La vida y ya
No te conformes

Me repito cada día como lema que es importante dejar el mundo mejor de lo que estaba. No quiero pasar por aquí como si nada.
Clase Universidad Alumnas
Alumnas en una clase de la Universidad Complutense en Madrid Álvaro Minguito
22 sep 2024 05:30

A menudo pienso que debería recoger por escrito las reflexiones que dicen en clase las alumnas y alumnos de secundaria. Muchas veces me parece que expresan con tanta claridad y contundencia algunas cosas que, ojalá, su manera de ver el mundo formase parte del sentido común que mueve los engranajes de todo.

Hace un tiempo, un grupo de alumnas que cursaba 1º Bachillerato se prestaron a contestar unas preguntas que quedaron recogidas en un capítulo de un libro. Hoy, buscando otro documento, encontré ese texto. Había varias preguntas y dijeron muchas cosas. Recojo un breve extracto de algunas de sus respuestas. Merece mucho la pena leer lo que dicen.

¿Cómo sería el mundo que soñáis? 

Inés: “Un mundo donde se valore más la vida”.

Lucía: “Cuando dices algo y luego dices 'lo retiro'. Pues eso me gustaría a mí, que pudiésemos decir 'retiro el cambio climático', 'retiro destrozar el planeta', 'retiro las injusticias'… Me gustaría que pudiéramos empezar desde cero sin olvidar lo que hemos vivido para que podamos actuar de manera justa y responsable respecto al medio ambiente y al resto de seres vivos”.

Valentina: “Me gustaría vivir en un mundo en paz, que hubiésemos conseguido entre todos y todas visualizar los problemas y solucionarlos, que la felicidad sea más sencilla de lo que es ahora”.

Marina: “Me gustaría vivir en un mundo donde todos nos conociéramos, cuando conoces a alguien le empiezas a querer, que nos queramos entre nosotros y lo que nos rodea y que así podamos protegernos y querer lo mejor para todos y todas. Me gustaría vivir en un mundo donde reine el amor, que es un sentimiento que puede ser revolucionario, puede llegar a mover montañas. Si practicáramos el amor a la vida nos cuidaríamos más entre los humanos y a la naturaleza”.

¿Qué podéis hacer vosotras para conseguirlo? ¿Qué le diríais a otras chicas y chicos de vuestra edad sobre cómo creéis que se puede cambiar el mundo para conseguir ese sueño?

Marina: “Les diría: no te conformes. Les diría (y también me digo) que no somos conscientes de lo poderosos y poderosas que somos. Nos quejamos de la sociedad y de los políticos, pero nuestros actos tienen mucha importancia sobre lo que ocurre en el mundo. Tenemos que actuar en base a lo que decimos y así cambiarían muchas cosas. Tenemos que aprender a ser conscientes del poder que tenemos como individuos”.

Valentina: “Si quieres cambiar algo tienes que juntarte con más personas. Solas no lo vamos a conseguir pero junto con más personas sí. Hay más gente que quiere luchar por la naturaleza y el resto de seres vivos incluidos los humanos. No hay que pensar “alguien ya lo hará”, sino coger las riendas. Tenemos que ser conscientes de que somos nosotras y nosotros quienes podemos cambiar las cosas si queremos”.

Alba: “Me repito cada día como lema que es importante dejar el mundo mejor de lo que estaba. Esto de “vive el momento”, “solo tienes una vida” se me queda muy marcado porque no quiero pasar por aquí como si nada. Me gustaría hacer cambios y soy consciente de que es posible por el hecho de haberme informado, quiero decir con esto que sé que ha habido muchos movimientos de gente que ha conseguido lo que se proponía aunque parecía muy difícil que lo consiguieran, creyeron que podían hacer cambios y por eso lo consiguieron. Esas personas que han luchado antes son las que hacen que gente como la de mi generación tengamos muchos más derechos. Pensaban no solo en sí mismas sino en las futuras generaciones. Las sufragistas o las luchas sindicales por las jornadas laborales o la lucha por los derechos de la población negra son ejemplos de ello. Hay que seguir con esta dinámica cooperativa como los que nos precedieron. Repetirte que solo tienes una vida y preguntarte qué quieres hacer con ella”.

Lucía: “Yo pensaba que no podíamos hacer nada, que nada iba a cambiar, pero luego me di cuenta de que si las sufragistas hubieran pensado así las mujeres nunca hubiéramos podido votar. Hay muchos lugares del mundo donde se juntan y cooperando consiguen cambios increíbles. Esto nos hace ser conscientes de que los cambios son posibles”.

Y, después de sus palabras, sólo me queda decirles, de nuevo, gracias.

Arquivado en: Opinión La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.