La vida y ya
Ropa tendida

En la ciudad donde vivo hay una ordenanza municipal que dice: “queda terminantemente prohibido secar ropa en los balcones”.
Corrala en Lavapiés
Ropa tendida en una corrala en Lavapiés. Álvaro Minguito
8 ene 2023 10:42

Me gustan los edificios de pocas plantas que tienen patios de vecinas. Patios llenos de ventanas que están tan próximas que la gente se da los buenos días cuando las abre. Patios que dan a un espacio interior por donde entra la luz solo a ratos. Patios llenos de cuerdas de las que cuelga la ropa que interrumpe los rayos de claridad. Me gusta la ropa tendida porque significa que ahí vive gente. Personas que lavan y tienden al sol y al viento que consigue colarse a pesar de las paredes.

La ropa recién tendida, con o sin olor a jabón, es un símbolo de vida. En campos de personas refugiadas. En las periferias de las ciudades donde las calles son de polvo. En los parques donde duermen las que no tienen casa. Sobre alambradas. En cuerdas que luego se usan para otras cosas. Donde habitamos siempre hay lugares para tender.

Lavar la ropa es un símbolo de vida y también de dignidad para muchas personas, casi todas mujeres, que dedican tiempo y empeño a esta tarea. Mujeres que lavan aunque no tengan lavadora. Que lavan aunque lo limpio vaya a durar poco.

La identidad de los barrios y de la ciudad misma que se genera de las puertas de las casas hacia afuera tiene que ver con muchas cosas, una de ellas es mostrar o esconder la ropa recién limpia

En la ciudad donde vivo hay una ordenanza municipal que dice: “queda terminantemente prohibido secar ropa en los balcones” y “colgar prendas o cualesquiera otros efectos u objetos en las fachadas de las casas”. En la ciudad donde vivo no está permitido mostrar que sus habitantes lavan la ropa y la tienden al sol.

La identidad de los barrios y de la ciudad misma que se genera de las puertas de las casas hacia afuera tiene que ver con muchas cosas, una de ellas es mostrar o esconder la ropa recién limpia. De las tareas que hacen posible la vida como barrer, lavar los platos, cocinar o fregar, la ropa tendida en el exterior es de las pocas que se puede visibilizar en el espacio público, que rompe el cerco de lo que ocurre en el interior de las casas.

Mostrar la ropa tendida es una manera de hacer visible que la vida requiere de tareas que permanecen ocultas en el ritmo frenético de la ciudad. Mostrar un tendedero con manteles y calcetines es contar que para salir a la calle se tiene que cumplir previamente el requisito de tener ropa limpia que ponerte.

Mostrar la ropa tendida es una manera de hacer visible que la vida requiere de tareas que permanecen ocultas en el ritmo frenético de la ciudad

En la ciudad donde vivo hay una ordenanza que dice que esta tarea tiene que quedarse encerrada en el interior de las casas. En el silencio junto con las otras tareas de cuidados. Quizás, hacerla visible es una forma de contribuir a mostrar que existe, que es importante. Quizás, es una manera de que la gente que camina por la ciudad vea quiénes se ocupan de hacerla, mujeres que viven en sus casas, mujeres que trabajan en casas en las que no viven, mujeres…

En la ciudad donde vivo hay una ordenanza que no tiene en cuenta que hay muchas personas viviendo en casas en cuyo interior no hay espacio para tender la ropa.

En la ciudad donde vivo hay barrios que se saltan la normativa municipal y, al pisar sus calles, puedes ver sábanas, bragas, camisetas y toallas colgando a su antojo. Barrios que cuentan historias que salen de la ropa tendida al sol y al viento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine ‘La ciudad es nuestra’, la película sobre las primeras asociaciones vecinales de Madrid, cumple medio siglo
‘La ciudad es nuestra’, de Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor, continúa igual de vigente que cuando se filmó, convirtiéndose en una película de imprescindible visionado, tanto por su valor documental histórico como por el ejemplo que presenta.
Urbanismo
Madrid El Espacio Ibercaja Delicias se queda sin licencia al no ser “en ningún caso” una actividad temporal
El juzgado número 9 de lo contencioso-administrativo de Madrid anula las licencias temporales concedidas por el Ayuntamiento que han permitido el macrocomplejo de ocio llamado Espacio Ibercaja Delicias desde 2021.
Cádiz
Derecho a la ciudad La zambomba de Jerez, enésima víctima de la turistificación y del ‘city branding’
La ciudad vive su Navidad más larga de su historia tras encender su alumbrado el pasado 22 de noviembre. El Ayuntamiento lo enmarca dentro de una estrategia turística pese a las quejas vecinales y la mercantilización de una fiesta declarada BIC
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.