Unidas Podemos
Irene de Miguel, nueva coordinadora autonómica de Podemos Extremadura

Irene de Miguel, diputada en la Asamblea de Extremadura las dos últimas legislaturas, ha resultado elegida como coordinadora autonómica por las bases de Podemos en la región. También ha sido renovado el Consejo Ciudadano Autonómico y la Comisión de Garantías Democráticas.


Irene de Miguel cartel campaña 2019
Irene de Miguel, coordinadora de Podemos Extremadura Podemos

Irene de Miguel, diputada en la Asamblea de Extremadura las dos últimas legislaturas y presidenta del grupo parlamentario Unidas por Extremadura, ha resultado elegida como coordinadora autonómica por las bases de Podemos Extremadura, organización con 9.000 inscritos en la región, de los que 4.500 permanecen activos y 2.100 se habían habilitado para poder ejercer el derecho a voto en los procesos internos. De Miguel sucede a Álvaro Jaén, diputado en la Asamblea que no ocupará ningún puesto en el nuevo Consejo Ciudadano Autonómico, renovado en los mismos comicios, desarrollados telemáticamente del 9 al 17 de junio.

Irene de Miguel ha obtenido 586 votos, el 94,98% de los emitidos. En un principio, optó también a la coordinación regional Vicente Garrido Alcón, maestro jubilado que, finalmente, no reunió el suficiente número de avales para concurrir al proceso definitivo de votaciones.

De Miguel sucede a Álvaro Jaén, diputado en la Asamblea que no ocupará ningún puesto en el nuevo Consejo Ciudadano Autonómico

De Miguel lideraba, también, la lista “Agila Extremadura”, única presentada para el Consejo Ciudadano Autonómico (que se elegía por tercera ocasión desde 2015), y que ha situado en ese órgano a 18 de sus 20 miembros. De la citada candidatura, compuesta por una veintena de personas, repiten, además de la propia coordinadora (que ya formó parte del primer Consejo Ciudadano Autonómico junto a los recientemente electos María Victoria Mata -concejala en Plasencia- y Modesto González Valle), la actual Secretaria de Organización, Yolanda Rangel Venegas, el secretario de Municipalismos, José Antonio González, el ex diputado y secretario de Movimientos Sociales, Daniel Hierro y Clara Sayabera, secretaria de Feminismos-LGTBI, que suma su tercera elección al Consejo Ciudadano. Entre los nuevos perfiles se pueden encontrar incorporaciones de personas procedentes de diferentes puntos de la geografía regional y de distintos sectores profesionales. Destaca la presencia de Jorge Caldera-Serrano y Juan Romero Morales, profesores de la Universidad de Extremadura, la diseñadora Rebeca Caballero, los ingenieros técnicos industriales Gonzalo Torre y Marcelino Díaz, el jurista Abel Álvarez o la periodista Verónica Iglesias. María Del Mar Mota Medina, Pablo Ramiro Guzmán, Montserrat Ventura Pirez, Marcelino Díaz Vázquez, Felisa Suárez Cuéllar, Rebeca Caballero Delso y Begoña López Barcala componen el resto de la candidatura que han alcanzado representación.

Otras dos personas, Mercedes Borrasca y Pablo Rodríguez, concurriendo fuera de lista, también han alcanzado puesto en el referido organismo. En el caso de Rodríguez, resulta su segundo mandato en Consejo Ciudadano, pues formó parte del saliente hasta su dimisión, habiendo sido elegido dentro de la candidatura Extremadura Decide.

Desde la red de círculos, y en unos tres o cuatro meses, se votarán diez representantes adicionales que terminarán por conformar la estructura completa del Consejo Ciudadano Autonómico.

“Este proyecto quiere ser un proyecto integrador donde todas las personas que apuesten por una Extremadura solidaria, cooperativa, feminista con justicia social y ecológica encuentren su espacio de trabajo y de transformación social” (Irene de Miguel)

También se ha renovado en este proceso la representación de la Comisión de Garantías Democráticas, que queda compuesta por Amalia Molano Barroso, Elena Rodríguez Tejada, Gonzalo Ramos Mateos, José Francisco Llera Cáceres y Mari Cruz Merino Vila.

