La vida y ya
Soy de aquí

“¿De dónde eres?”, me preguntó. Me quedé mirándola sin saber cómo responder a una pregunta tan sencilla.
Tarajal
Paso de El Tarajal, en Ceuta. Pablo 'Pampa' Sainz
11 feb 2024 06:00

Es raro que me ponga a hablar con alguien que no conozco. Nunca comienzo una conversación así, sin más. Admiro a la gente que es capaz de hacerlo. Yo necesito una excusa.

Ocurrió. Coincidimos al lado en una concentración en la que, a pesar de haber poca gente, ninguna encontrábamos a las personas con las que habíamos quedado. “¿De dónde eres?”, me preguntó. Me quedé mirándola sin saber cómo responder a una pregunta tan sencilla. “Soy de aquí”, dije.

Sus amigas la encontraron antes de que yo pudiese decir algo más. Cuando se fue me acordé de que, hace pocos días, un alumno me dijo que estaba harto de que cuando conoce a alguien le pregunten de dónde es. “Yo soy de aquí, profe, mis padres no pero yo nací aquí, soy de aquí”. Me decía sin contener la rabia. Conoce perfectamente la diferencia entre pertenecer o no a un lugar.

En realidad, esa pregunta se podría contestar de otras muchas formas. Podría haber dicho que soy de la arena fina que hacía cuando era pequeña colando la tierra del patio del colegio por la falda. De las hormigas haciendo su camino sobre el asfalto. De los alcornoques de mi pueblo.

Podría haber contestado que soy del día en el que aprendí que la paz no se consigue con la ausencia de guerras sino logrando la justicia

Podría haber contestado que soy del día en el que aprendí que la paz no se consigue con la ausencia de guerras sino logrando la justicia. Que soy de este barrio en el que no nací y que no se cansa nunca de tomar las calles para protestar. Para juntarse y mirar las caras de quienes tampoco se conforman.

Podría haber dicho que soy de esta concentración pequeña que ocurre en un barrio para conmemorar los asesinatos del Tarajal. Diez años después de que la Guardia Civil usara material antidisturbios para evitar que catorce personas llegaran nadando a Ceuta. 6 de febrero de 2014. Personas. Muertas.

Podría haber dicho que soy de las velas encendidas y colocadas sobre el suelo. De los carteles hechos sobre un cartón reutilizado donde otras personas que lograron atravesar las fronteras escribieron sus nombres. Jeannot, Armand, Samba, Daouda, Luc, Yves, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Omarou, Blaise, Roger Chimie y una persona cuyo nombre aún se desconoce.

Ahogadas.

Podría haber dicho que soy de los nombres que se escriben para grapar la memoria a los lugares. Del cartel que un chico joven levanta y que tiene escritas dos palabras: “Somos personas”. Que soy del calor del minuto de silencio. De los aplausos. De este trozo de asfalto sobre el que están colocados mis pies mientras suena “Ouvrez les frontières”. Que soy de las voces en ebullición al final de la concentración.

Yo soy de aquí. De las que no olvidan. De las que se juntan para mantener la memoria.


Arquivado en: La vida y ya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
La vida y ya
La vida y ya Para vivir bien
“Para vivir bien hacen falta plantas, profe”, dijo una alumna. Esa frase es una forma de recordar que para vivir bien no es suficiente con levantarte cada mañana y meterte en el metro con los ojos pegados al sueño de estar en otra parte.
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.