal G de Cruceros. Foto: Port de Barcelona
Stop Creures denuncia que “la ciudad de Barcelona no puede asumir un total de cinco millones de cruceristas anuales, que contribuirán a empeorar la calidad del aire y la salud de la ciudadanía y consumirán el agua, la energía y otros muchos recursos de la ciudad”. Es por ello que solicitan “por imperativo climático” que se retire la adjudicación.

Límite de aglomeración

El pasado febrero, la Oficina Municipal de Datos del Consistorio barcelonés publicaba los resultado de la encuesta Percepción del turismo en Barcelona 2023. A pesar de que un 70% de las personas encuestadas ve el turismo como beneficioso para la ciudad, un 61,5% cree que la capital catalana ha llegado al límite de capacidad en lo relativo a número de turistas.

Barcelona es hoy en día la primera ciudad del Mediterráneo en número de cruceristas

En lo que respecta a los cruceros, la cifra es similar a esta última: un 55,8% se posicionaba a favor de limitar el número de cruceristas en la ciudad, una tendencia que no ha hecho más que aumentar en los últimos años.

Barcelona es hoy en día la primera ciudad del Mediterráneo en número de cruceristas, habiendo registrado su récord de movimientos de este tipo de visitantes en 2023, con 3,5 millones de personas, un 13% más que el anterior récord prepandemia, registrado en 2019, y un 52,9% más en que en 2022, según las cifras del Port de Barcelona. De cumplirse las previsiones, con las nuevas infraestructuras Barcelona podría acercarse a unas cifras de más de 4,5 millones de cruceristas anuales. “Con estas dos terminales podrá llegar a ser una de las tres primeras ciudades con más cruceros a escala mundial”, denuncian desde Stop Creuers.

La plataforma recuerda que Barcelona es la ciudad europea más afectada por la contaminación de este tipo de embarcaciones. Cabe recordar la condena del Tribunal de Justicia de la Unión Europea por haber superado reiteradamente el máximo anual permitido de dióxido de nitrógeno (NO2) en el área metropolitana, una situación en la que los cruceros tienen un peso muy importante.

Turismo
Megacruceros, leviatanes del turismo marino

El número de cruceristas se ha multiplicado por 25 desde 1992 en España, y el plan es que siga creciendo. Barcelona es ya el primer puerto de este tipo de buques en el Mediterráneo. Las impactos sociales y medioambientales de estos barrios flotantes, estandartes de la industria turística global cada vez más grandes, preocupan a un importante sector de la sociedad.

“No nos creemos las mentiras de las empresas de cruceros y del Puerto de Barcelona, que afirman que los cruceros ahora contaminan menos; ésta es una clara estrategia de greenwashing, ya que muchos cruceros todavía utilizan fuelóil pesado, y su sustituto, el gas natural licuado, puede llegar a tener peores efectos en términos de calentamiento global”, señalan los colectivos integrados en la plataforma.

Asimismo, estos consideran que la nueva infraestructura está “destinada únicamente al beneficio de las grandes transnacionales que monopolizan el negocio de los cruceros. Al respecto, añaden: “Pese a que la adjudicación y la creación de esta terminal podía haberse bloqueado a coste cero y sin gasto público, se ha priorizado el beneficio privado de algunas fortunas, por encima de los derechos de la ciudadanía barcelonesa en cuanto a la salud humana, el derecho al medio ambiente sano y la justicia social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?