Turismo
Huelga en la Costa del Sol: 180 trabajadoras exigen la permanencia de sus puestos de trabajo en un hotel

La clausura de gran parte de las estancias del hotel insignia de la cultura del ladrillazo en Marbella, Guadalpín Banús, a causa de un conflicto empresarial pone en peligro los puestos de trabajo de cientos de personas en pleno verano
hotelguadalpin
Trabajadoras del hotel Guadalpin Banús manifestándose por sus puestos de trabajo

Al amanecer del pasado jueves 11 de julio la policía nacional irrumpía en las instalaciones del hotel de lujo Guadalpín Banús y clausuraba varias dependencias del complejo turístico: cocinas, baños comunes, comedores y decenas de habitaciones. La operación se realizaba frente a la mirada atónita de los huéspedes más trasnochadores que volvían al enclave y 180 trabajadoras que se manifestaban frente a la puerta de su puesto de trabajo. La diferencia se notaba en el gesto, los primeros con cara de sorpresa ante un pequeño, y extraño, contratiempo que pronto será anécdota, los segundos con la preocupación y la rabia adherida a la piel por la puesta en peligro del sustento de sus familias.

Se tratan de “unos profesionales que están siendo víctimas de guerras económicas y de poder entre poderosos”, como exponen desde el sindicato CGT, cuyos empleos están puestos en jaque por las disputas entre varias de las 40 empresas propietarias de las instalaciones y la empresa explotadora. El Gran Hotel Guadalpín Banús es uno de los símbolos de la cultura del ladrillazo en la Costa del Sol, que cambió el territorio a base de proyectos urbanísticos y corrupción, impulsada en los años 90 por Jesús Gil y continuada por figuras como Julián Muñoz.

La empresa está encantada con que las trabajadoras estén dando guerra por el hotel, pero es una malinterpretación, no defendemos a ninguna empresa solo los puestos de trabajo”, sostiene Miguel Montenegro Secretario General de CGT sindicato mayoritario en el hotel e impulsor de las protestas

El desalojo de las distintas estancias hoteleras se debe a la resolución de una demanda interpuesta a la empresa explotadora Grisoma Hotelera S.L. por dos de las 40 empresas que ostenta la propiedad del complejo: Caja Rural de Granada, una entidad bancaria con más de 68 millones de euros de beneficios durante 2023 y la empresa inmobiliaria Spv Spain Project 17 Sl vinculada al empresario de salones de juegos Luis María Gallardo Rodríguez. La sentencia emitida por el Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Málaga exponen que las estancias desalojadas deben pasan “a ser entregadas” a ambas empresas eliminando el derecho de explotación a Grisoma. Las compañías demandantes se hicieron con parte del accionariado tras la caída en 2014 de la impulsora del hotel, la promotora Aifos, que a pesar de su desmoronamiento sigue debiendo a Hacienda 15 millones de euros.

En medio del conflicto empresarial, vigente desde hace varios años y que ya tuvo amenazas de desalojo en 2023, han quedado centenares de trabajadoras que llevan una semana de continuas movilizaciones para defender sus puestos de trabajo. “La empresa está encantada con que las trabajadoras estén dando guerra por el hotel, pero es una malinterpretación, no defendemos a ninguna empresa solo los puestos de trabajo”, sostiene Miguel Montenegro Secretario General de CGT sindicato mayoritario en el hotel e impulsor de las protestas.

Las trabajadoras del resort han exigido durante estos días a la Junta que reabran el Hotel siguiendo la Ley de Turismo y ordenen la reapertura de las zonas clausuradas. Desde el pasado jueves 11 la plantilla lleva movilizándose frente al establecimiento y en otras estancias para exigir que la Junta de Andalucía tome responsabilidades en torno al conflicto. El pasado sábado las trabajadoras se presentaron en la inauguración del exclusivo Chiringuito Laguna Village en Estepona donde se encontraban Juanma Moreno Bonilla y miembros de su gobierno. El pasado lunes 15 de julio, la Secretaria General de Turismo del gobierno andaluz se reunía con el comité de empresa de las trabajadoras del hotel que ha prometido que el hotel estará en pleno funcionamiento y se mantendrán los puestos de trabajo. “Tiene que pasar de las palabras a los hechos”, expone Montenegro. La representante de IU en Málaga, Toni Morillas, ha insistido en la responsabilidad de la Junta en esta situación: “no puede mirar hacia otro lado cuando les corresponde a ellos mantener una planta hotelera en funcionamiento y no troceada por intereses particulares“.

Sin embargo, la empresa tiene como objetivo realizar un ERTE que deje la continuación de centenares de trabajadoras en el limbo. “No es la solución”, sostienen las trabajadoras. Desde CGT sostienen que la solución pasa por la autogestión, ya que “el hotel funciona gracias a las personas trabajadoras que lo sostienen” y llama a la empresa explotadora “se haga a un lado”. Un modo de solventar que asumen, es el ideal, pero “complejo en una sociedad donde el capital prevalece sobre el trabajador”.

Las trabajadoras por ahora mantienen sus próximas movilizaciones para el próximo 22 de Julio en el Ayuntamiento de Marbella y el 29 de julio frente a la sede de Caja Rural de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.