Violencia machista
Violencia vicaria: absuelven a un padre que agredió a su hija por “no haber ánimo de lesionar”

Rocío denuncia la situación de violencia de género y vicaria que ha sufrido así como el menosprecio por parte de las instituciones judiciales

@laespigaora.bsky.social

12 jul 2022 13:57

El pasado 8 de junio de 2021, a las hijas de Rocío, nombre ficticio por cuestiones de seguridad de la protagonista, les tocaba pasar la tarde con su padre, según lo establecido en el régimen de custodia tras el divorcio. Las niñas de 11 y 9 años se negaban a marcharse con su padre, a pesar de ello la madre insiste:“Ese día las tengo que plantar en la puerta de la calle para que el padre no me siga denunciando diciendo que yo impido que las niñas se vayan con él”. Aun así las niñas discuten con el padre durante un buen rato, según los hechos denunciados, el padre pierde la paciencia y agrede a su hija mayor tirándola al suelo y arrastrándose. Rocío se encontraba en la ventana del domicilio grabando la situación, según narra, cuando su exmarido se percató “dejó a la niña en el suelo y vino a agredirme a mí”.

La denunciante avisó a la policía, que las acompañó primero al hospital y luego a prestar declaración judicial y que además, se llevó detenido a su exmarido. Sin embargo, este no llegó a pasar la noche en el calabozo “al tratarse de un militar de alta graduación porque el régimen disciplinario de los militares es diferente: “Si lo dejo en el cuartel o en su casa no tengo ni idea”, comenta Rocío. Tras la denuncia al militar se le imputaba con tres delitos de violencia de género contra su exmujer y uno de violencia doméstica contra su hija, a pesar de ello solo se le ofreció una orden de protección a la madre y no se paralizó inmediatamente la custodia compartida, según comenta Rocío. Además, la madre en su declaración denuncia la intervención de la abogada de su exmarido al acercarse a su hija y comentarle “Tu padre va a pasar toda la noche en el calabozo y podría perder su trabajo por esto”, según recoge el atestado.

Violencia machista
Maltrato infantil Hija, te pego porque te quiero
El maltrato infantil derivado de la educación autoritaria es un problema agudizado durante el franquismo y la presencia del feminismo ha supuesto un giro positivo del modelo educativo familiar


No era la primera tras el divorcio que el exmarido de Rocío agredía su exmujer, sin embargo, nunca se atrevió a declarar: “Todas las personas que me han acompañado en el proceso de divorcio, salvo mi psicóloga, me han dicho que debía ser cauta y no denunciar, que me podía perjudicar”, comenta la denunciante. La situación es especialmente delicada, sostiene Rocío, que ha “llegado a temer por su vida”, ya que al tratarse de un militar tiene licencia de armas. Tras la agresión, la policía ofreció una orden de protección a la madre pero no a sus hijas que también habían sido agredidas.

“Tienes más miedo ya no solo por la agresión, sino por como te trata la justicia”, Rocío.

“En principio todo iba a ir de mutuo acuerdo”, comenta Rocío sobre el proceso de divorcio con su exmarido que comenzó en 2018. En ese acuerdo común convinieron que las niñas se quedaban en la casa familiar junto a la madre, y que el padre podía visitar y pasar el tiempo que quisiera con las niñas. Sin embargo, el verano de ese mismo año el militar pidió la custodia exclusiva de sus hijas y las amenazas a la madre. “No entiendo por qué lo hizo, si es una persona que se pasa todo el rato viajando por trabajo”, comenta Rocío. En octubre de 2018, el exmarido quitó todas las cuentas comunes a Rocío y dejó de pagar los suministros del domicilio: “Me dejó totalmente en bragas como se suele decir, a mí y a mis hijas”. En abril 2019 una sentencia obligaba al padre a pagar los suministros de la casa, así como una manutención de 500 euros. Los suministros nunca se han pagado hasta el día de hoy. Además, Rocío comenta que su exmarido se negaba a pagar algo más allá de la manutención, incluso sacrificando el bienestar de sus hijas: “Mis hijas han dormido durante tres años en el salón en un colchón hinchable cuando iban a ver a sus padres porque se negaba a proporcionarle una cama”. En una ocasión su hija menor tenía fiebre y su exmarido le comentó que se llevase a la niña enferma y le dejase a la otra: “Fui a recoger a mi hija que tenía fiebre un sábado por la noche y el lunes me había denunciado por haberme llevado a la niña correspondiéndole a El el  fin de semana de visitas”, se queja Rocío, que no entiende cómo a su exmarido le aceptan “denuncias sin pruebas y a mí con pruebas no me la aceptan”.