En declaraciones realizadas a El Salto Extremadura, Irene de Miguel, a modo de resumen, ha querido destacar que “en esta nueva etapa o ciclo necesitamos enraizarnos en el territorio, dar más peso al municipalismo, ensanchar el espacio de cambio y mostrar una alternativa real a las políticas que asolan y despueblan Extremadura. Este proyecto quiere ser un proyecto integrador donde todas las personas que apuesten por una Extremadura solidaria, cooperativa, feminista con justicia social y ecológica encuentren su espacio de trabajo y de transformación social”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
#63741
21/6/2020 18:23

Bravo Irene, estoy seguro que harás un buen trabajo como coordinadora

6
0
#63740
21/6/2020 17:33

Me alegro que los trolls de Vox entren por aquí con sus comentarios con el objeto de atacar e intentar producir sensación de división, se ve que le importamos y lo mismo hasta leen las noticias de El Salto y ven otra realidad

2
0
#63737
21/6/2020 15:55

Es curioso. Se repite el mismo modelo del PSOE en cuanto a organización interna. Candidatas para electorados hechos a medida, tras las depuraciones, purgas y expulsiones. Lo importante es el partido. Lástima que Podemos se haya convertido en aquello que criticaba. Les auguro grandes logros, llegaron para quedarse y mamar de la teta del Estado.

3
7
#63732
21/6/2020 15:20

Nueva? Capaz que no hubiera ganado!!!

4
6
#63715
21/6/2020 10:06

Me temo que El Salto Extremadura se volverá a convertir en un lodazal y en un holliganismo a través de los comentarios en noticias como ésta. Que pena, cada vez se hace más complicado entrar por aquí, no se ven comentarios serenos, reflexivos y sin carga de odio irracional. Dos o tres troll embarran todo

10
3
#63729
21/6/2020 14:49

O sea que según tú todo lo que no sea comulgar con ruedas de molino es trolear no?.

4
8
#63711
21/6/2020 8:39

Debieran reflexionar sobre los motivos por los que casi el 95% de l@s inscrit@s no haya votado. Poca fiesta puede haber por haber dilapidado la ilusión y el capital político con que nació podemos en tan poco tiempo. No hay renovación sino continuismo con la pésima gestión de Álvaro Jaén (un verdadero desastre político), atrás quedaron aquellas buenas intenciones quincemayistas de reparto del poder y de no perpetuar las mismas caras rn los mismos cargos, y De Miguel sigue acumulando cargos y poder de la mano de su sumisión a Madrid. A los círculos les va a ser difícil encontrar a 10 personas pues casi ni las suman entre los pocos que han quedado después de haber sido tanto tiempo ignorados, relegados y vaciados de poder y funciones en favor de una estructura vertical y despótica que confunde deliberadamente democracia con plebiscitos. Se repite la historia del carrillismo: cada vez más flojedad ideológica y menos ambición política transformadora hacia fuera, y cada vez más dureza y rigidez hacia dentro. En el futuro se estudiará la velocidad del ascenso, fulgor y caída de un proyecto político que vino a cambiar el país y sólo cambió el nivel económico de sus líderes y lideresas.

8
16
#63707
21/6/2020 2:02

Buena noticia, se abre una etapa ilusionante en Podemos Extremadura

18
3
#63731
21/6/2020 14:51

No hay más que ver el nivel de participación para ver la ilusión que hay.

4
8
#63730
21/6/2020 14:50

Supermegailusión con el equipazo!!!

4
8
#63701
20/6/2020 20:00

586 votos. Por favor, que alguien, donde debe, reflexione sobre ese número ínfimo. Aún se podría estar a tiempo.

9
0
#63696
20/6/2020 18:39

Enhorabuena a Irene de Miguel y a todo su equipo, me parece la mejor secretaría general para Podemos Extremadura

23
6
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.