Vigo
Un documento cerca al gobierno de Caballero: ofreció 1,9 millones a Guns N' Roses antes de sacarlos a concurso

En una carta dirigida a la productora, el Ayuntamiento del PSOE mostró su interés por la banda y le dio fecha y el importe exacto del contrato que luego simuló como “concurso abierto” y al que solo se presentó esa empresa como destapó El Salto.
caballero luces bouzas
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante las fiestas del barrio vigués de Bouzas.

Un documento interno del Ayuntamiento de Vigo constata que el Gobierno de Abel Caballero ofreció 1,8 millones de euros a la promotora del concierto de Guns N' Roses, seis meses antes de sacar a concurso un contrato supuestamente público con el que crear un patrocinio publicitario del evento. Una información que destapó El Salto hace ahora un mes.

En una carta firmada por el concejal Pablo L. Estévez y dirigida a Sweet Nocturna -el brazo vigués de Live Nation para la organización del concierto-, el Gobierno de Caballero insiste en que le gustaría que Guns N' Roses actuase en Vigo el 12 de junio. Además, explican que le cederían el estadio municipal de Balaídos sin ningún tipo de coste y que, además, lo financiarían con 1,9 millones de euros para que Vigo fuese un destino más tentador que ciudades más grandes y previsiblemente más rentables como Barcelona o Bilbao. Lo que verifica este documento es que tanto la fecha como el dinero que luego se presentó alcanzable como un supuesto concurso público estaban acordados seis meses antes con la promotora.

“Este documento no recoge un desarrollo detallado de los pormenores de dicha colaboración, únicamente se emite a petición del organizador, para dejar constancia de los términos previstos para la realización del concierto en, al menos, las condiciones descritas”, reza el texto firmado por el concejal del Área de Participación Ciudadana y Fiestas, Pablo Luis Estévez.

Carta de interés del Ayuntamiento de Vigo by El Salto periódico on Scribd

El portavoz del Bloque Nacionalista Gallego en Vigo, Xabier P. Igrexas es la persona que ha sacado a la luz este documento que, a su juicio, “desmiente al Gobierno de Caballero sobre el concierto de Guns N' Roses y desvela que sí existía un preacuerdo con la promotora”. Un documento que contiene información detallada sobre el concierto y recoge una aportación económica de 1,8 millones de euros similar a la que se quiso licitar meses después en el frustrado contrato de patrocinio, a pesar de las declaraciones recientes del portavoz del PSOE en la ciudad, Carlos Font, negando ningún compromiso y asegurando que se trataba de una carta genérica.

“A tenor literal de esa carta, firmada por el concejal delegado de Fiestas, deja en evidencia el descaro con el que el señor Font, por instrucción del alcalde, pretendió engañar las viguesas y vigueses”, cuestiona Iglesias, que asegura que la carta de interés tiene “todos los elementos de un preacuerdo”, en el que se explicitan tanto el objeto del incluso como de los compromisos por parte del Ayuntamiento de Vigo y que fue incorporado en un expediente municipal el 23 de junio tras la reclamación administrativa de la propia promotora para exigir el pago.

El relato de los hechos

Todo comenzó en febrero de este año, cuando la mítica banda puso a Vigo en los canales oficiales de su gira. Pocas horas después, el propio alcalde se jactaba de su gestión en el programa semanal con el que cuenta en la televisión local que su propio Gobierno financia: “Nosotros sabemos operar muy bien con [el estadio municipal] Balaídos. Vamos a meter a más de 30.000 personas. Esto nos permite un gran concierto”. A pesar de que, en ese momento, ni había reserva de crédito presupuestario ni licitación abierta, el alarde continuaba: “Guns N' Roses viene a Vigo y a Madrid. A ningún otro sitio de España. En la gira está en París, en Roma, en Londres... Está en las capitales de Europa y en Vigo (ríe). Estoy recibiendo muchísimas felicitaciones”. 

Elecciones
Elecciones municipales Abel Caballero riega con 2,5 millones de euros a medios afines a semanas de las elecciones
Contratos para publicitar conciertos con las entradas casi agotadas, eventos organizados por periódicos y un opaco y millonario plan de medios: el gobierno local con la mayoría absoluta más prominente del Estado apura el reparto de fondos públicos.

A finales de marzo, las entradas salieron a la venta y, en menos de 24 horas, se vendieron casi 25.000 al mismo precio que, por cierto, la actuación privada de la banda en Madrid, algo que aupó las críticas de los partidos de izquierdas en la cámara municipal como el BNG o la Marea de Vigo: “¿Cómo es posible que un concierto realizado a coste cero en un estadio municipal y que se dice que va a contar con dinero público no tenga ningún descuento en las entradas?”.

Con casi todos los boletos vendidos, todavía no se sabía nada del patrocinio que el Gobierno local había anunciado a bombo y platillo hasta que, a finales de abril, la Concellería de Festas licitó un contrato de patrocinio publicitario valorado en 1.891.946,12 euros. Pero no era una licitación al uso. En teoría se presentaba como “licitación abierta” a la que cualquier empresa podía concurrir. El objeto del contrato, eso sí, ya sembraba dudas de esa supuesta concurrencia competitiva: “El patrocinio publicitario de un concierto internacional a celebrar en el estadio de Balaidos en la fecha propuesta por el adjudicatario entre lo 5 y el 27 de junio de 2023”. El contexto para entender la singularidad: no había ningún otro concierto programado en esas fechas y, hasta el año pasado, el estadio municipal llevaba más de dos décadas sin acoger ninguna actuación. Además, solamente dieron diez días para la presentación de propuestas en los que, en teoría, una banda internacional tendría que organizar un concierto en el estadio y presentarse al concurso.

Pero el acotamiento no fue suficiente. En las condiciones, los técnicos se esforzaron en garantizar a Guns N' Roses. Según los requisitos del contrato, la banda debía ser ganadora “como mínimo, de un premio internacional de prestigio en el campo musical, tal como el Grammy o el World Music Award o similar”; “contar con una discografía de al menos cinco discos de estudio, que en su conjunto superen los 60 millones de copias vendidas en todo el mundo”; “haber realizado un mínimo de cinco giras internacionales”; y acumular “el número mínimo de suscriptores” en redes sociales de 15 millones. Un concejal de la oposición bromeaba el día en que salió el concurso en los pasillos del Pleno del Ayuntamiento: “Les ha faltado poner que la actuación debía ser de una banda cuyo nombre empiece por Guns y acabe por Roses”.

Arquivado en: Corrupción Música Vigo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.