Vacunas
Los datos de vacunación de Euskadi contradicen a la consejera vasca de Salud

“No les voy a hablar de una comunidad ni de otra”, ha respondido airadamente la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, tras afirmar esta tarde que “hemos primado por edades la vacunación”. Los datos muestran lo contrario.
Vacunación coronavirus Gipuzkoa
Foto: EFE Gipuzkoa

“No les voy a hablar de una comunidad ni de otra”, ha respondido airadamente la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, tras afirmar esta tarde que “hemos primado por edades la vacunación”, ya que la pluripatología genera mayores complicaciones en el transcurso de la enfermedad covid-19, “por lo que el mayor riesgo es la edad”. Estas palabras de la consejera, dichas en una comisión parlamentaria en la que se le ha interpelado su plan de vacunación, chocan de lleno con los datos de vacunación en Euskadi.

Según los datos aportados por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad, en el periodo comprendido entre el inicio de la vacunación, el 27 de diciembre, y el 12 de abril (últimos datos disponibles), Euskadi está por debajo de la media estatal en las franjas de más edad y por encima de la media en las personas más jóvenes.

Los datos concretos en las personas que han recibido la pauta de vacunación completa (dos dosis) son: el 42% de la población de más de 80 años ha sido vacunada, frente al 52% de la media estatal. En la franja de 70 a 79 años, el 1,7% de la población ha recibido ambas dosis, frente al 3% de media, y en la franja de 60 a 69 años el 4,5% está vacunada, frente al 5,1% de media.

País Vasco está a la cola de vacunaciones en mayores de 80 años y adelanta solo a Catalunya (37,7%). Ocupa también el penúltimo lugar en la franja 70-79 años, Galicia le sigue. 

Sin embargo, Euskadi está por encima de la media estatal en la vacunación completada en el resto de edades: ha vacunado al 2,2% de los jóvenes de entre 18 y 24 años (la media se sitúa en el 2,1%), a un 4,8% de la población entre 24 y 49 años (la media se sitúa en el 4,6%) y al 6,4% de la población de entre 50 y 59 años.

Vacunas
Vacunación irregular El exdirector del Hospital Santa Marina de Bilbao permitió la vacunación de curas, camareros y mensajeros
La consejera de Salud ha comparecido para explicar la información recabada de la investigación abierta contra los exgerentes de dos hospitales de Bilbao, ambos se colaron para recibir la inmunidad.

Solo una dosis

Si se tiene en cuenta la población que al menos ha recibido una dosis, la estadística vuelve a colocar en evidencia las palabras de la consejera: el 93,3% de la población vasca de más de 80 años ha recibido al menos una dosis, cuando la media estatal está en el 95,6% (Andalucía y País Valencià al 100%). El 13,8% de las personas con entre 70 y 79 años han sido vacunados una vez, frente al 21,4% estatal. Entre los 60 y69 años, la primera dosis ha llegado al 27,5%, mientras que en el Estado ya ha llegado al 28,2%. 

Los datos se invierten una vez más con la población vasca más joven vacunada con una dosis, que supera a la media estatal entre uno y hasta tres puntos en el caso de los más jóvenes (18-24 años). 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#88686
3/5/2021 19:59

A fecha de hoy gente que esta a nuestro servicio como conductores de autobús no se les ha puesto la vacuna...y siguen expuestos esto es un sin sentido ...

0
0
#87462
17/4/2021 9:23

Es una vergüenza.
No es cierto que vacunen ni de 60 a 69 y por tanto igualmente de 70 a 79.
Lo hacen ( no por patologías ni por edades),sino según la persona que nos atiende.
Y parece ser que eres una persona " normal" y que aceptas.las circunstancias. PUES EN MI CASO Y EL DE MI ESPOSO...
seremos los últimos .
POR FAVOR QUE DEN LAS VACUNAS QUE MAS FIABILIDAD OFREZCAN.
Milla esker

0
0
#87405
16/4/2021 14:19

El Salto, ahora también visitadores Médicos

0
0
#87351
15/4/2021 21:04

Asi es. Euskadi prina la economua frente a contagios y prioriza en la vacunacion a grupos profesiobales con edad media de 35

0
2
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.