Vigo
Un documento cerca al gobierno de Caballero: ofreció 1,9 millones a Guns N' Roses antes de sacarlos a concurso

En una carta dirigida a la productora, el Ayuntamiento del PSOE mostró su interés por la banda y le dio fecha y el importe exacto del contrato que luego simuló como “concurso abierto” y al que solo se presentó esa empresa como destapó El Salto.
caballero luces bouzas
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, durante las fiestas del barrio vigués de Bouzas.

Un documento interno del Ayuntamiento de Vigo constata que el Gobierno de Abel Caballero ofreció 1,8 millones de euros a la promotora del concierto de Guns N' Roses, seis meses antes de sacar a concurso un contrato supuestamente público con el que crear un patrocinio publicitario del evento. Una información que destapó El Salto hace ahora un mes.

En una carta firmada por el concejal Pablo L. Estévez y dirigida a Sweet Nocturna -el brazo vigués de Live Nation para la organización del concierto-, el Gobierno de Caballero insiste en que le gustaría que Guns N' Roses actuase en Vigo el 12 de junio. Además, explican que le cederían el estadio municipal de Balaídos sin ningún tipo de coste y que, además, lo financiarían con 1,9 millones de euros para que Vigo fuese un destino más tentador que ciudades más grandes y previsiblemente más rentables como Barcelona o Bilbao. Lo que verifica este documento es que tanto la fecha como el dinero que luego se presentó alcanzable como un supuesto concurso público estaban acordados seis meses antes con la promotora.

“Este documento no recoge un desarrollo detallado de los pormenores de dicha colaboración, únicamente se emite a petición del organizador, para dejar constancia de los términos previstos para la realización del concierto en, al menos, las condiciones descritas”, reza el texto firmado por el concejal del Área de Participación Ciudadana y Fiestas, Pablo Luis Estévez.

Carta de interés del Ayuntamiento de Vigo by El Salto periódico on Scribd

El portavoz del Bloque Nacionalista Gallego en Vigo, Xabier P. Igrexas es la persona que ha sacado a la luz este documento que, a su juicio, “desmiente al Gobierno de Caballero sobre el concierto de Guns N' Roses y desvela que sí existía un preacuerdo con la promotora”. Un documento que contiene información detallada sobre el concierto y recoge una aportación económica de 1,8 millones de euros similar a la que se quiso licitar meses después en el frustrado contrato de patrocinio, a pesar de las declaraciones recientes del portavoz del PSOE en la ciudad, Carlos Font, negando ningún compromiso y asegurando que se trataba de una carta genérica.

“A tenor literal de esa carta, firmada por el concejal delegado de Fiestas, deja en evidencia el descaro con el que el señor Font, por instrucción del alcalde, pretendió engañar las viguesas y vigueses”, cuestiona Iglesias, que asegura que la carta de interés tiene “todos los elementos de un preacuerdo”, en el que se explicitan tanto el objeto del incluso como de los compromisos por parte del Ayuntamiento de Vigo y que fue incorporado en un expediente municipal el 23 de junio tras la reclamación administrativa de la propia promotora para exigir el pago.

El relato de los hechos

Todo comenzó en febrero de este año, cuando la mítica banda puso a Vigo en los canales oficiales de su gira. Pocas horas después, el propio alcalde se jactaba de su gestión en el programa semanal con el que cuenta en la televisión local que su propio Gobierno financia: “Nosotros sabemos operar muy bien con [el estadio municipal] Balaídos. Vamos a meter a más de 30.000 personas. Esto nos permite un gran concierto”. A pesar de que, en ese momento, ni había reserva de crédito presupuestario ni licitación abierta, el alarde continuaba: “Guns N' Roses viene a Vigo y a Madrid. A ningún otro sitio de España. En la gira está en París, en Roma, en Londres... Está en las capitales de Europa y en Vigo (ríe). Estoy recibiendo muchísimas felicitaciones”. 

Elecciones
Elecciones municipales Abel Caballero riega con 2,5 millones de euros a medios afines a semanas de las elecciones
Contratos para publicitar conciertos con las entradas casi agotadas, eventos organizados por periódicos y un opaco y millonario plan de medios: el gobierno local con la mayoría absoluta más prominente del Estado apura el reparto de fondos públicos.

A finales de marzo, las entradas salieron a la venta y, en menos de 24 horas, se vendieron casi 25.000 al mismo precio que, por cierto, la actuación privada de la banda en Madrid, algo que aupó las críticas de los partidos de izquierdas en la cámara municipal como el BNG o la Marea de Vigo: “¿Cómo es posible que un concierto realizado a coste cero en un estadio municipal y que se dice que va a contar con dinero público no tenga ningún descuento en las entradas?”.

Con casi todos los boletos vendidos, todavía no se sabía nada del patrocinio que el Gobierno local había anunciado a bombo y platillo hasta que, a finales de abril, la Concellería de Festas licitó un contrato de patrocinio publicitario valorado en 1.891.946,12 euros. Pero no era una licitación al uso. En teoría se presentaba como “licitación abierta” a la que cualquier empresa podía concurrir. El objeto del contrato, eso sí, ya sembraba dudas de esa supuesta concurrencia competitiva: “El patrocinio publicitario de un concierto internacional a celebrar en el estadio de Balaidos en la fecha propuesta por el adjudicatario entre lo 5 y el 27 de junio de 2023”. El contexto para entender la singularidad: no había ningún otro concierto programado en esas fechas y, hasta el año pasado, el estadio municipal llevaba más de dos décadas sin acoger ninguna actuación. Además, solamente dieron diez días para la presentación de propuestas en los que, en teoría, una banda internacional tendría que organizar un concierto en el estadio y presentarse al concurso.

Pero el acotamiento no fue suficiente. En las condiciones, los técnicos se esforzaron en garantizar a Guns N' Roses. Según los requisitos del contrato, la banda debía ser ganadora “como mínimo, de un premio internacional de prestigio en el campo musical, tal como el Grammy o el World Music Award o similar”; “contar con una discografía de al menos cinco discos de estudio, que en su conjunto superen los 60 millones de copias vendidas en todo el mundo”; “haber realizado un mínimo de cinco giras internacionales”; y acumular “el número mínimo de suscriptores” en redes sociales de 15 millones. Un concejal de la oposición bromeaba el día en que salió el concurso en los pasillos del Pleno del Ayuntamiento: “Les ha faltado poner que la actuación debía ser de una banda cuyo nombre empiece por Guns y acabe por Roses”.

Arquivado en: Corrupción Música Vigo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.