La primera resolución judicial de la denuncia de junio de 2021 se dio a conocer tras un juicio rápido en enero de este año. El juez encargado de la causa Julio Serrano, Juzgado de lo Penal número cuatro de Cádiz, reconoce las agresiones como hechos probados, existiendo además pruebas gráficas y un parte de lesiones, pero absuelve al exmarido al no haber “presencia de ánimo de lesionar”. En la resolución, el juez tilda la reacción de la niña al no querer irse con su padre de “caprichosa e injustificada”, y califica la denuncia de la madre como “infundada” y “que parece que busca el alejamiento de las hijas”. El juez Julio Serrano es reconocido por casos en los que ha fallado en favor a agresores, en 2007 dictó una sentencia en la que obligaba a una mujer que denunció a su marido por violencia de género a comprar una casa con él. Rocío y su abogado han recurrido la sentencia por considerar que responde a un “razonamiento ilógico y contradictorio” según recoge el recurso de apelación. Además, Rocío denuncia el menosprecio y el juicio que ha recaído sobre ella por parte del juez, la procuradora Inmaculada Pizarro y la abogada de su exmarido. “Tienes más miedo ya no solo por la agresión, sino por como te trata la justicia”, concluye Rocío.

Violencia machista
Violencia machista Hombre de mediana edad, sin enfermedades mentales ni empatía: así es el asesino de violencia vicaria
El informe ‘Violencia vicaria: un golpe irreversible contra las madres’ analiza 51 casos de este tipo de violencia, ejercida sobre las hijas e hijos para dañar a la madre en su grado más extremo, de entre una muestra de 400 causas de asesinatos de menores en España.


Rocío forma parte la asociación, Libres de Violencia Vicaria, una asociación que busca “una vida libre de violencia vicaria y discriminación para todas las mujeres y sus hijas e hijos”. Esta asociación está compuesta por mujeres de diversos estratos sociales, formaciones y vidas que tienen en común haber sufrido violencia de género y violencia vicaria “hemos estado a solas con nuestro dolor durante demasiado tiempo”, recoge el manifiesto. La asociación tiene como objetivo generar una red colectiva y acompañamiento que “nos reconfortan”, y busca ser un espacio en el que “llorar, gritar y buscar soluciones juntas”. La Asociación de Psicólogas Feministas publicó el pasado abril el primer estudio sobre la violencia vicaria en España. La presidenta de la APF, Mariló Rubio comenta que “El 80% de los casos de violencia vicaria no se denuncia”, ante la falta de protocolo y de conciencia social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Represión Un profesor de la UPO acusado de acoso machista denuncia a cuatro alumnos en Sevilla
El profesor ha denunciado a varios alumnos por un supuesto delito de coacciones al realizar actividades en 2024 denunciando las actitudes machistas y racistas del docente.
Redes sociales
Opinión Mark Zuckerberg, Elon Musk o Fernando Savater: ser mala persona es cada vez más rentable
El ejemplo del dueño de Twitter y el cambio de rumbo del CEO de Facebook e Instagram muestran una tendencia a buscar el beneficio apoyando y representando lo peor de nuestra sociedad.
Nerea-chan
Nerea-chan
15/7/2022 9:46

“hemos estado a solas con nuestro dolor durante demasiado tiempo”.

“Solas” en plural. Supongo que el marido no tendrá esa suerte y tendrá que aguantarlo todo a solas consigo mismo.

Un hombre ha de ser de hierro y si no cumple, pues algo habrá que hacerle para que cumpla.

Pero es mas fácil publicar algo visible como la violencia física sin mencionar la violencia psicológica que se ejerce sobre un padre al que no dejan convivir con sus hijas, que además no ocultarán su disgusto cuando les toque aguantar al padre.

Vergonzoso que compartáis el artículo oscurantista a más no poder de Susana Sarrión.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?