La vida y ya
Poner nombre

Me acerqué con curiosidad y, antes de llegar, una alumna anunció: “Hemos encontrado un sapo muerto”.
Insectos Doñana
Un Escarabajo Negro camina por las arenas de Doñana. David F. Sabadell
27 oct 2024 06:00

Este curso, en una de las asignaturas, hemos decidido salir a hacer la clase una vez a la semana a un entorno natural cercano. Cada alumna y alumno ha buscado su “sitio del bosque” y, como primera actividad en esos días, solo hay que pararse a mirar los cambios que observan de una semana a la siguiente.

Cada cual pone su mirada. Algunas se fijan en cosas pequeñas. Otros en si hay más o menos humedad cuando se sientan. Hay quien lo que anota en su diario tiene que ver con los sonidos que se escuchan. En general ahora son capaces de observar mucho más que unas semanas atrás. Han puesto nombre a su lugar. “El árbol con agujero”, “Mi lugar de calma”, “Marilyn”, “Las dos sombras”, “Cruce de caminos”... Algunos se traen mantas o aislantes para sentarse o tumbarse, otras prefieren hacerlo sobre la tierra. 

Hoy, cuando íbamos caminando hasta el lugar en el que se dispersan hacia sus sitios elegidos, recordé algo que pasó hace un tiempo un día como ese, con sol y sin frío. 

Dice Robin Wall Kimmerer que, en la tradición indígena, todas las criaturas se reconocen como personas no humanas y que todas ellas tienen sus propios nombres.

Ese día me había quedado un poco rezagada hablando con un alumno y, cuando llegamos donde estaba el grupo, vi que se habían colocado en círculo. Me acerqué con curiosidad y, antes de llegar, una alumna anunció: “Hemos encontrado un sapo muerto”. Y otra dijo: “Vamos a prepararle un entierro”. Todo el grupo, como si fuera una coreografía ensayada, comenzó a moverse recolectando elementos del entorno. Cogieron piedras y hojas de distintas plantas y algunas ramas y las colocaron formando una especie de mandala en cuyo centro estaba el sapo. Me pareció que, a su manera, habían encontrado la forma de mostrar respeto hacia ese sapo.  

Dice Robin Wall Kimmerer que, en la tradición indígena, todas las criaturas se reconocen como personas no humanas y que todas ellas tienen sus propios nombres. “Es una señal de respeto llamar a una criatura por su nombre y una falta de respeto ignorarlo. Las palabras y los nombres son la forma en que los humanos construimos las relaciones, no solo entre nosotros, también con las plantas”.

Quizás, a final de curso podamos ver si este año, además de construir relaciones entre las personas de la clase, conseguimos hacerlo con el resto de seres vivos y el entorno que rodea nuestro centro educativo. Quizás podamos ver si estamos un paso más cerca de sentir que formamos parte de una trama de la vida de la que somos, solo, una parte más.

Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
LaCar
28/10/2024 11:54

Gracias! Una iniciativa preciosa!

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritura Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.

Últimas

Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.