La vida y ya
Poner nombre

Me acerqué con curiosidad y, antes de llegar, una alumna anunció: “Hemos encontrado un sapo muerto”.
Insectos Doñana
Un Escarabajo Negro camina por las arenas de Doñana. David F. Sabadell
27 oct 2024 06:00

Este curso, en una de las asignaturas, hemos decidido salir a hacer la clase una vez a la semana a un entorno natural cercano. Cada alumna y alumno ha buscado su “sitio del bosque” y, como primera actividad en esos días, solo hay que pararse a mirar los cambios que observan de una semana a la siguiente.

Cada cual pone su mirada. Algunas se fijan en cosas pequeñas. Otros en si hay más o menos humedad cuando se sientan. Hay quien lo que anota en su diario tiene que ver con los sonidos que se escuchan. En general ahora son capaces de observar mucho más que unas semanas atrás. Han puesto nombre a su lugar. “El árbol con agujero”, “Mi lugar de calma”, “Marilyn”, “Las dos sombras”, “Cruce de caminos”... Algunos se traen mantas o aislantes para sentarse o tumbarse, otras prefieren hacerlo sobre la tierra. 

Hoy, cuando íbamos caminando hasta el lugar en el que se dispersan hacia sus sitios elegidos, recordé algo que pasó hace un tiempo un día como ese, con sol y sin frío. 

Dice Robin Wall Kimmerer que, en la tradición indígena, todas las criaturas se reconocen como personas no humanas y que todas ellas tienen sus propios nombres.

Ese día me había quedado un poco rezagada hablando con un alumno y, cuando llegamos donde estaba el grupo, vi que se habían colocado en círculo. Me acerqué con curiosidad y, antes de llegar, una alumna anunció: “Hemos encontrado un sapo muerto”. Y otra dijo: “Vamos a prepararle un entierro”. Todo el grupo, como si fuera una coreografía ensayada, comenzó a moverse recolectando elementos del entorno. Cogieron piedras y hojas de distintas plantas y algunas ramas y las colocaron formando una especie de mandala en cuyo centro estaba el sapo. Me pareció que, a su manera, habían encontrado la forma de mostrar respeto hacia ese sapo.  

Dice Robin Wall Kimmerer que, en la tradición indígena, todas las criaturas se reconocen como personas no humanas y que todas ellas tienen sus propios nombres. “Es una señal de respeto llamar a una criatura por su nombre y una falta de respeto ignorarlo. Las palabras y los nombres son la forma en que los humanos construimos las relaciones, no solo entre nosotros, también con las plantas”.

Quizás, a final de curso podamos ver si este año, además de construir relaciones entre las personas de la clase, conseguimos hacerlo con el resto de seres vivos y el entorno que rodea nuestro centro educativo. Quizás podamos ver si estamos un paso más cerca de sentir que formamos parte de una trama de la vida de la que somos, solo, una parte más.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
LaCar
28/10/2024 11:54

Gracias! Una iniciativa preciosa!

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.